• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La historia me absolverá, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | febrero 16, 2007

Señores magistrados:

No es la primera vez que el humorismo debe ejercerse en difíciles condiciones. Peor la pasaron Leoncio Martínez (Leo) y Francisco Pimentel (Job Pim). Cuentan que este último, en una de las tres oportunidades en que lo llevaron a La Rotunda, cuando salió libre, luego de caminar un par de cuadras, se devolvió y le preguntó al carcelero: “Chico: ¿por qué es que yo estaba preso?… digo, es que seguramente la gente me lo va a preguntar”. Deteriorada su salud por tanta cárcel, ya muerto Gómez, López Contreras, para resarcir, de alguna manera, el daño, le ofreció un consulado en el exterior del que “el Jobo” decía que era “un consulado bueno, pero con su lado malo”. Si el gobierno pretendiera seguir este ejemplo, me transaría por el de Roma o Atenas. Siempre me gustaron las ruinas.

Cada vez que el poder ataca al humor, contrariamente a lo que podría pensarse, no es el humor el que peor sale del combate, por más que el humorista pueda ser encarcelado, eliminado o multado. Las agresiones al humor generan siempre animadversión a los gobiernos, porque los humoristas suelen despertar el afecto del pueblo, al que no le agrada que le arrebaten el derecho a bromear, a reír y a pensar libremente, que viene a ser lo mismo. Prueba de ello ha sido, en el caso de TalCual, la solidaridad incondicional de la gente colaborando para la cancelación de la multa. Si para algo ha servido este episodio, es para conocer de cerca el cariño y el apoyo de “una raza buena que ama, sufre y espera”. Solidaridades que nos eran desconocidas se han puesto de manifiesto en estos tiempos. Muchas gracias. A pesar de todos los golpes, hay algo bonito en nuestra alma colectiva que no ha podido ser destruido.

Por otro lado, al humorismo, a diferencia de otras formas de comunicación, las limitaciones y censuras no hacen sino fortalecerlo, porque despiertan el reto de encontrar nuevas maneras de decir con ingenio. Verbigracia aquella caricatura de Leo (en plena dictadura gomecista) de un glotón al que un turco viéndole comer le pregunta: “¿hasta cuándo gomes?” En España, el ingenio de “La Codorniz” también da muestra de lo mismo. Mientras más tiránicos son los gobiernos, más celebrados los humoristas que los padecen. Digo, como Fidel, y quien me conoce lo sabe, que “quien está hablando aborrece con toda su alma la vanidad pueril y no están ni su ánimo ni su temperamento para poses de tribuno ni sensacionalismo de ninguna índole”. Asumo con resignación este afán del gobierno en publicitarnos nacional e internacionalmente. Una campaña de medios de esa magnitud cuesta mucho más que una multa. También al gobierno, gracias. No era para tanto: he escrito cosas peores.

Usualmente —como en este instante— escribo los artículos de madrugada. Así sucedió con aquella carta que nos trae estos problemas. Prometo a las autoridades cambiar mis métodos de trabajo. Parecen ser las primeras horas del día malas consejeras. Cientos de veces me he preguntado al estilo de “Nuestro insólito universo” del amigo Rafael Sylva: ¿Por qué no me quedé dormido aquella fatídica madrugada del 25 de noviembre de 2005? ¿Por qué ese empeño mío de perder un domingo entero escuchando un programa que sólo me da ideas para mi propia destrucción? En fin, Doctor Rodríguez, necesito una cita urgente en su consulta de Carmelitas. De todas maneras, si sirve de algo, por el daño que el tribunal dice que hemos causado y que la fiscal ha “demostrado” en autos y camioneticas por puesto, yo estoy, de corazón, arrepentido. Reitero que la carta de marras* fue escrita desde el afecto y la cordialidad. Hubiese preferido este escándalo por cualquier otro de mis escritos, pero el delincuente no es el que escoge por qué habrán de condenarle. Asumo frente a la Historia toda la responsabilidad.

Hago un llamado a mis compañeros humoristas del interior. Compañeros: Lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital. Es decir, nosotros, acá en Caracas, Zapata, Rayma, Weil, no logramos controlar el poder. Ustedes lo hicieron muy bien por allá, pero ya es tiempo de reflexionar y vendrán nuevas situaciones y el país tiene que enrumbarse definitivamente hacia un destino mejor. Así que oigan mi palabra. Oigan a Laureano Márquez, quien les lanza este mensaje para que, por favor, reflexionen y depongan las caricaturas porque ya, en verdad, los objetivos que nos hemos trazado a nivel nacional es imposible que los logremos. Compañeros: Oigan este mensaje solidario. Les agradezco su lealtad, les agradezco su valentía, su desprendimiento, y yo, ante el país y ante ustedes, asumo la responsabilidad de este artículo. Muchas gracias.

En cuanto a mí, nada me inquieta. Sé que todas las multas que este tiempo impone serán pagadas tarde o temprano.

Condenadme, no importa. La Historia me absorberá.

* “de marras” : loc. sust. m. coloq. U. para designar humorísticamente algo consabido por el hablante y el oyente, ahorrando la necesidad de mencionarlo explícitamente (por si acaso).

Post Views: 721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humor En SerioLaureano MárquezTalCual


  • Noticias relacionadas

    • Minidiccionario de la libertad de prensa, por Laureano Márquez P.
      mayo 3, 2022
    • ¡Arriba Cadenas!, por Laureano Márquez
      abril 13, 2022
    • Termópilas, por Laureano Márquez
      marzo 17, 2022
    • El servidor del pueblo, por Laureano Márquez
      marzo 2, 2022
    • La pluma de Américo Martín en TalCual
      febrero 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de "gobierno digital"
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN

También te puede interesar

Ataques y bloqueos a TalCual y Primer Informe por informar sobre «megarrumba» en un tepuy
febrero 9, 2022
La Delpiniada, por Laureano Márquez
enero 20, 2022
Asamblea de exorcistas, por Laureano Márquez
enero 13, 2022
Con Iglesias hemos topado, Sancho, por Laureano Márquez
enero 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda