• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Kelly Abarca deja fluir sus ideas con «No lo pienses más»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Kelly Abarca Esto Sí Suena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | enero 10, 2021

La cantante y compositora venezolana Kelly Abarca encontró de nuevo el camino de la composición, a partir del sencillo “No lo pienses más”, un tema que surgió en tiempos de pandemia 


Kelly Abarca comenzó la búsqueda de un nuevo camino musical sin saberlo. No fue una decisión consciente, sino una resolución producto de la espontaneidad. Una búsqueda que la llevó a caminar un sendero distinto a lo que hasta el momento han sido las armonías presentadas en las canciones que ha publicado, pero que también la han ido acercando a ese sonido que quiere que la defina. 

“No lo pienses más” es el nombre del más reciente sencillo de la cantante y compositora venezolana que la aleja de las melodías tropicales y las vibras playeras para sumergirla en estéticas que ella misma las califica como más oscuras, nocturnas y psicodélicas. En diciembre, para cerrar 2020, publicó el correspondiente videoclip.

La canción fue compuesta hace un año y fue presentada en vivo por primera vez en el Pre Sunset Roll Festival que tuvo lugar en Lechería en noviembre de 2019. Kelly quiso mantener la presencia marcada de la guitarra eléctrica, sonido que caracteriza sus canciones y que no tiene pensado abandonar, pero jugó con la percusión al incluir sintetizadores. Ahora no solo tiene versión de estudio, sino también la reflejada en la presentación que hizo en MakinaCrea en diciembre.

“Yo realmente no pienso demasiado o no soy tan apasionada con la letra. Considero que mis letras no son tan espectaculares, pero sí me preocupo demasiado por la música. Me encanta ponerle demasiada cabeza a la música, a cómo va a sonar, el ambiente que se crea”, dice Kelly. Para ella, es la misma música, la sonoridad o el color de la melodía, que le va dictando lo que quiere decir en sus canciones. “Dependiendo de lo que a mí me suene, yo voy a hacer la letra”. 

Lograr que “No lo pienses más” sonara tal y como se escucha ahora no fue trabajo de un solo día. Kelly tenía algunas estrofas y coros, pero fue José Rafael Blanco, músico de la banda Tripland, quien definió, mejoró y llegó a la estructura final de la pieza. Lo que comenzó con una expresión a capella, terminó cogiendo forma. “A mí lo que me suele suceder es que a veces me quedo muy trancada en una idea y no sé cómo continuarla. Nos pusimos allí con el teclado y con la guitarra para hacer una especie de puente con la parte en francés. Me propuso una melodía y me gustó”.

En “No lo pienses más” la cantante introdujo letras en francés a la canción, una idea que eventualmente quería probar y esta fue la oportunidad de hacerlo. No estaba en los planes, pero fue una propuesta que le dio Arévalo y la aceptó. “Yo primero tenía la melodía en mente y luego encima de eso fue que hice las letras para que se acoplaran (…) La producción es bastante notable en esta canción. Al momento de componer me la imaginaba un poco más pequeña, no tan grandilocuente como siento que suena ahora y eso fue gracias a la mezcla”, que estuvo a cargo de Max Martínez. 

Aunque confiesa que la llegada del coronavirus a Venezuela la desmotivó y la cuarentena la dejó sin ganas de crear, Kelly siente que llegó ese impulso que necesitaba para trabajar en más música. “Ahora mismo estoy trabajando en otro tema que está siendo grabado. Finalmente volví a recuperar esa energía que me estaba faltando durante todos estos meses”. 

La entrevista completa a Pedro Castillo se puede escuchar en Ivoox, Spotify y Apple Podcast, o en este reproductor:

Post Views: 2.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esto Sí SuenaKelly AbarcaPodcast


  • Noticias relacionadas

    • Los asombrosos resultados del referendo, las lecciones que dejó y repunte del dengue
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
      diciembre 7, 2023
    • Cúsica Fest 2023: «Este año quisimos probar mayor variedad en el cartel»
      diciembre 5, 2023
    • Podcast | Qué dejó el simulacro del referendo, «ofertas» en navidades y Tocorón
      diciembre 2, 2023
    • Referendo del Esequibo, razones para votar el 3D y qué pasó en Maturín en el Monumental
      noviembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Curazao registra aumento del 362% en número de venezolanos tras reapertura de frontera
    • OVSP: Servicio de internet mejora gracias a la mano del sector privado
    • Cifar prevé que el sector cierre con un 8% de crecimiento en comparación a 2022
    • Venezuela y Unicef firman acuerdo para proteger a los niños ante crisis climática
    • Australia reveló plan para recortar el número de inmigrantes

También te puede interesar

Voces contra la censura, un podcast que honra a la infociudadanía durante las primarias
noviembre 22, 2023
Viacrucis de Los Roques, preescolares entre tepuyes y minería y regalos decembrinos
noviembre 17, 2023
Guaire limpio, fallas de luz y nuestra salud mental y qué alejó a Brito de la oposición
noviembre 10, 2023
The Hives: Lo más importante es capturar la energía que está en el rocanrol
noviembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Curazao registra aumento del 362% en número de venezolanos...
      diciembre 11, 2023
    • OVSP: Servicio de internet mejora gracias a la mano...
      diciembre 11, 2023
    • Cifar prevé que el sector cierre con un 8% de crecimiento...
      diciembre 11, 2023

  • A Fondo

    • Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria...
      diciembre 11, 2023
    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023

  • Opinión

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado,...
      diciembre 11, 2023
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
      diciembre 11, 2023
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan...
      diciembre 11, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda