• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cantv se hunde en la barbarie mientras Maduro promete instalar tecnología 5G



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | septiembre 20, 2019

«Las redes 5G no es solamente conectar clientes a altas velocidades de navegación, es conectar el medio, las casas, la robótica, dispositivos médicos, cientos de miles de suscriptores”, detalló un directivo del sindicato de Cantv Anzoátegui, al hablar sobre una tecnología que por mucho está lejos de Venezuela.


Por muchos años la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv) fue la empresa telefónica referencia en el país, llegando a los hogares con tecnología de punta e incluso abriéndole paso a las conexiones de Internet. Pero hoy forma parte de las empresas estatales destruidas por la administración de Nicolás Maduro.

Se ve sumida en la barbarie y en el recuerdo de lo que un día fue, mientras que el Gobierno promete la instalación de una tecnología 5G que, de acuerdo a lo dicho por el ingeniero y secretario general del Sindicato Único de Telecomunicaciones del Estado Anzoátegui, Víctor Urbáez, será otra promesa que no se cumplirá.

Explicó que aunque se han venido dando pruebas piloto en ciertos sectores del país para comprobar la efectividad de esta tecnología, “Cantv no está en capacidad de llevar fibra óptica a las casas pues ello implica cambiar todo el sistema de telecomunicaciones existente, cambiar las centrales, adecuar las redes e instalar fibras nuevas basadas en la tecnología GPON (Red Óptica Pasiva en Gigabit) para poder llegar hasta el suscriptor con conexiones en FTTH (Fiber To The Home o fibra para la casa), que permite conectar 10 o más suscriptores, con conexión directa entre la central y nuestra casa, capaz de funcionar con voz, datos y vídeos”.

Pero ¿cómo instalar tan alta tecnología en una empresa sumida en la ruina? “Actualmente solo Corea del Sur tiene una red 5G avanzada y en algunas ciudades de Europa y de los Estados Unidos está en servicio, incluso China está empezando instalarla», refiere Urbáez.

Recalca que las redes 5G no es solamente conectar clientes a altas velocidades de navegación, es conectar el medio, las casas, la robótica, dispositivos médicos, cientos de miles de suscriptores. A su entender, se trata de una tecnología que por mucho está lejos de Venezuela.

Explicó que en un país sumido en el caos de una emergencia humanitaria compleja, la inversión elevada que se tendría que hacer para poner en marcha la tecnología 5G, serviría mejor para levantar Cantv de la ruina.

Esto lo respalda el secretario general de la Federación de Trabajadores de las Telecomunicaciones (Fetratel), Ygor Lira , quien ve inviable, por ahora, la llegada a Venezuela de la quinta generación de telefonía móvil, sobre todo en una compañía “secuestrada para uso personal, que actualmente tiene una plataforma totalmente destruida».

“Eso es mentira, si actualmente esta tecnología de punta se la disputan los Estados Unidos y China es precisamente porque la tecnología 5G es una tecnología de punta, que en un metro cuadrado podrían conectar 100 teléfonos, fíjate tú aquí ya ni servicio de Movilnet hay”, explicó.

##CantvDestruccionYHambre Ahora se inventaron ique 5G, ique F.O. residencial. MENTIRAS Y MÁS MENTIRAS! No pueden ni mantener los aires acondicionados en las centrales, mucho menos instalar red 5G y F.O. para los hogares.

— Ygor Lira (@ylira1) September 17, 2019

Detalló que solo se trata de una falsa oferta auspiciada desde la administración de Maduro, “es una propaganda engañosa, la cual deben denunciar todos los venezolanos ante la Superintendencia respectiva y que penalicen a esos tramposos que están dando esa propaganda porque eso va muy por el contrario de lo que pudiese suceder en las centrales”, dijo el directivo de Fetratel.

Se hace imposible reparar 50 metros de cable robado y nos dicen que vamos a tecnología 5G, propaganda engañosa #cantvdestruccionyhambre

— Ygor Lira (@ylira1) September 17, 2019

Vamos a darle paso a las centrales de Cantv a los medios de comunicación y veremos el estado de deterioro, y abandono en el cual se encuentra la empresa que SUEÑA con prestar servicio de internet 5G.. #CantvDestruccionYHambre

— Ygor Lira (@ylira1) September 17, 2019

Una ruina “mueve la fibra nacional”

Lira explicó que en las oficinas de la Cantv los empleados están sometidos a condiciones inhumanas, sobreviviendo en una empresa que debería estar paralizada, “en las centrales, en los sitios donde están los equipos que mantienen el servicio de Internet, las temperaturas llegan a 50 grados, poniendo en riesgo todos los equipos que no deberían estar expuesto a temperaturas mayores a 35 grados, eso hace que se caliente más la terminal, se disparan y se cae el servicio, es por esto que la gente siempre dice -se me cayó el Internet-”.

El directivo de la Fetratel detalló que la situación es tan caótica que incluso se habla de que existen más de un millón de averías de ABA o Cantv en todo el territorio nacional, esto aunque la empresa asegura que solo se trata de unas 50.000.

La desidia y el abandono gubernamental dentro de la compañía es tal, que incluso los apagones han hecho de las suyas, dejando en evidencia esta situación. “Se supone que esas centrales, que son las que llaman la vía la central telefónica, deberían tener unos motores de emergencia y mientras se da la caída de electricidad existe un banco de batería, que en muy corto tiempo arranca un transformador de transferencia y entra el motor de emergencia allí. Bueno, la batería tiene 9 años de obsolescencia”, dijo Lira.

Esta situación se repite a lo largo del territorio nacional, con mayores incidencia en el interior del país, de acuerdo a lo dicho por Victor Urbáez desde Anzoátegui, “la empresa presenta una enorme carencia de equipos, vehículos, herramientas y las instalaciones tienen problemas de aire acondicionado, muchas ellas azotadas por el hampa. A esto debemos sumarle la fuga del personal técnico capacitado y la ausencia de formación técnica, dada la eliminación del Centro de Estudio de Telecomunicaciones”.

Joan Chávez, secretario general del sindicato de la Cantv Caracas, explicó que desde la alta gerencia de la Cantv y Movilnet, no se hace ningún esfuerzo por salir de la “mediocridad” en la que están sumidas ambas empresas desde que pasaron a manos del Estado.

“Ellos hablan de satélite, satélite de televisión por cable, pero qué beneficio tiene eso si no sirve la telefonía fija, no tenemos móvil, no hay nuevas líneas, mucho menos Internet, no hay nada, tenemos una plataforma totalmente destruida”, dijo, coincidiendo con sus compañeros, «no hay un futuro para la compañía si las cosas siguen así».

Solo por “chanchullos” se reparan las averías de Cantv

Joan Chávez  aceptó que en el sindicato han recibido denuncias sobre el cobro en divisas de trabajadores de la estatal telefónica, todo por la reparación de una avería que impide el acceso a Internet o las comunicaciones telefónicas. Todo esto a pesar de que esa es la labor para la que fueron contratados y que el traslado no debería representar un gasto extra.

“No puedo meter las manos por nadie, pero sí puedo decir que no son todos nuestro técnicos que están haciendo dinero a costa de la problemática de los demás”, reiteró, al asegurar que son aquellos ligados con mayor fuerza a la empresa y al patrono los que cometen este tipo de actos.

Para el dirigente sindical Evencio Chacón,  Secretario Ejecutivo de Fetratel por el estado Zulia, “está claro que los trabajadores de Cantv no deben exigir a los clientes pago alguno por reparar averías, ni por empalmar redes aéreas o subterráneas”.

Pero los trabajadores de telecomunicaciones, deben recibir una remuneración mensual por parte de la empresa que los saque del agujero económico en el que están  sumidos, «que se corresponda con las complejas labores técnicas que realizan  para restablecer eficazmente servicios de voz y datos”.

“Es importante destacar que actualmente circula un 25% de la flota que existía para el año 2007 cuando la empresa pasó a manos del Estado venezolano” subrayó Chacón, quien precisó que aún con escasos vehículos operativos, la empresa le ha endosado al trabajador los gastos del mantenimiento de sus sistema de transporte, algo que catalogó como “absolutamente  condenable, es una irresponsabilidad gerencial jamás vista, y esa es una de las causas de la destrucción moral que hoy vivimos”.

El salario promedio actual de un Técnico de Telecomunicaciones, apenas ronda los 100.000 bolívares mensuales, mientras que los ingresos promedios incluyendo complementos y bonos, no superan los 400.000 bolívares, “montos que son irrisorios e insuficientes frente al valor de la canasta básica de alimentos, cuyo costo al cierre del mes de Agosto 2019, alcanzó los 4.591.000 bolívares mensuales”.

Esto ocurre ante los ojos de un Gobierno que se empeña en decir que instalará nuevas tecnologías, ilusionando a los ciudadanos con la llegada del 5G, mientras que los venezolanos viven en carne propia el abandono, desidia y descontrol de unos golpeados servicios públicos.

*Lea también: En dólares cobran a los vecinos de Caricuao por reparar averías de Cantv

Post Views: 12.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVMovilnet


  • Noticias relacionadas

    • Bolsa Pública de Valores: venta de acciones de empresas estatales da señal de reinversión
      mayo 25, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022
    • Jesús Faría negó que vender acciones de empresas estatales sea dar la espalda al socialismo
      mayo 17, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil
      mayo 15, 2022
    • Presidente de la Cantv ratifica que cortará servicio a los morosos con dos meses de deuda
      abril 25, 2022

  • Noticias recientes

    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones históricas" contra Maduro
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida en Barinas por más de cuatro meses
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo policial
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo "vivo o muerto" a Venezuela

También te puede interesar

Cantv advierte que cortará el servicio definitivo a los que acumulen deudas de dos meses
abril 22, 2022
ONG VE Sin Filtro registró en 2021 censura y la segunda conexión más lenta en la región
abril 16, 2022
Fiscales del Ministerio Público investigarán robos de material de Cantv y Corpoelec
febrero 20, 2022
Expertos denuncian el rol del sector privado en la censura en Venezuela
febrero 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones...
      mayo 26, 2022
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida...
      mayo 26, 2022
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda