• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Kreisel: Gobierno acabó con 32 años de trayectoria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

kreisel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | febrero 18, 2017

Autor: Ahiana Figueroa


Ha pasado un poco más de dos meses desde que la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) allanó, decomisó y confiscó las instalaciones de la Distribuidora Kreisel de Venezuela C.A., y durante todo este tiempo, los trabajadores han estado a la deriva sin conocer cuál será su nueva relación laboral.

Los empleados han realizado varias protestas para denunciar que desde hace dos meses no han cobrado sus salarios, al punto de que ni en diciembre pudieron disfrutar de sus correspondientes utilidades y bono navideño.

Hasta la fecha no han recibido respuesta satisfactoria, eso a pesar de que el Gobierno se quedó con 3.821.000 juguetes que la Guardia Nacional y funcionarios de la Sundde encontraron en un galpón propiedad de la empresa.

Alrededor de 64 trabajadores tienen sus cuentas bancarias congeladas desde la intervención de la compañía el pasado nueve de diciembre de 2016 y, hasta la segunda semana de enero no habían podido ingresar a la empresa.

Han intentado exponer su situación hasta el Ministerio del Trabajo, pero de acuerdo a los trabajadores no han escuchado su difícil situación. Exhortaron además a la Defensoría del Pueblo a ocuparse del caso. Tampoco han tenido suerte.

«Prácticamente nos robaron. Nos robaron nuestros salarios y nuestras reivindicaciones y nuestra estabilidad laboral.

Tengo casi nueve años en la empresa y ahora de qué vive mi familia», dijo Nelson Salavarría, vendedor de Kreisel, quien junto a otros trabajadores acudió el pasado 30 de enero a la sede de la Sundde, ubicada en El Bosque.

Señalaron que entre los empleados se encuentran personas con hasta 29 años de labor en Kreisel de Venezuela, muchos de ellos adultos mayores que pasan los 61 años de edad.

«Hay personas que no han podido ir a las protestas porque no tienen ni para pagar el pasaje, mucho menos para comer», señaló Antonio Lima, vendedor.

Mientras declaraban, sus compañeros portaban pancartas con frases que denotan su delicada situación: «Sundde en dos días acabaste con 32 años de trayectoria de Kreisel y dejaste desempleados a 52 trabajadores», «Maduro y William Contreras 61 días sin cobrar», «Gobierno nos arrebató nuestra estabilidad laboral, tranquilidad psicológica y familiar de todos los trabajadores» y «Gracias a la Sundde y William Contreras somos los esqueletos jugueteros de Kreisel que no tenemos dinero para comprar comida».

Además de sus salarios, los trabajadores de la juguetera no han cobrado dos meses de cesta ticket, dos meses de guardería y dos meses de prestaciones sociales.

Entregaron por tercera vez en la Sundde un documento en el cual exponen sus planteamientos y peticiones, entre ellas la realización de un encuentro con la junta interventora para conocer detalles del proceso y razón sobre sus prestaciones sociales, así como del descongelamiento de sus cuentas bancarias.

María Isabel Da Silva, empleada de la juguetera, indicó que todos los días firman «los que pueden trasladarse» una lista para dejar constancia de la asistencia a la empresa.

«Tenemos miedo de que si no vamos, nos decreten abandono del trabajo».

Por si fuera poco, los trabajadores de Kreisel también denunciaron que han sido amedentrados por varios funcionarios desde que la empresa fue intervenida en diciembre.

Afirman que han sido amenazados para evitar que lleven a cabo las acciones de protestas para exigir sus derechos laborales.

EL COMIENZO DE LA ODISEA
El jueves 8 de diciembre de 2016 la Sundde realizó una inspección a la sede principal de la empresa, ubicada en Boleíta Norte, y luego de varias fiscalizaciones, según informó el superintendente de precios justos, William Contreras, se detectó una serie de irregularidades relacionadas con acaparamiento.

Según el funcionario, en estas instalaciones tenían almacenados más de 587.000 juguetes, a pesar de que habían manifestado contar solo con 38.000 unidades para la venta.

Al día siguiente, los gerentes de Venta y de Contabilidad de la Distribuidora Kreisel, Giuseppe Sasson Pinto (67) y Osiri Benedette Mendoza Abatecola (41) fueron aprehendidos por funcionarios de la policía política Sebin.

De acuerdo con la información oficial, las distribuidoras con las que negociaban pertenecían a los mismos importadores, por lo que se presume la triangulación de empresas por parte de los accionistas para elevar los costos de la mercancía.

La Fiscalía General de la República imputó por la presunta comisión de los delitos de acaparamiento y especulación, tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos, a los gerentes detenidos, los cuales permanecen recluidos en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en El Helicoide (Caracas).

También se acordó medidas de prohibición de enajenar y gravar bienes, así como el bloqueo de sus cuentas bancarias.

El Ministerio Público solicitó además que los accionistas Avi Kreisel (60), originario de Rumania y Rebeca Vaisberg de Kreisel (56) sean incorporados a la base de datos con alerta roja de la Policía Internacional (Interpol).

Contreras afirmó que Kreisel recibió un total de 30 millones de dólares a tasa preferencial para la adquisición de los bienes en un período de cinco años y, que las ganancias por las ventas superan en algunos casos hasta 25.000%. La empresa contaba con más de 300 clientes. «Estos son unos sicarios económicos (…) Ellos no tienen un negocio juguetero, hicieron un negocio cambiario».

A raíz de estas actuaciones, la Sundde decidió intervenir toda la empresa y quedarse con los más de 3 millones de juguetes depositados en los distintos galpones de Kreisel, los cuales fueron entregados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para su «justa distribución».

Pero como toda mercancía que no es adquirida con recursos propios, también en este caso hubo incentivos para el desvío de los productos. El pasado 31 de diciembre, se conoció de la detención de dos mujeres acusadas de vender en Facebook, una buena cantidad de juguetes de Kreisel decomisados por la Sundde.

LA PALABRA DE WILLIAM CONTRERAS
El pasado 17 de enero, los trabajadores realizaron también una concentración, esa vez, en la sede de Kreisel ubicada en Boleíta Norte, en Caracas. En esa oportunidad, varias horas después, se acercó el presidente de la Sundde para escuchar sus planteamientos.

Durante el encuentro, el superintendente de ese organismo, William Contreras, aseguró que atendería sus inquietudes laborales, pero pasados ya más de 20 días aún no hay respuesta satisfactoria. Habrá que esperar si la nueva comunicación entregada esta semana, traerá sus frutos.

Los trabajadores de Kreisel afirmaron que se mantendrán en la calle protestando hasta que les resuelvan su situación laboral y salarial. Prevén acudir igualmente a la sede del Ministerio del Trabajo.

Post Views: 2.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaGobiernoKreiselSunddeWilliam Contreras


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Noruega espera que continúen los esfuerzos por retomar la negociación en Venezuela
      junio 22, 2022
    • Hallan muerto en su residencia al intendente de la Sundde, Juan Iriarte
      junio 16, 2022
    • Reactivar préstamos y recuperar salarios, las cuentas pendientes de la economía venezolana
      junio 13, 2022
    • ¡Es la economía, estúpido!, por Humberto García Larralde
      junio 11, 2022
    • ANSA asegura que hay un crecimiento del consumo del 4% en lo que va de 2022
      junio 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales

También te puede interesar

La canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a $441 en mayo, según Cámara de Comercio
junio 8, 2022
Economista Víctor Álvarez presentó estudio en el que ratifica que sanciones sí afectan al país
junio 7, 2022
Pese a seis procesos de diálogo, la mejor opción gubernamental está fuera de la mesa
mayo 29, 2022
Polesel: Comercios que no se adaptaron al IGTF perdieron hasta un 20% de sus ventas
mayo 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda