• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La estrategia del pánico, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 17, 2007

Pánico es el último grito de la estrategia oficialista. Es la estrategia del pánico. A medida que se aproxima la fecha del cierre de RCTV, desde Chávez hasta el último de sus paniaguados están trabajando sobre la estrategia del miedo. Primero comenzaron con los anuncios apocalípticos sobre unos supuestos planes golpistas de la oposición, que habrían de cuajar sobre esa fecha.

Luego, la insidiosa criminalización de la protesta ciudadana. Toda marcha, toda declaración, en el país o en el exterior, toda postura pública de organismos internacionales, no serían sino la demostración del desarrollo de ese “plan siniestro”, que, por supuesto, no puede ser sino “golpista”.

Todo está dirigido a inhibir el legítimo derecho que tiene cualquier ciudadano de este país de estar en desacuerdo, y de expresar ese desacuerdo, con políticas o conductas del gobierno. Es una táctica vieja ya. Se espera que la gente se asuste y no ejerza sus derechos, y, al mismo tiempo, pero, más que eso, es el intento de descalificar como “golpista” la mera protesta ciudadana, para tocar en los suyos el reflejo del “peligro”.

Circulan también cosas tan estrambóticas como esa Gaceta Oficial chimba, en la cual se darían por promulgadas “leyes” de la Habilitante, cada una más absurda que la otra. ¿Quién está detrás de esto? De entrada, la primera sospecha se dirige hacia el gobierno, con sus especialistas en guerra psicológica, que pone en órbita ese dispositivo de provocación, supuesta demostración de los “planes” que denuncian sus voceros. Sería la prueba de que si el río suena, piedras trae. Es una jugada de la misma estrategia del pánico. Pero, como de que vuelan, vuelan, y más de una vez se han visto cosas parecidas, que uno cree provenientes del gobierno y después descubre que en verdad hay un ultraísmo que las produce, no podría descartarse completamente que esa gaceta chimba tenga ese origen, al igual que unos “llamados” espeluznantes que circulan por internet. Si fuere el caso de que tales iniciativas provienen del ultraísmo, entonces, hay que decirlo, le hacen el juego a la estrategia del pánico. El oficialismo está buscando la creación de un clima de violencia porque lo necesita.

La polarización y la confrontación violenta son los escenarios de los cuales siempre ha sacado partido. Son los que le facilitan el propósito de abroquelar a sus partidarios, de superar sus fricciones internas, con el cuento de la emergencia golpista. No asustarse. No caer en provocaciones. Es hora de firmeza democrática y de nervios templados.

Lo de RCTV, con toda la gravedad que tiene, con todo lo que implica, como atentado contra la libertad de expresión y los derechos democráticos, no es el último episodio de esta larga lucha. El gobierno está pagando un altísimo costo político, nacional e internacionalmente, por este atropello. La batalla política la está perdiendo. No hay que darle el oxígeno que desesperadamente busca en la violencia.


Post Views: 4.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina habría sido entre 1 y 3 de mayo
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos
    • Papa León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz"
    • Denuncian detención arbitraria de dos dirigentes políticos en Carabobo y Miranda

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda