• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La agonía universitaria por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | noviembre 7, 2012

No deja de ser insólito el estado de salud de las universidades autónomas nacionales, casi terminal. Presupuestos deficitarios. Sueldos míseros para su personal, especialmente desproporcionado el de los docentes.

Desprecio de todos los convenios laborales que costaron décadas de tesón gremial y sindical. Y como consecuencia de lo anterior éxodo de los profesores, más del 25% del personal activo de la UCV en los últimos cuatro años; reducción del tiempo de dedicación; concursos desiertos; postgrados sin clientela; fugas al exterior; vertiginosa disminución de la investigación; paralización de servicios indispensables, desde bibliotecas a comedores.

En fin, la masacre de todos los índices que posibilitan la excelencia académica. La barbarie que acaba con la meritocracia, en un mundo en que todos los países civilizados compiten desesperadamente por multiplicar su capacidad de producir y difundir conocimiento, convencidos de que éste es la puerta mayor al desarrollo, el bien terrenal más preciado.

Pero hay muchas otras dolencias en nuestras máximas casas de estudio.  El asedio a su autonomía que ha terminado por el absurdo de bloquear jurídicamente la posibilidad de elegir nuevas autoridades de cualquier nivel, lo que conduce a un especie de letargo y descomposición institucional, entidades dirigidas por una suerte de fantasmas académicos.

Y, a este mismo nivel, amenazada por una reforma de la Ley de Universidades que terminaría por derogar su imprescindible autonomía, la garantía primera del saber en libertad y que entre otras joyas pretende darle voto paritario en el claustro a estudiantes y trabajadores, verdadero bagazo populista. A este informe siniestro hay que sumarle aquello que es, en cierta perspectiva, lo más siniestro: el terrorismo interno, las bandas de delincuentes que atentan contra sus instalaciones y sus moradores, con la mayor impunidad y seguramente con los auspicios de sectores «revolucionarios». Apenas ayer a unos de estos criminales se les ocurrió poner un niple debajo de un banco que hirió a dos jóvenes estudiantes de la UCV. Pero ya todo esto lo sabemos todos los que tenemos algún vínculo con la educación superior.

Lo que nos interesa subrayar de verdad es el silencio, acaso los murmullos y la abulia de los universitarios ante este despojo sin nombre. No queremos acusar a nadie pero el país no oye las respuestas de éstos a sus males que, por supuesto, afectan a la nación entera. Un paro invisible de 24 horas por aquí, un comunicado gremial o sindical que nos da noticia del último desprecio de los sicarios gubernamentales ante los cuales se ha solicitado diálogo. La falta de alternativas que surjan de las universidades mismas, como el proyecto de una ley para el sector que se adapte a los nuevos tiempos del mundo y el país y preserve la dignidad y la libertad de éste. La falta de unidad entre las universidades, los sectores que la componen y las tribus que la habitan.

¿No está bueno ya de tanta bestialidad y tanta agresión?, ¿no hay instrumentos de lucha más contundentes para evitar la debacle final?, ¿no supo tantas veces la universidad encontrar fórmulas de lucha acertadas dentro y fuera de sus recintos para enfrentar la felonía?, ¿no es hora de hablar lo suficientemente fuerte para que no terminen de avasallarnos las botas y la ignorancia? Decimos ya, ahora.

Post Views: 2.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutonomíaeditorialFernando RodríguezUniversidades


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Círculos viciosos de María Corina, por Fernando Rodríguez
junio 16, 2025
Elías Crespín, por Fernando Rodríguez
junio 9, 2025
Una batalla ineludible, por Fernando Rodríguez
junio 2, 2025
Cuatro notas sobre gaza y el voto de ayer, por Fernando Rodríguez
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda