• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La clase del embajador Romain Nadal frente a Oscar Schemel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

romain nadal oscar schemel por mi madre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | febrero 6, 2023

En el programa Análisis Situacional de Globovisión, su conductor Óscar Schemel hizo un esfuerzo mayúsculo para arrastrar al embajador francés Romain Nadal a la narrativa oficialista. No lo logró. Es más, le salió mal.

Transcribamos tan solo un fragmento:

Schemel: —¿Puede haber elecciones libres cuando uno de los actores —el oficialimo— está sometido a presiones tan fuertes (las sanciones)?

Nadal: —Yo creo que todos los actores están sometidos a presiones. ¿Puede haber elecciones con candidatos inhabilitados? Puede haber elecciones con partidos intervenidos? ¿Puede haber elecciones con presos políticos? Esas también son preguntas, señor Schemel. La UE no ha adoptado sanciones económicas sobre Venezuela, y esperamos que haya acuerdos para permitir abrir la economía venezolana. Pero se necesitan gestos políticos para que haya elecciones competitivas se necesitan también medidas de apertura, que se deben negociar.

Schemel: —Hay una oposición presente en la AN, que participa y ha ganado elecciones. Disculpe la insistencia, pero qué más. Algunos dirigentes de oposición están presos por tentativas de golpe, de invasión…

Nadal: —Bueno, entre los presos políticos no solo hay responsables políticos, hay también miembros de ONG. Javier Tarazona no es golpista y está preso. Roland Carreño también está preso y tampoco es un golpista. Todos esos temas deben participar de una negociación política y desembocar en acuerdos y gestos políticos que permitan restablecer la confianza entre los actores políticos venezolanos.

Nadal no se dejó interrumpir por Schemel cuando decía esto último.

El video completo de la participación del diplomático francés es elocuente, con un Schemel defendiendo que la «revolución bolivariana» es un proceso «incomprendido». El analista, como otros que se acercan más a las visiones del discurso oficial, planteaba —palabras más palabras menos— los acercamientos internacionales que ha tenido Nicolás Maduro como un triunfo del régimen.

Nadal lo expuso desde otro punto de vista, el que defiende Francia: los acuerdos, las aperturas, los acercamientos diplomáticos, las relaciones internacionales mas bien le significan al gobierno venezolano más factores participando de presiones para lograr soluciones políticas dialogadas y negociadas.

Schemel también le trajo a colación las sanciones, y Nadal lo bateó: «Hay que discutir y negociar para salir de esta situación y superarla. La negociación tiene que ser exitosa para arreglar esos temas que son difíciles. Francia aboga por el éxito de la negociación política, y se necesitan gestos políticos de ambas partes».

Nadal habló de solución política y acuerdo político al menos siete veces. Lograba colar la idea en todo momento, también para insistir en que para que entre Europa y Venezuela haya mejores relaciones, a todo nivel, hace falta que los acuerdos democráticos sean protagonistas. No basta, por tanto, con «entenderse» con Maduro como aspira el oficialismo y como asomaba Schemel.

Y, por cierto, el diplomático también dejó clarito que Vladimir Putin es un invasor que ha decidido aplastar a Ucrania sin haber sido provocado. Al chavismo no le debe haber gustado que la narrativa prorrusa que defiende haya tenido un golpe tan directo.

Post Views: 11.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GlobovisiónOscar SchemelPor Mi MadreRomain Nadal


  • Noticias relacionadas

    • Argentina en una frase
      diciembre 10, 2023
    • Carlos Prosperi anda escondido hasta de los propios adecos
      octubre 25, 2023
    • Calderón Berti, el escapista
      octubre 24, 2023
    • Como no puede borrar a los «indeseables» Ramírez y Giordani, Maduro los manda a tapar
      octubre 20, 2023
    • La alcaldía de Caracas y su estacionamiento en pleno casco histórico
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Unicef firman acuerdo para proteger a los niños ante crisis climática
    • Australia reveló plan para recortar el número de inmigrantes
    • Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria y la falta de registros
    • Guyana aclara a Venezuela que el #14Dic se hablará de paz y no del Esequibo
    • Cifra de fallecidos en derrumbe de mina en Bolívar aumentó a 12

También te puede interesar

Esto propuso María Corina Machado para reemplazar al inhabilitado que gane las primarias
septiembre 15, 2023
Quieren censurar la película «Simón» para evitar su estreno en cines comerciales
septiembre 5, 2023
EsPaja | ¿Seir Contreras, periodista despedido de Globovisión, fue desaparecido?
septiembre 4, 2023
A ciertos «opositores» se les ve el bojote en su apoyo al madurismo
septiembre 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Unicef firman acuerdo para proteger a los niños...
      diciembre 11, 2023
    • Australia reveló plan para recortar el número de inmigrantes
      diciembre 11, 2023
    • Guyana aclara a Venezuela que el #14Dic se hablará...
      diciembre 11, 2023

  • A Fondo

    • Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria...
      diciembre 11, 2023
    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023

  • Opinión

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado,...
      diciembre 11, 2023
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
      diciembre 11, 2023
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan...
      diciembre 11, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda