• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La hiperinflación no guarda cuarentena y acumula 145% en lo que va de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | abril 6, 2020

La hiperinflación registró una tasa interanual —de marzo de 2019 a marzo de 2020— fue de 3.365%, de acuerdo con la Asamblea Nacional (AN)


La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) ofreció este lunes 6 de abril el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), según el cual la inflación en marzo se ubicó en 21,2%, lo que elevó la tasa acumulada en lo que va de año de 102,4% registrada en febrero a 145,37%.

La instancia parlamentaria también informó que la inflación interanual —de marzo de 2019 a marzo de 2020— fue de 3.365%.

El rubro que más aumentó fue servicios, con una variación promedio de 101,1%, lo que significa que las tarifas de telefonía local, aseo urbano y gas doméstico, principalmente, se duplicaron.

Después de servicios le siguen los rubros transporte, con un incremento de 72,2%; vestido y calzado, con 27,9%; bebidas alcohólicas y tabaco, con 18,3%; y alimentos y bebidas no alcohólicas, cuyos precios subieron en marzo un promedio de 15,5%.

El diputado y economista Ángel Alvarado, miembro de la instancia parlamentaria, indicó que la canasta alimentaria para una familia representativa de cinco miembros se ubicó en 19.769.266 bolívares, monto que equivale a 263 dólares, un aumento de 38 dólares frente a los 225 dólares que se necesitaron en febrero.

«Ese incremento importante se debió básicamente a que el tipo de cambio promedio se mantuvo constante, aunque para el mes de abril vamos a tener un deslizamiento del tipo de cambio motivado por impresión de dinero del Banco Central va a complicar aún más las cosas».

De hecho, este lunes el dólar paralelo arrancó la jornada en Bs. 101.001.

Para Alvarado, mientras se aplana la curva de la pandemia, se profundiza la curva de la recesión económica. «El impacto que está teniendo esto sobre los venezolanos es tremendo, especialmente en los centros urbanos donde la gente vive del día a día, tiene que salir a trabajar, prestan servicios como taxistas, mototaxistas, peluqueras, jardineros, personas que trabajan en casas de familia, etcétera, que, si no salen a trabajar, no cobran, y esto está teniendo un impacto importante sobre ellos».

«Serán los grandes perdedores de esta pandemia, especialmente cuando no hay medidas que compensen el salario de la gente. Las medidas que se tomaron es más impresión de dinero, que es inflacionario, y por eso ha sido tan importante esa política que hemos defendido de dar 100 dólares a la familia venezolana durante la pandemia financiado por organismos multilaterales».

Señaló que hay 5.000 millones de dólares disponibles «que ha conseguido» el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Juan Guaidó, que se pueden usar «para atender con transferencias directas la difícil situación del pueblo venezolano que no genere inflación».

Post Views: 1.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda