• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Fiscal se ocupa, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | julio 23, 2016

Luisa Ortega Díaz dijo estar preocupada por la cantidad de denuncias que recibe su despacho de violación de derechos humanos en el marco de la Operación de Liberación del Pueblo

Autor: Xabier Coscojuela 


La fiscal Luisa Ortega Díaz dijo estar preocupada por la cantidad de denuncias que recibe su despacho de violación de derechos humanos en el marco de la Operación de Liberación del Pueblo.

Además agregó que investigan la participación de «particulares» en operativos hechos en el 23 de Enero y en Ciudad Caribia, en Caracas.

Que la funcionaria se preocupe y se ocupe es un avance. Sin embargo, no podemos olvidar que durante las protestas del año 2014 también se denunció la participación de «particulares» en la represión, y en total coordinación con la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional.

Esos «particulares» no son otros que los autodenominados colectivos, grupos parapoliciales que ha utilizado este gobierno para reprimir a la disidencia.

La denuncia fue hecha por los colegas de Runrun.es en un muy buen trabajo periodístico que, al parecer, la Fiscal leyó con otros ojos. Es un cambio en positivo el experimentado por Luisa Ortega Díaz. No es la primera muestra de ello. Se presentó ante la AN, dio cifras de la inseguridad y no se prestó a la patraña contra Coromoto Rodríguez. Es un cambio que saludamos.

Diferentes ONG de derechos humanos han denunciado las violaciones que han ocurrido en las OLP.

Los datos recogidos por Provea son espeluznantes.

Más de 250 personas asesinadas, la mayoría de ellas ejecutadas extrajudicialmente; más de 14 mil detenciones arbitrarias. De cada 140 detenidos solo uno es puesto a la orden del Ministerio Público. Una novedad en esta orgía represiva es la demolición de 976 viviendas. De la Misión Vivienda han desalojado 1421 inmuebles; han realizado más de 15 mil allanamientos ilegales y han incendiado 10 casas, todo en el marco de la OLP, una «razzia contra los pobres», según Provea.

Datos aportados por Fundahumanos- Foro Cambio Democrático dicen que se ha producido 1,2 ejecuciones diarias por parte de los cuerpos de seguridad entre julio de 2015 y julio de 2016.

Los abusos contra los derechos humanos ejecutados en las OLP son tan burdos que han logrado que José Vicente Rangel se vuelva a preocupar por el tema, luego de haber guardado silencio cómplice en años anteriores.

La OLP viene a ser el plan número 22 que pone en marcha la «revolución» para reducir la inseguridad que se vive en el país.

En esta oportunidad, como en todas las anteriores, el resultado es el mismo: un absoluto fracaso y para remate viene acompañado por esta masiva violación a los derechos humanos.

No podemos dejar de resaltar las declaraciones del mayor general Gustavo González López, ministro de Relaciones Interiores y jefe de la OLP, quien ha acusado en diversas ocasiones a la «derecha» y a la oposición en general de estar detrás de actos delictivos. Este afán por partidizar su actuación es preocupante, más cuando también se ha referido a los demócratas como el «enemigo interno», concepto muy bien definido en la tristemente célebre doctrina de la seguridad nacional.

No hay que descartar que lo que viene ocurriendo en la OLP sea una práctica de lo que algunos desde el Gobierno tienen pensado implementar para acabar con la oposición venezolana. Tales prácticas están muy lejos del progresismo y el humanismo que los jerarcas del proceso dicen profesar. No es por nada, pero la actuación del ministro de Relaciones Interiores nos recuerda a Pinochet y Videla. El peligro es evidente.

Post Views: 2.298
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialFiscal


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Oficina del Tesoro de EEUU sanciona al fiscal de la CPI por procesos a Israel
      febrero 13, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Fiscal Saab: Gendarme argentino es procesado por actos “desestabilizadores y terroristas”
      diciembre 27, 2024
    • Fiscal Saab: En Venezuela TikTok es tierra de nadie
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

Detienen a fiscal de Anzoátegui negarse a procesar a cuatro detenido en manifestaciones
agosto 4, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
enero 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda