• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La FAO y Minec inician proyecto para la conservación del bioma forestal de Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2023

La iniciativa para la conservación del Amazonas se relaciona al reciente acuerdo, suscrito por la FAO y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica para fomentar una cooperación efectiva entre los ocho países miembros de la región Amazónica, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y disminuir los niveles de pobreza en esta región


La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio para el Ecosocialismo (Minec), junto a la Gobernación del estado Amazonas, inauguraron el Taller de Inicio del proyecto “Gestión Integrada de Paisajes Sostenibles para la conservación del bioma forestal Amazonas”, el cual se llevó a cabo en Puerto Ayacucho, el martes 19 de diciembre.

En el evento, el gobernador del estado, Miguel Rodríguez, representantes del Minec y de la FAO destacaron la importancia de preservar el bioma forestal del estado Amazonas para generar beneficios ambientales globales y locales en la zona. El proyecto, que será financiado por el Fondo de Medio Ambiente Mundial (GEF), prevé realizar actividades en los municipios Átures, Autana y Río Negro, donde, junto a las comunidades multiétnicas, identificará oportunidades de mejora de los medios de vida en bosques y sabanas productivas.

El Amazonas, conocido como el pulmón del planeta, es mucho más que una vasta extensión de árboles y biodiversidad. Es un ecosistema fundamental que regula el clima, alberga una riqueza incomparable de flora y fauna, y es hogar de numerosas comunidades indígenas que han protegido estas tierras durante siglos.

El taller contó con la participación de más de 70 representantes de los pueblos indígenas que vive en la zona, diversas instituciones locales y el gobierno regional, quienes discutieron sobre los alcances y componentes del proyecto, así como de la planificación de los diagnósticos participativos que se realizarán a través de él, según se indicó en una nota de prensa de la FAO.

Esta iniciativa se relaciona al reciente acuerdo, suscrito por la FAO y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) el pasado 6 de diciembre, para fomentar una cooperación efectiva entre los ocho países miembros de la región Amazónica, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y disminuir los niveles de pobreza en esta región.

«Este proyecto refleja el esfuerzo compartido de la FAO, el Minec, el GEF y el gobierno regional, orientado a respaldar la Agenda 2030, en función de posibilitar medios de vida y sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles».

*Lea también: FAN reporta detención de cuatro personas vinculadas con minería ilegal en Amazonas

Post Views: 2.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasFAOmiguel rodríguezMinec


  • Noticias relacionadas

    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
      enero 28, 2025
    • FAO: «En América Latina y el Caribe 1 de cada 10 niños vive con desnutrición crónica”
      enero 27, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • FAN detuvo a dos ciudadanos colombianos por minería ilegal en Amazonas
      septiembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Amazonas y Delta Amacuro, los estados olvidados de la campaña electoral
julio 25, 2024
CIDH envía a la Corte Interamericana caso de diputados indígenas de Amazonas
julio 25, 2024
FAN reporta destrucción de otro campamento de minería ilegal en Amazonas
mayo 26, 2024
Cabello pidió desde Amazonas enfrentar a los violentos
mayo 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda