• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La agonía de la ideología, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La agonía de la ideología
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | noviembre 20, 2023

Mail: [email protected]


Es posible que estemos viviendo, y sufriendo, una especie de confusión mayúscula de lo que hemos llamado ideología, simplemente el conjunto de ideas, más o menos coherentes, generalmente menos que más, con que miramos la sociedad y la vida en su sentido más amplio.

Todo el mundo supone que tiene una, es muy probable que se equivoquen y más que un conjunto organizado racionalmente tenemos un disparatado bojote de ideas fragmentarias y no pocas veces contradictorias.

Estoy bastante seguro que el suelo más firme que sostiene esta confusión es la imposición universal, o bastante, de la manera capitalista, consumista, individualista, cegada por la publicidad y los medios, poco reflexiva y poco solidaria –la guerra de Israel y Hamas es un espectáculo televisivo,– que en diversa medida rige nuestras vidas más concretas. Pero no vayamos tan allá, lo que queremos subrayar es más tangible. Conceptualizable y cercano.

Hay lo que llamaría democracias sucias o dictaduras blandas en América latina, y allende por supuesto, que parecen haber sustituido a las dictaduras bananeras de hace unas décadas, sostenidas y benditas por los Estados Unidos, hasta Kennedy digamos, y cuya característica básica es manejar absolutamente todo el poder público y político, absolutamente todo.

Muchas de las actuales se disfrazan, permitiendo en ciertos aspectos menores, algunas libertades más bien anodinas que pretenden «blanquearlas».

Y no porque practiquen algunos mandamientos y ritos republicanos, elecciones trucadas generalmente, simulación de separación de poderes o algunos pequeños y controlados, espacios de libertad de expresión, censurados veladamente por ejemplo. También sus predecesoras lo hacían.

Pero lo que queremos subrayar es lo más curioso, lo más ideológico. Esas dictaduras, hablamos básicamente de Venezuela como se habrá sospechado, pueden predicar cuando les conviene una ideología o algo parecido y realizar en los hechos una muy distinta y hasta contradictoria. Es una de sus patologías mayores.

*La política de acuerdo y la unidad que trasciende ideologías, por Luis E. Aparicio M.

Voy al grano. Muy a menudo la dictadura venezolana apela a una ideología de izquierda radical. Maldice al imperialismo americano o se define como socialista o mejor castrista, más tropical y confusa. Con mayor o menor énfasis desde que vino al mundo, hasta ayer. Y ciertamente al menos en una década, la propiamente chavista, practicó algo así como una economía socializante bastante confusa y fatal.

Pero paulatinamente ha venido confeccionando un esquema neoliberal, con el aplauso de empresarios, hasta del presidente de Fedecámaras, tratando de salir del inmenso desastre económico en que vivimos. Como se verá el confusionismo ideológico es enorme, se autodestruye cualquier coherencia ideológica.

Ojo, aquí no se trata ni siquiera de una réplica del modelo chino, de los dos sistemas. Es la destrucción de toda coherencia ideológica, es un país con un gobierno sin destino, ajeno al pensar. Es el caos en que vivimos.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.483
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezIdeologíasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible con 1,7 toneladas de droga
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación regional»
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
noviembre 3, 2025
Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
noviembre 3, 2025
Teodoro, por Humberto García Larralde
noviembre 2, 2025
La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible...
      noviembre 4, 2025
    • Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación...
      noviembre 4, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda