• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La 3ra opción, por Enrique Ochoa Antich



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Enrique Ochoa Antich | @eochoa_antich | junio 28, 2019

@eochoa_antich


Venezuela reclama a gritos una tercera opción… y una cuarta, y una quinta, pero una tercera opción. Política, civil, social. Superar esta polarización embrutecedora y estupidizante, de odios, rencores y prejuicios, es ya no la tarea de una parcialidad interesada en abrirse un espacio bajo el sol, sino una urgencia nacional.

Una tercera opción que sea de clara oposición al gobierno, que es con mucho el peor gobierno de toda nuestra historia. Que combata y denuncie con reciedumbre su ineficacia, su corrupción desmedida, su patético perpetuacionismo y los dogmas que anidan en el cerebro de sus capitostes. Que rechace su visión autoritaria, burocrática, militarista, centralista y proto-totalitaria del poder. Que condene la masiva violación de los derechos humanos que comete a diario. Que rechace el fardo de su pertenencia ideológica estatista y populista. Que rechace su decadencia moral. En fin, que ponga de bulto la devastación nacional que ha comportado y la inmensa catástrofe social humanitaria a que ha conducido a una parte muy grande de la sociedad, en particular a los más pobres.

Pero una tercera opción que no caiga en la trampa del falso unitarismo de todos quienes se oponen a ese gobierno repudiable. En contrario, una tercera opción que se base en el deslinde claro, existencial, innegociable con el extremismo, incluso ese extremismo suave que algunos contemporizadores quieren vender como radicalismo a secas

Que no contemple alianzas de ningún tipo con quienes en algún momento reciente hayan promovido la salida de fuerza, el incremento de las sanciones económicas y financieras contra el país, la guerra civil y la intervención militar extranjera, como los principales voceros de la oposición que hegemoniza a la AN han explicitado, comenzando por su presidente. Que no comparta mesa con quienes se saltan la Constitución si les conviene y buscan penosamente en Washington el visto bueno a sus actuaciones. Ni oposición autoritaria, ni oposición violenta, ni oposición tutelada. Con esa oposición, ni a la esquina.

Lea también: En defensa de Aníbal, por Laureano Márquez

Una tercera opción que parta de una convicción dialéctica: todo proyecto de unidad nacional exitoso comienza por un deslinde. La unidad nacional de la tercera república comenzó con el sangriento deslinde de la guerra a muerte.

Punto Fijo (criticándole lo que haya que criticarle) comenzó con el deslinde de adecos y comunistas de los años 30 y al final construyó un vasto consenso unitario que le dio piso a una experiencia democrático-representativa de 40 años, la más larga de nuestra historia

EEUU, tal vez el proyecto unitario más ambicioso del siglo XIX y luego del XX, se hizo posible gracias nada más y nada menos que a una guerra de secesión cruel y fratricida.

Una tercera opción cree en el voto como instrumento privilegiado de cambio, por tanto vota siempre; cree que la palabra y la persuasión civilizada nos transforma a ambos interlocutores, por tanto promueve siempre, bajo cualquier circunstancia, el diálogo y la negociación; cree en la paz como fin y como medio pues aquél no justifica éste sino que se prefigura en él, por tanto promueve la protesta política y social pero sólo pacífica; y defiende a la nación frente a cualquier injerencia, sea del signo que fuere, pues es soberanista a todo evento. Esto como ruta democrática para el cambio.

Como instrumento para conducirnos por esa ruta cree, claro, en el partido político como entidad orgánica, es decir, con pertenencia doctrinaria e ideológica, con estructura organizativa de raigambre social, y con un liderazgo capaz y probado en la lucha. Pero cree en mucho más que un partido político: cree en un movimiento de movimientos, en una alianza de factores políticos y sociales autónomos acordados en el tiempo y en el espacio alrededor de un programa mínimo común. Un espacio que supere 20 años de chavismo y antichavismo y que sea capaz de integrar creadoramente a quienes vienen del afluente del chavismo (disidente) y de sectores (disidentes) de la oposición exMUD. Es un inmenso desafío inventar los métodos y las reglas de una formación diversa como ésta que logre complementar con sano equilibrio democracia interna y eficacia externa… pero es el desafío que toca en los nuevos tiempos que corren. Partidos políticos, movimiento popular, sociedad civil, organizaciones sociales, individualidades, todas juntas en un propósito consensuado.

Una tercera opción que no ponga la mirada en la obsesión de la salida de su adversario del gobierno sino más allá, que no se venda a cuenta de los defectos del otro sino de sus propias virtudes. Que se imponga la gran tarea de reconciliar al país, sacándonos de este cepo de odios y rencores. Que se proponga la reinstitucionalización del Estado a partir de su reconstitucionalización. Que propicie escenarios de democracia directa, donde el pueblo sea protagonista de su propia historia, pero desarrollando y nunca vulnerando los principios básicos de la democracia representativa. Que asuma la ciclópea tarea de reconstruir el aparato productivo, pero sobre nuevas bases, superando 60 o más años de rentismo, estatismo y populismo. Que supere el falso dilema de Estado o mercado por una visión integradora de ambos, asegurando una sociedad de progreso, justicia social y bienestar para todos. Que ponga de pie la caótica infraestructura de servicios, una de las principales vías para la redistribución y democratización de la riqueza y clave para lograr la materia pendiente de hacer de la nuestra una economía exportadora más allá del petróleo.

Todas las encuestas dicen que la mayoría del país está en este tercer sector. Pero todos sabemos del enorme poder de los dos polos: allá, gobierno/presupuesto/Poderes/F.A.; aquí, AN/ EEUU/cuantiosos recursos financieros. Así que quienes asuman el reto de construir esta tercera opción, deben saber a qué se enfrentan

¿Difícil? Nadie ha prometido un jardín de rosas. ¿Improbable? Sí, incluso improbable… pero no imposible. La política suele ser mágica, cuando quiere. Y, en todo caso, por difícil e improbable que sea, se trata de la misión correcta, moralmente correcta, frente a un país hastiado de dos élites que nos han traído, una más que otra, pero ambas, a este lodazal en que chapoteamos con aspavientos de ahogados.

¿Ha de hacer acto de presencia ese nuevo liderazgo, nuevo no tanto por razones etarias sino por sus ideas, que asuma esta tarea? ¿Lo apoyarán las mayorías nacionales en el momento de la verdad, cuando ante unos próximos comicios ya no se confronte el venezolano con sólo dos referencias sino con tres… o más? ¿Tendremos los de esta doble disidencia, con el gobierno y con la oposición clásica, la estatura para encarnar esa tercera opción que millones de compatriotas aguardan con ansiedad? ¿Nos quedaremos estancados en este juego a dos que se amenazan con la extinción sabiendo que no pueden vencer ni desaparecer al otro? Son las preguntas que muchos nos hacemos y que sólo el porvenir responderá por nosotros.

Post Views: 3.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Ochoa AntichOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda