• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La explosión, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 2, 2011

«La canalla dirá, ya lo está diciendo, que los militares no servimos pa’ nada». Con su característica cortesía y buena educación, el Presidente se refirió de esta manera a quienes han comentado la explosión en Cavim, aprovechando para meter, otra vez, una filosa daga entre el mundo militar y el civil. Ante todo, habría que aclararle a Chávez que el mismo derecho que tiene él para especular sobre las posibles causas del siniestro y de deslizar, como quien no quiere, la sospecha de un sabotaje, la tiene cualquier otro venezolano para elaborar sus propias hipótesis.

En principio, es obvio, no se puede descartar ninguna de ellas y sólo una investigación seriamente llevada a cabo puede confirmar qué fue lo realmente ocurrido. De modo que este momento no es para hacer especulaciones ociosas, disparando desde la cintura, sino para exigir una rápida y transparente averiguación que permita, al tener claro el origen de la terrible explosión, tomar las medidas para evitar su repetición. Mas, por lo pronto, es necesario reconocer, como lo ha hecho el general Raúl Salazar, que el almacenamiento de ese material se ha venido haciendo con verdadero profesionalismo, manteniendo en compartimientos estancos y en fosos muy profundos los distintos componentes del material bélico. Por citar un solo ejemplo, si espoletas y explosivos hubieran estado juntos, y además sobre el piso, la tragedia habría adquirido proporciones apocalípticas.

Lo primero que pone de bulto lo ocurrido en Cavim es que sus instalaciones están rodeadas de barrios y urbanizaciones. Eso, sencillamente, no puede ser. Tal vez cuando se creó la empresa, en 1975, la zona donde se la ubicó, en la hacienda El Rincón, era un peladero y no existía un vecindario que pudiera correr peligro. Pareciera de sentido común, entonces, haber impedido que, al calor de la expansión urbana de la capital aragüeña, tan anárquica como la de todas nuestras ciudades, se construyeran viviendas en las áreas aledañas a la fábrica y sus galpones. Desde luego que tamaña negligencia no puede atribuirse a ninguna administración en particular, ya sea civil o militar, sino al Estado venezolano y a sus distintos gobiernos, desde hace ya casi cuatro décadas. Pero se cae de maduro que quien primero ha debido haber llamado la atención sobre la inconveniencia de permitir la construcción de viviendas tan cerca de una fábrica de municiones es la propia FAN, sin mengua de que otros entes estatales hubieran hecho también la misma advertencia y tomado las medidas para mantener aislada a la empresa.

A estas alturas, y saldada la explosión prácticamente sin víctimas, a no ser la de la infortunada ama de casa que falleció, es imperativo sacar a Cavim de cualquier zona poblada. Con esta advertencia del destino es suficiente; lo que ella revela es que en una fábrica tan particular como una de municiones nunca puede descartarse un accidente, cualquiera que pueda ser su causa, desde el sabotaje hasta la simple imprudencia humana. Hay, pues, que reducir la posibilidad de daños colaterales.

Post Views: 4.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CavimeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda