• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La educación de los chamos, un norte claro, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 3, 2023

Twitter: @jrhernandez381


Un país sin educación no puede avanzar nos ubica entre los países en guerra o que se matan entre sí por conflictos regionales, culturales o de preponderancia de algunos frente a otros.

Necesitamos promover la educación para un empleo digno y bien remunerado pero hay huevos y gallinas. No es posible sostener una educación de calidad con pocos dólares al mes para la gente más importante del país: los educadores. Basta de marchas de educadores, algunos de los cuales en cholas, porque no tienen ni siquiera para sostener el transporte que los lleva a sus centros de trabajo: las escuelas y liceos. Sitios que tendrían que ser los templos del país para formar y entrenar a nuestros chamos. Hoy son sitios que muestran miseria y ningún recurso para promoverlos como seres queridos, importantes, que el país los quiere muy formados o capacitados.

*Lea también: Víctor Márquez: Al gobierno no le importa la educación y menos un paro de 48 horas

Necesitamos rescatar miles de escuelas y liceos del país Entrar a cualquier escuela o liceo en todo el país es ingresar a lugares que fueron importantes, relevantes pero que hoy parecen los museos de un pasado «cuando había» educación y capacitación. Escuelas y Liceos donde faltan lavamanos, pocetas, reactivos para los análisis de química, otrora centros de colección de animales en formol o de otras interesantes cosas para que los muchachos vieran. Hoy son sólo sitios para que los chamos vayan y pasen sus clases. En muchos sitios no hay suficientes profesores y les dan clase cada quince días. Pues los profesores se encargan del doble de los estudiantes, cada quince días un grupo.

Necesitamos formar ejércitos de carpinteros, herreros, mecánicos, albañiles, jardineros, informáticos, electricistas, electrónicos y muchas otras especialidades, el país se desangra, pero es de sus brazos y talentos, necesitamos formar y capacitar toda esa gente clave para soportar el desarrollo del país, «sin albañiles no podremos echar pa´lante».

Necesitamos repotenciar las Universidades y Colegios Universitarios, abrir los brazos a los que no están o podrán estar muchas de nuestras casas de estudio estaban en las listas mundiales de centros de formación a máximo nivel, hoy muchas de ellas no pueden soportar más de 40 % de profesores que no están ni siquiera en el país. Muchas carreras están cerrando especializaciones y postgrados…porque no hay quien la sostenga, porque ya no hay interés por especializarse. Muchos muchachos, con el título en la mano, salen del país en búsqueda de mejores oportunidades.

Necesitamos Ingenieros, Médicos, Sociólogos, Trabajadores Sociales, Diplomáticos, Arquitectos, Odontólogos, Administradores, Contadores, Farmaceutas, Científicos, Expertos en Informática, entre otras profesiones

Programas de educación para todos, para promover la democracia y el respeto por la dignidad humana, pero necesitamos retomar los perfiles que siempre hubo, donde todas las carreras tenían como fondo una amplio respeto por las formas democráticas y el respeto de los derechos humanos.

Necesitamos clases presenciales, On Line y todos aquellos métodos que nos permitan avanzar a una velocidad adecuada.

Quiere decir gane el candidato que gane, no es posible sostener una crisis gravísima de la educación venezolana. Que requiere desde los análisis que se quieran, una reestructuración y adecuación a un país que no fue el de antes y espero que tampoco –nunca más– la realidad actual de un país que no tiene ni idea de qué se construye y para qué.

¡Viva la educación como mecanismo de liberación!

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónJosé Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
septiembre 2, 2025
Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
septiembre 1, 2025
De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda