• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La autora francesa Annie Ernaux ganó el premio Nobel de Literatura este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Annie Ernaux
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2022

El premio Nobel de Literatura tiene un valor de 10 millones de coronas suecas, equivalente a unos $910.000. La escrita de origen francés Annie Ernaux se convirtió en este 2022 en la décimo sexta mujer en llevárselo


La escritora fue reconocida por la Academia Sueca por «el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memorial personal», convirtiéndose en la decimoséptima mujer que ganar el galardón, considerado como el más prestigioso de la literatura mundial, desde que se formó en 1901.

Durante mucho tiempo, fue una de las favoritas para el premio por sus libros autobiográficos que cubren temas que van desde un aborto clandestino hasta sus apasionadas aventuras amorosas.

Annie Ernaux creció en Normandía en una familia de clase trabajadora y comenzó su carrera literaria en 1974.

El premio Nobel tiene un valor de 10 millones de coronas suecas, equivalente a unos $910.000.

El año pasado lo ganó el novelista tanzano Abdulrazak Gurnah. Y el último escritor francés en obtener el galardón fue Patrick Modiano, en 2014.

*Lea también: Comisión filipina ordena el cierre del medio fundado por la Nobel Maria Ressa

Entre los ganadores pasados se incluyen novelistas como Ernest Hemingway, Gabriel García Márquez y Toni Morrison, poetas como Louise Gluck, Pablo Neruda, Joseph Brodsky y Rabindranath Tagore, y dramaturgos como Harold Pinter y Eugene O’Neill.

Annie Ernaux autora de una veintena de libros entre los que se encuentran «El Lugar», sobre los complejos y prejuicios de ciertos sectores sociales y «Pura Pasión», un éxito de ventas en Francia sobre un romance apasionado con un diplomático extranjero casado.

También escribió «El Acontecimiento», un relato estremecedor sobre el aborto cuando el procedimiento aún era ilegal en Francia. La autora entrega una historia conmovedora, trágica, reveladora y profundamente humana en esta producción que hace uso de distintos niveles narrativos y temporales.

En el texto, lanzado en 2019, hace deslumbrantes observaciones, en la estratificación social y en las jerarquías de clase que conviven en la sociedad francesa de la década de los 60. Dice ser la primera persona en su familia en estudiar una carrera y que la idea del fracaso social siempre revoloteaba sobre sus orígenes y destinos.

Post Views: 1.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Annie ErnauxPremios nobel


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué reconocen los premios nobel 2019?, por Gioconda Cunto de San Blas
      octubre 17, 2019

  • Noticias recientes

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda