• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La fecha sí importa, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opinión. Luis Manuel Esculpi: La fecha importa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | febrero 27, 2018

Autor: Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi


El gobierno juega en varios tableros. El ejercicio abusivo del poder se lo facilita. Mantienen obsesivamente sus propósitos. En esos si son coherentes. Lo que no les impide relativa flexibilidad en el manejo político táctico. Están conscientes de lo que ocurriría de realizarse unas elecciones en condiciones aceptables, semejantes por ejemplo a las del 2015 cuando se realizaron las parlamentarias; su resultado estaría cantado. Les impediría alcanzar su objetivo de permanencia en el poder.

El adelanto de la convocatoria electoral en las actuales condiciones, al lado de las medidas para movilizar su «votación dura» a través de diversos mecanismos de control social, es una fórmula diseñada para impedir que se exprese en los comicios la mayoría social y política que los adversa.

No deja de preocuparles la reacción de la comunidad internacional, especialmente en América y Europa, andan en la búsqueda de legitimidad, la actual resolución de la mayoría de las fuerzas democráticas agrupadas en la Mesa de la Unidad, les ha complicado el juego. Intentan nuevamente una negociación para disminuir el efecto de la no participación de la MUD.

Si bien es cierto que actúan simultáneamente en varias direcciones, no siempre su accionar se asemeja al juego de ajedrez por lo de varios tableros a la vez. A veces se emparenta con el juego de poker o de truco; cuando Diosdado anuncia que va a proponer elección de la Asamblea Nacional junto a las presidenciales, Maduro expresa acuerdo y añade los Diputados a los Consejos Legislativos y los Concejales.

Después de esa subida de la apuesta el CNE anuncia que el 22 de abril solo se efectuarán las presidenciales, entonces se mueven rápidamente y con cierto desespero en pro de negociar una mayor representatividad de la oposición en la competencia.

En esa negociación argumentaran que ya hicieron unas primeras concesiones al desechar la idea de realizar las mega elecciones, propondrán el aplazamiento de la fecha por unos pocos días, no para el segundo semestre, como contemplaba el documento elaborado por los Cancilleres y como es tradición; ahora en este nuevo intento cederán aparentemente en algunas exigencias, inaplicables en el corto lapso de la prórroga.

Con ese movimiento el gobierno persigue además fomentar de nuevo la controversia en el campo opositor, sobre la pertinencia de la negociación y la participación en el proceso de abril. Estimular la fractura en nuestro campo es un aspecto esencial en el diseño de su política.

La fecha importa, no es un aspecto subalterno. La mayoría de las exigencias que ha venido planteando la oposición de manera recurrente requieren de tiempo para poder ser verdaderamente implementadas.

La revisión del Registro electoral, la observación internacional, la inscripción en el exterior, la realización exhaustiva de todas las auditorías y el cumplimiento efectivo de las normas establecidas en la ley solo se pueden realizar en un lapso como el mencionado en el documento de los Cancilleres.

El aplazamiento -por ahora- del intento de anular la Asamblea Nacional, no significa el abandono de tal propósito, no se pueden descartar nuevos intentos, la camarilla gobernante sabe que el reconocimiento de que es objeto la AN internacionalmente por su origen y desempeño de acuerdo con lo establecido en la Constitución, constituye el principal obstáculo que tienen para ejercer el control absoluto de los poderes públicos.

Las fuerzas democráticas en el debate realizado hasta ahora, han conservado un principio, ha mantenido la unidad pese a las divergencias existentes. Esa conquista de alcanzar la unidad en medio de la diversidad, es una característica inherente a la alianza, preservarla en el presente y frente a las contingencias que se puedan presentar es una de las garantías de poder avanzar en la dirección que nos posibilite alcanzar el cambio político, por la ruta constitucional, pacífica y democrática.

Post Views: 1.925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesLuis Manuel EsculpiMUDUnidad


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda