• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La crisis económica le gana la partida al tenis venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El tenis venezolano no podrá asistir a torneos internacionales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 10, 2018

Hace algunos días la organización había comunicado que la participación de Venezuela en competiciones internacionales estaba en claro riesgo 


La selección venezolana de tenis ha sido golpeada por una fuerte crisis económica, al renunciar a la participación en la Copa Federación (Fed Cup) 2018, según informó Luis Contreras, presidente de la Federación Venezolana de Tenis (FVT), al declarar que tampoco cuentan con el apoyo gubernamental para los torneos que se avecinan en este 2018 como la Copa Davis.

“Hemos hecho toda clase de gestión todos estos años. Reconocemos el esfuerzo hecho por el ente oficial del deporte, pero en esta oportunidad no se pudo concretar el apoyo. Solicitamos disculpas a toda la familia tenística del país”, manifestó.

La selección femenina tenía previsto competir, del  7 al 10 de febrero en Asunción, en el Grupo I de la zona americana de la Copa Davis, integrado además por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y el anfitrión Paraguay.

*Lea: Banco Mundial prevé contracción económica para Venezuela de 4.2%

Según el dirigente además de los pagos logísticos de los torneos, vuelos, hospedaje, equipamiento y viáticos, actualmente Venezuela se encuentra en deuda con la Federación Internacional de Tenis (ITF) por un aproximado de 35.000 dólares y deben ser pagados antes de asistir a los eventos.

Dura sanción

Si los equipos venezolanos no asisten a los torneos internacionales pautados, tendrán duros castigos que van desde perder sus categorías, hasta suspensiones. Ya Venezuela presenta una suspensión por no tener la capacidad de realizar torneos en la región por la situación económica actual en la que se vive.

Hay que recordar que el año pasado el equipo masculino llegó a la final de la Zona II Americana de la Davis, pero no pudo avanzar al caer ante Barbados 3-2. El equipo femenino se mantuvo en la máxima categoría continental.

Información de Prensa Fevetenis 

Post Views: 3.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económica


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
      mayo 21, 2024
    • Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
      noviembre 21, 2023
    • La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
      octubre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales

También te puede interesar

HumVenezuela: Entre julio y agosto el ingreso solo alcanzó un 27,5% para comprar comida
octubre 10, 2023
Pérez Vivas cree que los bonos de Maduro «tienen pasando hambre» a la gente
junio 12, 2023
La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
junio 3, 2023
11 millones de venezolanos viven con menos de 100 dólares, según estudio
mayo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones...
      septiembre 15, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros...
      septiembre 15, 2025
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda