• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Víctor Márquez: Al gobierno no le importa la educación y menos un paro de 48 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Victor Marquez Apucv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 1, 2023

Víctor Márquez, presidente de la Apucv, se mostró en contra del paro de 48 horas convocado por los trabajadores de la UCV porque cree que al gobierno no le interesa la educación, por lo que hacer un paro quizás no es lo más idóneo para llamar la atención del Ejecutivo por sus reivindicaciones salariales


El expresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) Víctor Márquez manifestó estar en contra del paro de 48 horas convocado por los trabajadores universitarios, y que fue respaldado por los profesores, ya que cree que no es la mejor forma de quejarse ante la administración de Nicolás Maduro porque «no les importa la educación».

Si bien dijo que el paro se acató en algunas universidades en su totalidad y que ha sido efectivo, en otras casas de estudios superiores no lo fue tanto; por lo que destacó que para que realmente tenga efecto ese tipo de iniciativas tienen que sumarse las autoridades de las instituciones.

Márquez, quien concedió una entrevista a Radio Fe y Alegría, indicó que el mensaje que envían los profesores y la comunidad universitaria es claro y recuerda que el salario nominal, que es de 130 bolívares, tiene «buen rato parado»; mientras que los bonos que el Ejecutivo busca entregarles no resuelve en nada la situación por la que pasan y por eso es que están «hartos» del maltrato que se les dispensa.

*Lea también: Fapuv se suma a convocatoria a paro nacional universitario por 48 horas

Lamentó que el 80% de los profesores que están activos en la UCV «viven en condiciones de miseria» y dijo que aquellos que se salvan de esa situación es porque tienen cargos directivos, lo que les permite percibir un ingreso que les ayude a sobrevivir.

Además, reiteró que no concibe cómo el Ejecutivo solo mande el 4% del presupuesto que la UCV necesita para operar y así pretenden que funcione a totalidad. Esa situación ayuda al «espantoso» deterioro de las condiciones laborales que se tornan en «regresivas» tanto para los trabajadores como para la educación, porque afecta la formación de las futuras generaciones.

El martes 28 de febrero fue el primer día del paro convocado por los trabajadores públicos, específicamente de trabajadores y profesores universitarios, y aunque hasta el momento no hay un balance oficial, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv) aseguran que varios magisterios en el interior del país se unieron al llamado.

«El monitoreo que hemos hecho del paro hoy, es que se está cumpliendo. Nuestras 18 asociaciones de profesores acataron el cumplimiento. También se sumaron los empleados técnicos, administrativos, obreros y profesionales» , dijo a TalCual la secretaria información de Fapuv, Keta Stephany.

Post Views: 1.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvParo universitarioRadio Fe y Alegríareivindicaciones salarialesVíctor Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Hay desalojos arbitrarios en Yapacana, advirtió representante del Foro Penal
      septiembre 26, 2023
    • Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
      septiembre 19, 2023
    • Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
      septiembre 18, 2023
    • Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
      septiembre 18, 2023
    • Sector universitario convoca protesta nacional el #18Sep para exigir ajuste salarial
      septiembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez prometió que propuestas de trabajadores públicos se atenderán pronto
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como anzuelo para la desinformación
    • Control Ciudadano exige investigar a funcionarios por daños ambientales en Yapacana

También te puede interesar

Yukpas llevan varios días bloqueando la Troncal 6 para llamar la atención del Gobierno
septiembre 8, 2023
Trabajadores de Chevron inician una huelga en instalaciones de gas en Australia
septiembre 8, 2023
Vecinos de Paraguaipoa rechazaron entrega al Sebin de biblioteca pública de la localidad
septiembre 7, 2023
Comisión Nacional de Primaria aseguró que ningún candidato se ha retirado
septiembre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez prometió que propuestas de trabajadores...
      septiembre 26, 2023
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes...
      septiembre 26, 2023
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda