• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La integración de mutuales, por Oscar Bastidas Delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mutuales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 29, 2020

@oscarbastidas25


El mutualismo como valor poseído por personas que se reconocen entre ellas como afectadas por problemas comunes que deciden superar con recursos y esfuerzos propios, razón por la cual no persiguen fines de lucro, y las mutuales como organizaciones diseñadas y puestas en marcha a partir de ese valor a propósito de problemas relacionados con la calidad de la vida y el trabajo en cuanto a salud, medicamentos, accidentes y riesgos, previsión, retiro, vivienda, créditos hipotecarios, servicios funerarios, turismo, uso del tiempo libre y otras actividades, tienen antiquísimo origen.

Estas experiencias se remontan a comunidades que necesitaron unir esfuerzos para enfrentar catástrofes como las inundaciones del Nilo tres mil años antes de Cristo; de protección de caravanas de los mercaderes de la antigua Palestina; de ayudas en casos de indigencia o enfermedad como las “Hetairas” griegas; y otras como las Guildas de la Edad Media en la antigua Germania, los “montepíos” en España y las sociedades italianas de socorros mutuos.

No es de extrañar entonces que los asociados a mutuales, que comprenden la importancia del valor de la ayuda mutua y lo desarrollan, se preocupasen por integrarse y constituir otras mutuales de mayor poder y alcance territorial, para superar sus calamidades con mayores economías de escalas y efectividad en acciones. Es sobre esta lógica que las mutuales entablan procesos de inter-cooperación y de integración, constituyendo otras mutuales (“mutuales de mutuales”), útiles en actividades que individualmente no pueden realizar: movimiento mutualista o mutualismo.

*Lea también: No me rindo: ¿y tú?, por Fernando Luis Egaña

Hoy el mutualismo posee niveles mundiales gracias a organismos de integración como la Asociación Internacional de la Mutualidad con sede en Suiza (AIM, 1950) que agrupa 46 federaciones o asociaciones de mutuales de 25 países con base en los principios de la solidaridad y el no lucro prestando servicios a 230 millones de personas en el mundo sea participando directamente en las gestiones de sus seguros de enfermedades, coberturas complementarias y otras acciones. AIM apoya iniciativas en la Unión Europea, América Latina y África.

Ejemplos de sus alcances los observamos en casos como la francesa mutual de seguros MACIF Mutua de Seguros (1960) que con sus 4,8 millones de miembros, 8.000 empleados y unos 14 millones de contratos es la primera aseguradora de la familia, el automóvil y las motocicletas en Francia y apoya proyectos de micro-seguros en la India, Senegal y Malí, país éste en el que apoya a la Union Technique de la Mutualité Malienne (UTM) en colaboración con ONGs y la canadiense Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional (SOCODEVI).

Este dinámico grupo constituyó la Red Internacional de Fundaciones para la Innovación Social que integra tres redes: 1.- El Polo Europeo de Fundaciones de la Economía Social que asocia fundaciones promotoras de transformaciones sociales en la Unión Europea; 2.- La Red de Fundaciones Quebequenses para la Innovación y la Transformación Social que impulsa innovaciones sociales con perspectiva de desarrollo sostenible; y 3.- La Red de Fundaciones de la Economía Social y Solidaria de Centroamérica y el Caribe que integra fundaciones y asociaciones que promueven la inclusión, la innovación social, la Economía Social y la Economía Solidaria.

En el continente americano debe reconocerse la labor de la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (Icmif) con su Asociación Regional para las Américas (Icmif/Américas) con más de dos centenas de aseguradoras de diversos países. Como organismo de integración en el contexto latinoamericano destaca la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (Odema) constituida por más de 55 entidades pertenecientes a 17 países con el objetivo de “Integrar regionalmente a las entidades mutuales de las Américas”.

Mediante asistencia técnica Odema apoyó la creación de la Unión Africana de la Mutualidad (UAM, Nov. 2007, http://www.unionafricainemutualite.org) que representa 21 países, con el objetivo de “Servir como un espacio de intercambio, diálogo, coordinación y cooperación representando a las mutuales de África ante los foros nacionales e internacionales; intercambiar información y comparar experiencias entre las organizaciones miembro; representar y defender los principios comunes; y promover la colaboración de sus organizaciones miembros para proyectos de cooperación internacional, sobre la base del principio de reciprocidad”.

Como se afirmó en anterior artículo, gracias a movilizaciones del cooperativismo venezolano ante la Constituyente de 1999, la figura de las mutuales adquirió rango constitucional junto al de Economía Social, y debe impulsarse la promulgación de una ley especial apenas cese el régimen militarista del dúo Cabello/Maduro.

[email protected]

Post Views: 1.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOscar Bastidas Delgado


  • Noticias relacionadas

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico

También te puede interesar

«Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
agosto 26, 2025
Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
agosto 26, 2025
Primero lo primero, por Omar Ávila
agosto 26, 2025
El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda