• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La escasez de medicamentos en Venezuela “se está pagando con la vida” de los ciudadanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Ceballos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2018

Advirtió la posibilidad de que pacientes y trabajadores de la salud se dirijan hasta Miraflores, “yo creo que vamos tener que ir a Miraflores. Yo creo que el mandatario va a tener que dar la cara»


El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) Freddy Ceballos, aseguró este martes 5 de junio que la escasez de medicamentos en el país es algo que “se está pagando con vida”, de las personas.

Señaló que el gobierno de Nicolás Maduro no hace nada frente a los reclamos y protestas de los venezolanos que padecen de cualquier enfermedad y no consiguen su tratamiento, “no sucede nada, seguimos con los mismos problemas, no hay medicamentos”.

Durante su participación en la protesta convocada por los pacientes con enfermedades crónicas, ONG y trabajadores de diversos centros médicos al ministerio de Salud, Ceballos advirtió que no descartan la posibilidad de ir a protestar hasta Miraflores, a ver si el mandatario venezolano sí les ofrece algún tipo de respuesta.

“Yo creo que vamos tener que ir a Miraflores. Yo creo que el mandatario va a tener que dar la cara, va a tener que enfrentar a todos los pacientes”, resaltó.

Ceballos reiteró la necesidad de permitir un canal humanitario en Venezuela, para de este modo dar un alto a las muertes por escasez de tratamientos.

Acusó al Gobierno de “no tomarse en serio el tema de la salud… la parte política prevalece sobre la parte social y por eso es que estamos mal”, enfatizó el galeno.

En una entrevista para El Nacional el presidente de Fefarven dijo que en el país el acceso y la disponibilidad de medicamentos es cada día menos, por lo que reiteró el llamado a Nicolás Maduro para que se reúna con los pacientes trabajadores del sector salud.

*Lea también: VIDEO | “Mi esposa está condenada a morir”, tras ocho meses sin tratamiento

Post Views: 3.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FefarvenFreddy CeballosMinistro de Salud


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo detectar si una medicina es “chimba” o no apta para consumo?
      agosto 15, 2023
    • Venezuela importa de laboratorios sospechosos de India y «se hace el loco» con la calidad
      agosto 14, 2023
    • Fefarven alerta sobre incremento de farmacias y venta de medicinas que incumplen la ley
      febrero 2, 2023
    • Especialistas advierten aumento del riesgo de ingreso de medicamentos inseguros al país
      octubre 25, 2022
    • Serían 151 los centros de vacunación anti covid-19 habilitados en todo el país
      junio 9, 2021

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Murió presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela víctima del covid-19
abril 5, 2021
Ministro Carlos Alvarado reconoció que hubo retrasos de hasta 15 días en pruebas PCR
enero 4, 2021
Farmaceutas advierten que altos costos hacen dudar al venezolano si medicarse o comer
julio 27, 2020
Laser abre período de reprogramación de vuelos que se suspendieron por coronavirus
marzo 13, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda