• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Actuación militar en Apure será clave para decidir ascensos dentro de la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | abril 14, 2021

La Fuerza Armada Nacional encamina los ascensos que se concretarán en julio de 2021. José Alberto Olivar, historiador y analista castrense, cree que la actuación militar en Apure puede impactar los ascensos, especialmente por los cuestionamientos internos a las operaciones en la frontera


La Fuerza Armada Nacional (FAN) encamina los ascensos que se concretarán en julio de 2021. La primera semana de abril, el ministro de la Defensa, general en jefe (Ej.) Vladimir Padrino López, informó de la activación de la Junta Calificadora de Ascensos para los grados superiores desde coronel y capitán de navío hasta generales y almirantes.

En esta tarea trabajan los integrantes del Estado Mayor Superior de la FAN. Según la oferta de Padrino López, las decisiones que se asuman se harán de forma colegiada mediante “un proceso de equidad, transparencia y justicia para nuestros dignos oficiales de la institución castrense”.

En atención a lo que contempla la Constitución de 1999, el artículo 92 de la llamada Ley Constitucional de la FAN, aprobada por la asamblea constituyente en enero de 2020, los grados de coronel, general de Brigada, general de División, mayor General y general en Jefe, y sus equivalentes en la Armada, «serán promovidos por el Presidente de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional».

El titular castrense insistió en que habrá una revisión minuciosa de los méritos y capacidades de los candidatos. “Hemos comenzado el proceso de evaluación para ascenso. El amor a la patria, las condiciones morales, la lealtad y los sacrificios tributados en defensa de la soberanía nacional son méritos a ser considerados. La FAN es una institución basada en valores y sobre ellos, se mantiene”, puntualizó el Ministro de la Defensa el 8 de abril.

La defensa de la soberanía es una función constitucional y parte de la misión de la FAN que, además, toma fuerza en medio de los enfrentamientos que iniciaron el 21 de marzo en la zona fronteriza con Apure con los grupos irregulares armados colombianos terroristas (Grialcot), nomenclatura adoptada por el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan).

José Alberto Olivar, historiador y analista militar, cree que la actuación militar en Apure puede impactar los ascensos, especialmente por los cuestionamientos internos a las operaciones de la FAN y la fragilidad operativa que, señala, se ha puesto de manifiesto.

«En Apure se vio la inoperancia del sector militar en Venezuela que, además, fue reforzado por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y  hubo elementos que dejan ver que la operatividad no está al 100%. También, de acuerdo con lo que se ha puesto de manifiesto, la FAN se ha involucrado para respaldar a grupos irregulares, para sumar posturas por un grupo en particular. Esto genera un descontento interno que podría intentarse paliar, minimizar el margen de molestia, con los ascensos», subraya Olivar.

Retórica en la FAN

Para el investigador José Antonio Rivas Leone, los elementos que Padrino López pone sobre el tapete en medio del proceso de ascensos, entre ellos el amor a la patria y los sacrificios en defensa de la soberanía, son o deberían ser obligatorios para cualquier integrante de la Fuerza Armada. Pero enfatiza que no pueden ser ponderados como méritos para ascender.

ascensos FAN

 

«En medio de un proceso sostenido de desprofesionalización y la politización de la FAN, su desempeño está cuestionado. Todo esto mientras Venezuela es un Estado fallido con injerencia de otros países y la presencia de grupos irregulares en zonas fronterizas como Apure y en el Arco Minero», señala José Antonio Rivas Leone.

Coincide con el analista José Alberto Olivar en que este año, como ha ocurrido en los anteriores, en los ascensos privará el compromiso político, especialmente cuando la Fuerza Armada sostiene a Maduro. En ese sentido, Olivar acota que Padrino López reedita la retórica sobre los ascensos, con lo cual su principal destinatario son los miembros de la Fuerza Armada.

Rivas Leone añade que la FAN no deja dudas de sus actuaciones, especialmente cuando se autodenomina chavista y antiimperialista. «Todo esto, refleja la alteración de sus funciones», dice.

«Recordamos sabias palabras de nuestro comandante Chávez: “Un oficial sin conciencia política, sin conciencia revolucionaria y patriótica, es una suerte de autómata que no estaría en condiciones de defender integralmente nuestra soberanía”. ¡Siempre Chávez señalándonos el camino!», aseveró el ministro Padrino López en su cuenta de Twitter el 9 de abril.

Recordamos sabias palabras de nuestro Comandante Chávez: “Un Oficial sin conciencia política, sin conciencia revolucionaria y patriótica, es una suerte de autómata que no estaría en condiciones de defender integralmente nuestra soberanía”. ¡Siempre Chávez señalándonos el camino! pic.twitter.com/JkghoWmpqk

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) April 9, 2021

Sobre la oferta de transparencia en la calificación de los ascensos hay más dudas que certezas indican los analistas.

Los generales de la FAN

En 2020,  el gobernante Nicolás Maduro ascendió a un total 138 oficiales a los grados de generales y almirantes. La cifra fue menor que los 183 oficiales superiores promovidos en 2019.

Según el registro periodístico, basado en los anuncios que hace la FAN en los actos de ascensos, en 2017 Maduro promovió a 139 generales y almirantes.

De acuerdo con un estudio de Control Ciudadano, presentado en marzo de 2021, titulado «Fuerza Armada Nacional: Nombramientos militares en Venezuela. Período 2019-2020», 64,3% de las designaciones han sido para generales y almirantes.

«Esto evidencia la gran cantidad de oficiales de esos grados que ocupan los altos cargos de la FAN. La cifra total de oficiales generales y almirantes activos de los cuatro componentes es aún mayor, posiblemente el triple de los reflejados en este estudio, y también superior a los de la mayoría de las fuerzas armadas de otros países», destacó Control Ciudadano.

De los altos oficiales que han sido destinados a cargos en la FAN, 127 pertenecen al Ejército, 60 a la Armada, 43 a la Aviación y 69 a la Guardia Nacional (GN).

Para julio, corresponde pasar a retiro, ahora reserva activa, a las promociones de 1988.

En proceso

Desde enero de 2021 se instalaron las Juntas de Ascenso en todos los componentes de la Fuerza Armada, que además han hecho anuncios concretos sobre la marcha del proceso. El comandante de la GN, mayor general Fabio Zavarce Pabón, el 15 de enero, instaló y juramentó las Juntas de Apreciación para el proceso de ascensos julio 2021.

El anuncio fue presentado «como un trabajo arduo y transparente para obtener los mejores resultados en este nuevo proceso de ascensos».

A finales de febrero se supo de las entrevistas a los candidatos a ascender al grado de mayor de comando en el Ejército. De allí que se anuncio que las entrevistas se realizaron «en cumplimiento a medidas de bioseguridad en la lucha contra el covid-19 y en pro del bienestar de la FAN».

Lea también: En el país hay 19 presas políticas y 84% ha sido víctima de torturas y tratos crueles

Post Views: 1.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AscensosFuerza ArmadaMilitares


  • Noticias relacionadas

    • Padrino responde a Maduro: La FAN está “robustecida” para defender la soberanía
      enero 16, 2025
    • FAN despliega sistema de armas y misiles «para defensa de la soberanía» el #10Ene
      enero 10, 2025
    • FAN: Defensa de soberanía se basa en fusión popular, militar y policial
      enero 5, 2025
    • Gobierno despliega más de 1.200 efectivos a días de la toma de posesión presidencial
      enero 4, 2025
    • Maduro ordena a militares «defender la causa a costa de lo que sea, donde sea y como sea»
      diciembre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

En Ecuador, cuatro menores desaparecidos y 16 militares bajo la lupa
diciembre 26, 2024
Opositores piden al ministro de la Defensa “respetar la voluntad del pueblo”
diciembre 23, 2024
¿Qué son las URRA de combate desplegadas por la FAN?
diciembre 18, 2024
EXCLUSIVA | La FAN tendrá un millón de efectivos más en 2025  
diciembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda