• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa de ARI | El escenario para el #10Ene es de incertidumbre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | enero 8, 2025

Opacidad rodea a la supuesta toma de posesión de Maduro, mientras Edmundo González Urrutia recorre la región, promete regresar al país y denuncia la desaparición de su yerno Rafael Tudares. Venezuela se prepara para concentraciones opositoras y oficialistas este 9 de enero con presencia de policías armados en las calles y el alerta a colectivos afectos al Gobierno. A los medios de comunicación internacionales los convocaron para la juramentación a las 7 de la mañana de este viernes con la instrucción de no transmitir en vivo  


A escasas horas del 10 de enero de 2025, fecha en la que Nicolás Maduro anunció juramentarse ante la Asamblea Nacional como presidente, un escenario incierto se cierne sobre Venezuela.

La promesa de Edmundo González Urrutia de regresar al país para hacer lo propio, la detención de su yerno Rafael Tudares en Caracas sumado a las del excandidato presidencial Enrique Márquez y del director de la ONG Espacio Público Carlos Correa, hacen del ambiente político y social un terreno inestable que podría hacer ebullición con las concentraciones anunciadas tanto por el propio oficialismo como por la líder opositora María Corina Machado para este 9 de enero.

¿Qué va a pasar en Venezuela el 10E? fue el tema de la primera Conversa de 2025, espacio de la Alianza Rebelde Investiga —conformada por Runrun.es, El Pitazo y TalCual— que estuvo conducido por los directores de los tres medios; Luis Blanco, César Batiz y Víctor Amaya. 

 

Batiz expuso que pese a las reiteradas exclamaciones de Maduro de jurar en el parlamento como mandatario para el periodo 2025-2031, existe esperanza en el pueblo venezolano de que pueda materializarse la voluntad de cambio expresada en las votaciones del pasado 28 de julio. “Y no se tiene que acabar el 10E, porque esto es un proceso”.

El director de El Pitazo alabó el coraje de quienes estén dispuestos a manifestar este 9 de enero contra el régimen madurista, pese a las muertes, miles de detenidos y desplazados a otros países que se produjeron luego de los comicios de finales de julio de 2024.

Amaya indicó que la represión poselectoral podría provocar que la gente se resguarde en las horas previas al 10 de enero. “Ha sido un sube y baja de emociones, la salida de EGU a España también desmotivó a algunos”. 

Para Blanco, la juramentación del 10 de enero es inédita porque se hará en un escenario de incertidumbre. “La gente aún espera que se pueda recoger algo de esa voluntad de cambio que se sembró el 28J”.

A juicio de Batiz, los venezolanos tienen una reserva de coraje frente a alguien que asegura haber ganado las elecciones presidenciales y no lo ha demostrado.

Batiz agregó que el gobierno madurista no ha podido llevar a cabo su objetivo de obtener algo de legitimidad y aceptación después del 28J pese a reuniones supuestamente antifascistas con participantes internacionales, guiños al electo presidente de Estados Unidos Donald Trump y hasta la condena a la canción “Veneka” de la banda Rawayana.

Blanco descartó la hipótesis de que la juramentación sea en la madrugada del 10 de enero. “Tengo mis dudas de que algo así ocurra, si a alguien le interesa que la juramentación se produzca en un ambiente de cierta normalidad es a Maduro”. 

*Lea también: La Conversa de ARI | A 25 años de la tragedia de Vargas las heridas aún siguen abiertas

Restricciones para la cobertura a la prensa

Amaya informó que una misiva recibida por representantes de medios de comunicación internacionales y algunos locales se refiere a una convocatoria para las 7 de la mañana del 10E en la Asamblea Nacional. 

El director de TalCual expresó que en esta hacen hincapié en que no se pueden llevar equipos para transmitir en vivo y además se hará una revisión de los dispositivos móviles. “No especifica si eso se hará tanto a la entrada como a la salida, imagino que responde a que desean que haya una sola matriz exclusiva de Venezolana de Televisión”.  

Batiz indicó que desde noviembre del año pasado, algunos corresponsales extranjeros han solicitado acreditaciones para cubrir la juramentación y no han obtenido respuesta o simplemente se las han negado.

Amaya sentenció que pocos mandatarios han confirmado su presencia en el acto, entre ellos los incondicionales de Cuba y Nicaragua, Miguel Díaz Canel y Daniel Ortega, respectivamente.

Batiz agregó que será una juramentación atípica, distante a la de Carlos Andrés Pérez en 1989 y a las del propio Hugo Chávez. “Sin lo pomposo de la ocasión, ni siquiera sabemos con exactitud a qué hora es”.   

Un preámbulo de detenciones, presencial policial y amenazas

Batiz sostuvo que la previa del 10 de enero ha estado aderezada por detenciones a activistas, políticos y familiares de Edmundo González Urrutia, además de constante patrullaje policial, alcabalas, cierres de vías y supuestas capturas de mercenarios extranjeros. “El gobierno ha exhibido a funcionarios del Sebin, Dgcim y CONAS en las calles, además de emplear a colectivos y afectos al Psuv transmitiendo mensajes intimidatorios. En el caso de los miembros de colectivos, estos no respondieron como el gobierno esperaba”.

Amaya manifestó que la presencia policial ha convertido a Caracas en un estado de sitio. “La gente votó por la aspiración a tener un país normal y vemos todo lo contrario en las calles, testimonios recogidos por TalCual que indican que esto genera miedo en la población”.

El director de TalCual informó que el gobierno podría vincular la detención de Rafael Tudares (yerno de EGU) a una investigación por tráfico de drogas a Estados Unidos revelada por un medio colombiano hace un par de años. “El asunto es por qué detenerlo ahora y de esa manera arbitraria frente a sus hijos pequeños”. 

Amaya expuso como un ejemplo de protesta ciudadana a las madres de los presos políticos poselectorales. 

A su juicio, la estrategia de Machado de convocar a una concentración el 9 de enero y no el propio 10 puede responder a que considera que la lucha debe comenzar antes. “Luce muy difícil que haya una reconciliación del pueblo con Maduro luego del 28J, no le robaron la elección solamente a Edmundo González Urrutia, también a la gente. Se dijo muchas veces que el pueblo se había desconectado de la política luego del interinato de Juan Guaidó, pero después de las primarias y el 28J pasó lo contrario”.

Blanco sostuvo que el propio gobierno ha criminalizado la protesta y ya no posee reparo en admitirlo. Colocó como ejemplo los despliegues de seguridad, la revisión de vehículos y las supuestas reparaciones en vías como la autopista Caracas-La Guaira.

“No ha llegado el 10E y los acontecimientos ya están sucediendo”. 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaLa Conversa ARItoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
      julio 11, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
      julio 2, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
junio 19, 2025
Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
La Conversa | Griselda Colina: “Hay una maniobra para erosionar el voto”
junio 12, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda