• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La crisis de los partidos, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 25, 2008

La crisis de los partidos políticos en este país configura una tragedia de insondable profundidad. El número de venezolanos que se autoidentifica con algún partido político es irrisorio. Todos los partidos de oposición, juntos, constituyen una referencia válida, de acuerdo con encuestas realizadas, para apenas un 10% de la población mayor de 18 años. El PSUV, que hasta hace un año constituía una seña de identidad política para un poco más del 30% de la población, se ha desplomado a un 17%. En otras palabras, apenas una cuarta parte de la población electoral del país, tanto de partidarios como de adversarios del Gobierno, cree en los partidos políticos. El 75% de la gente adulta realiza sus opciones políticas sin apelar al ancla partidista. Los tiempos en que las posturas de los partidos políticos proporcionaban alguna orientación para las decisiones políticoelectorales de la gran mayoría de los venezolanos, están atrás.

Esto no significa que el país esté despolitizado. Al contrario, la gran paradoja es que en una época de hiperpolitización, como la que vivimos desde hace más de nueve años, las organizaciones políticas por excelencia de una sociedad democrática, que son los partidos políticos, tienen la credibilidad seriamente averiada. Pero, como en toda crisis, esta plantea problemas y crea oportunidades.

La reconstrucción de un sistema de partidos políticos demandará, muy seguramente, una comprensión profunda de las características actuales de nuestra sociedad y de sus modos de relacionarse con la política, así como también un reconocimiento de la influencia que internet está teniendo en la compleja red de comunicaciones interpersonales y en las nuevas modalidades organizacionales que deben ser pensadas a partir de la irrupción masiva de las maravillas tecnológicas.

Pero, para no ponernos demasiado densos, registremos, por lo pronto, una de las consecuencias más negativas de esta crisis partidista, en particular en los actuales partidos que están colocados en la oposición (aunque en los del gobierno también se dan, y mucho): el florecimiento de los personalismos, de las actitudes individuales privando sobre los intereses de conjunto, el peso desmesurado de los egos y la pérdida de sentido de equipo y de team work.

Esta epidemia nepótica, de dirigentes políticos que proponen a familiares, como candidatos para cargos públicos, así como la pandemia de deslealtades de dirigentes y militantes frente a decisiones de sus partidos, que ellos mismos contribuyeron a formular, y el irrespeto a reglas de juego establecidas en común, son consecuencias visibles de la crisis que comentamos. Se comprenderá que, en el caso de los partidos de la oposición, articular una política unitaria sin hacer frente con determinación a estas negatividades, hace todo más difícil.

Post Views: 3.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialpartidosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
¿Qué hacen los partidos de la Unidad para impulsar el voto por Edmundo González?
julio 21, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda