• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La guerra, la paz, el hambre, el bienestar, por Marianella Herrera Cuenca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La guerra, la paz, el hambre, el bienestar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marianella Herrera Cuenca | @MHerreradeF | marzo 9, 2022

Twitter: @mherreradef | Instagram: @nutricionencrisis


Estoy un domingo de estos últimos en mi casa, me levanto, chequeo las noticias según la costumbre de mi familia de toda la vida, tomo café (impelable) comienzo a cocinar el almuerzo, pongo música para inspirarme, sigo con los rituales aprendidos en la crisis venezolana: «aquí no se bota nada» por lo que el corte de los vegetales es minucioso, los brócolis se cortan totalmente incluyendo hojas y tallos para incorporarlos en la preparación, saco las puntas de todo lo que he utilizado para hacer un caldo que pueda utilizar posteriormente.

Con Sergio Mendes de fondo sigo cocinando y me recuerdo de la bonita experiencia, que la semana que acaba de culminar estuve en un comedor de Proyecto Nodriza, me digo a mí misma como reafirmándome lo que han dicho hasta la saciedad los estudios e investigaciones: ¿te das cuenta? Si funciona, educar si funciona.

Después de casi 5 años, las madres de la comunidad Nodriza me cuentan en conversación fluida el abecedario de las vitaminas y minerales, sus funciones, los alimentos que los contienen. Conversamos además acerca de cómo aprovechar los alimentos, como evitar los desperdicios. Ellas son las que guían la conversación de alguna manera, están claras en lo que significa alimentarse adecuadamente, pero tienen un gran obstáculo, la cotidianidad alterada, las penurias económicas, el día a día que agobia y que les hace olvidar que tienen una mata de auyama que pueden utilizar, pero no da tiempo, una pasta con «alguito» es más fácil. Nos despedimos con la promesa de planificar el menú de la casa para complementar el menú de Nodriza, no sin antes comentar que en el mundo hay una guerra y una de las madres, una jovencita que podría ser hija mía comenta: siempre se puede estar peor.

*Lea también: Civilización contra barbarie: una versión actual, por Marta de la Vega

Mientras sigo cocinando sigo recordando sus palabras hasta que sobrepuesto a la música de Sergio Mendes me llega el audio del presidente ucraniano. Me sobresalto por el idioma y veo a mi esposo entrando con el audio encendido (que tiene subtítulos obviamente) y en ese instante se mezcla todo, la canción en portugués, el idioma ucraniano que denota un dolor inmenso al escucharlo (todavía no he visto el video) y el recuerdo de la madre joven en Petare, Caracas que dice que siempre se puede estar peor, dado lo que ha vivido en Venezuela, pero que ahora es consciente de una guerra y ha visto los videos de madres huyendo con sus hijos, como muchas madres huyeron de la situación Venezolana caminando igualmente con sus hijos en los brazos, solo que no había misiles, eso asusta me dice la madre, y hay otra que continua: y la cara del “otro” presidente asusta (se refiere a Putin) y es que ciertamente el lenguaje no verbal del presidente en cuestión (Putin) asusta, y otra refiere parece que ese señor lleva la guerra en la cara.

Esas palabras duelen: Llevar la guerra en la cara es otro nivel porque hay gente que transmite paz, que inspira paz, pero luego de este comentario tan acertado podemos pensar y sentir que hay gente que inspira guerra, y así como inspirar y generar paz tiene consecuencias positivas como el bienestar, la alegría, un estado óptimo de salud, la guerra genera hambre, desolación y miseria, traumas en el alma que luego son difíciles de borrar.

Mucha gente se refiere a otra diciendo: es que esa amiga mía, o amigo, me da paz, es como buena “vibra” en buen venezolano, uno conversa con él y se siente mejor «de una», pero ¿qué tal que cuando la mirada solo inspira miedo, terror, angustia? El miedo paraliza, no lo olvidemos, es fácil decir salgan a la calle y sean valientes, cuando sabes que podrías no regresar, de eso los venezolanos sabemos, de miedo y de valentía, de defender nuestras ideas y valores, por eso conmueve la narrativa de una joven venezolana que siente la guerra en la cara otro ser humano, tan distinto a ella y que logra expresarlo de manera contundente. Las emociones cuentan, la reactividad sin negociar sin pensar genera violencia.

La guerra y la paz al final son expresiones de lo que puede elegir el ser humano al iniciar un camino, esperemos que más temprano que tarde el camino sea el de la paz verdadera y sostenible para todos, en pleno siglo XXI una guerra es sencillamente incomprensible.

 

Marianella Herrera Cuenca es Médico, Profesora UCV-CENDES-F Bengoa

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.873
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

el bienestarel hambrela guerraLa PazMarianella Herrera CuencaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda