• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La destitución de Dilma Rousseff en claves



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | agosto 31, 2016

Dilma Rousseff fue destituida este miércoles como presidenta de Brasil, más de cinco años y medio después de haber sido electa por primera vez para el cargo.

El proceso de «impeachment», como se conoce al controvertido juicio político en el país suramericano, estuvo salpicado por acusaciones de «golpe de Estado», en medio de varios escándalos de corrupción, intrigas políticas y una dura crisis económica en el país más grande de América Latina.

Estos son los principales acontecimientos que condujeron desde el año pasado a que el Senado destituyera hoy a la primera presidenta mujer de Brasil.

2015

-Entre mayo y septiembre: Grupos opositores presentan varios pedidos de destitución contra Rousseff por presuntas manipulaciones de las cuentas públicas para ocultar el verdadero déficit fiscal, las llamadas «ruedas» o «pedaladas fiscales».

-2 de diciembre: El entonces presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, acepta a trámite una de la denuncias contra el Gobierno e inicia con ello el proceso de «impeachment». Poco antes, la bancada del gubernamental Partido de los Trabajadores (PT) había apoyado una investigación contra Cunha por presunta corrupción.

2016

-17 de marzo: La Cámara de Diputados elige a una comisión especial para analizar la solicitud de juicio político contra Rousseff.

-29 de marzo: El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del entonces vicepresidente Michel Temer y de Cunha, abandona la coalición gubernamental que formaba con el PT de Rousseff desde 2011.

-17 de abril: El pleno de la Cámara de Diputados aprueba con una mayoría de más de dos tercios el proceso de «impeachment», que es enviado al Senado para una decisión sobre la suspensión temporal de la presidenta.

-25 de abril: El Senado crea una comisión especial para analizar la solicitud de juicio contra Rousseff.

-5 de mayo: El Supremo Tribunal Supremo de Brasil suspende del cargo de presidente de la Cámara de Diputados a Cunha por obstaculizar investigaciones en su contra.

-6 de mayo: La Comisión Especial del Senado recomienda la apertura del proceso de «impeachment» contra Rousseff.

-9 de mayo: El presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhao, anula la votación a favor del «impeachment» del 17 de abril. Horas después, sin embargo, revoca esa decisión.

-12 de mayo: El Senado acepta el proceso de «impeachment» y suspende a Dilma Rousseff por 180 días. El vicepresidente Michel Temer asume la presidencia de forma interina.

-6 de julio: El abogado de Rousseff presenta por escrito su defensa ante el Senado.

-4 de agosto: Una comisión especial del Senado aprueba el informe del legislador Antonio Anastasia, relator de la Comisión Especial a cargo del «impeachment», recomendando la apertura del juicio.

-10 de agosto: El pleno de la Cámara alta aprueba con una clara mayoría el informe de Anastasia y abre el juicio definitivo contra Rousseff.

-25 de agosto: Arranca el juicio final del «impeachment».

-29 de agosto: Rousseff se defiende personalmente de las acusaciones en su último discurso como presidenta ante el pleno. La mandataria de 68 años reitera sus acusaciones de que el juicio es un «golpe de Estado» y subraya que no renunciará.

-31 de agosto: El Senado de Brasil destituye a Rousseff con una clara mayoría superior a los dos tercios de la Cámara (compuesta por 81 senadores en total) requeridos.

Post Views: 1.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDilma Rousseff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • OCDE: ¿decisión polémica?, por Félix Arellano
      julio 19, 2022
    • Avon anuncia que dejará de producir y distribuir sus productos en Venezuela
      junio 29, 2022
    • INAC incluye a Brasil e Irán en destinos para volar desde y hacia Venezuela
      junio 28, 2022
    • Identifican los restos del periodista y del indigenista asesinados en la selva amazónica
      junio 18, 2022
    • Tribunal panameño desestimó cargos contra 40 implicados en caso «lava jato» de Brasil
      junio 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro
    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos tras el incendio en Matanzas
    • Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones militares con Colombia
    • Jorge Rodríguez despotrica contra la justicia argentina por caso del avión de Emtrasur
    • FBI avisó al Servicio Secreto que allanaría la residencia de Donald Trump, afirma AP

También te puede interesar

Los científicos pueden ayudar a reconstruir confianza en la ciencia, por Laila Sandroni
junio 15, 2022
Más de 100 muertos tras lluvias en noreste de Brasil
mayo 31, 2022
Presidente Alberto Fernández ahora decidirá «próximamente» si irá a la Cumbre de las Américas
mayo 27, 2022
Más de 20 muertos en Brasil tras la incursión policial en una favela de Río de Janeiro
mayo 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones...
      agosto 9, 2022
    • Pdvsa desvía cargamentos a pequeños puertos cubanos...
      agosto 9, 2022
    • Maduro ordena a Padrino hacer lobby para reanudar relaciones...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022
    • No es Onapre, es el paquete de Maduro, por Omar Ávila
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda