• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Gran Aldea analiza la politización de la FAN en el especial «Venezuela, país cuartel»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuerza Armada Nacional FAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2021

Los trabajos de investigación profundizan en lo que ha ocurrido con la FAN venezolana desde la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999


El portal La Gran Aldea realizó varios trabajos englobados en el especial llamado «Venezuela, país cuartel», donde se analiza cómo el camino de la Fuerza Armada Nacional como un instrumento para la democracia y la estabilidad del país cambió desde la llegada de Hugo Chávez a la presidencia en 1999.

Desde entonces, se buscó la articulación con los mandos militares para asegurarse el control del país que han derivado en lo que actualmente los venezolanos conocen. Cuando Nicolás Maduro llegó a Miraflores en 2013, coincidiendo con factores como el colapso de la industria petrolera y una disminución en los ingresos de la nación, siguió en la misma línea de Chávez con la FAN bajo el estímulo de un “beneficioso” modelo que sigue intentando sostenerse a cualquier precio.

En estos trabajos de análisis realizados por La Gran Aldea en su aniversario se refleja que no hay una línea que permita la división entre la militancia partidista y los elementos de la Fuerza Armada Nacional (FAN), con lo que se asienta en el poder y mantiene el control de todo el país usando al componente castrense y la represión como política de Estado.

*Lea también: Canciller Félix Plasencia afirma que trabajará «codo a codo» con su homólogo iraní

Los porcentajes de presencia de oficiales en los ministerios varían con los años y según cómo fluye la situación política del país, en especial en momentos de inestabilidad, pasando entre 29% y 52% de los cargos. Un peso que ha incidido en la evolución histórica de la nación.

La codicia de la FAN por el poder ha terminado en “gobernabilidad autoritaria” y en la existencia de un “Estado cuartel”, en el cual los militares controlan ministerios, empresas del Estado, gobernaciones y parlamentos nacional y regionales. Pero también han recibido facilidades para crear su propio conglomerado de industrias en diversas áreas y han sido administradores de recursos públicos.

Se evidencia la pérdida del carácter institucional del sector militar al no tener civiles en la contraloría de la FAN; hecho que sucedió cuando se le quitó a la Asamblea Nacional la potestad de revisar, evaluar y aprobar los ascensos militares, como lo hacía antes el Ministerio de la Defensa y la Comisión de Defensa del extinto Congreso.

Además, la actual FAN cuenta con tres estructuras que no sólo desconocen a los gobernadores como primera autoridad civil, sino que se imponen sobre estos y tienen más poderes: Las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), las Zonas Operativa de Defensa Integral (ZODI), y las Áreas de Defensa Integral (ADI).

El historiador Elías Pino Iturrieta, los abogados Juan Manuel Raffalli y José Ignacio Hernández, y los periodistas Sebastián de la Nuez y Hernán Lugo-Galicia analizan este proceso de politización de la Fuerza Armada y de convertirla en un poder público gobernante, entrega preparada por La Gran Aldea y que puede consultar completa en “Venezuela, país cuartel”, el cual usted puede ver haciendo click AQUÍ.

Post Views: 3.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fuerza Armada NacionalHugo ChávezLa Gran AldeaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda