• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La galleta María y su primo el casabe, por Miro Popic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Miro Popic | @miropopiceditor | julio 12, 2019

@miropopiceditor


La cosa está tan mala que ya no podemos llamar ni a María. Quemaron la fábrica. Sí, la fábrica de las famosas galletas María Puig que funcionaba en el estado Aragua, fue reducida a escombros por un grupo de delincuentes que se dedica a la extorsión a comerciantes e industriales ante la ausencia de autoridades competentes que ejerzan labores de gobierno. Definitivamente, se trata de gente que no tuvo infancia. Nadie destruye lo que te hace feliz.

Muchos creen que las galletas María son un invento venezolano, pero no. Tienen más de cien años haciendo sonreír a la gente con el nombre de Puig, pero eso viene de antes, de mucho antes. La historia oficial dice que fue el inglés Peek Freans quien en 1874 inventó una galleta llamada Marie biscuit, por un asunto del matrimonio entre la duquesa María Aleksandrova de Rusia y el príncipe Alfredo de Sajonia. De ahí paso rápidamente a Europa, copiada por los franceses, que la llamaron Marie, y los españoles, quienes le atribuyen el invento a un pastelero de nombre Artiach en 1907. Fue Juan Puig Canals quien la trajo a Venezuela en 1911 y desde su creación se incorporó al desayuno y merienda de todo niño venezolano. Creo que nadie, por más humilde que sea, no se haya comida una galleta María Puig en su vida.

Una galleta no es más que es una preparación de harina muy dura, con poca levadura y muy cocida que se prepara en diferentes formas y tamaños. La ventaja es que se conserva por largo tiempo sin descomponerse. Originalmente se llamaba bizcocho, nombre que nos viene del francés, biscui, que indica que fue cocida dos veces y su origen hay que buscarlo entre los antiguos romanos que ya la elaboraban para alimentar a sus tropas. Durante siglos fue el alimento básico de soldados y marinos. Salada o dulce, era la comida básica para emprender largos viajes.

Nosotros también tuvimos nuestro propio bizcocho mucho antes de que se inventaran las galletas. Lo hicimos de yuca y lo llamamos casabe, el alimento base que permitió a las etnias sudamericanas navegar el Amazonas y el Orinoco rumbo al Caribe y las costas de nuestro continente. Fue este alimento, su buena conservación y el hecho de poder acumular inventarios, lo que permitió el desarrollo de las primeras culturas de esta parte del continente. Claro, como no conquistamos occidente, nadie se acuerda de ello ni tiene idea de qué trata el casabe.

Galleta, bizcocho o casabe, no importa cómo se llame, se trata de un alimento. Mi mamá me enseñó que la comida es sagrada. Meterse entonces con la humilde María, la de las galletas, es un crimen que hay que sumar a la larga lista de atrocidades de estos últimos veinte años de barbarie que nos ha tocado vivir. Menos mal que cada día falta menos. Si nos ponemos de acuerdo, claro está

Post Views: 6.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CasabeGalleta MaríaMiro PopicMisión Gula


  • Noticias relacionadas

    • Una arepa hecha postal, por Miro Popić
      octubre 1, 2025
    • Artesanía culinaria del ramen en Chacao, por Miro Popić
      septiembre 23, 2025
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
      septiembre 16, 2025
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
      septiembre 3, 2025
    • Los italianos deben hacer de la pasta algo más, por Miro Popić
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo "contrapartidas"
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Cien años de soledad sin arepas, por Miro Popić
agosto 7, 2025
Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
julio 16, 2025
Valencia bien vale una mesa, por Miro Popić
junio 6, 2025
Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país...
      noviembre 16, 2025
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda