• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La lógica de Pedro Carreño, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Carreño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | mayo 18, 2012

El inefable Pedro Carreño saltó al ruedo para investigar a dos ONG que monitorean el desempeño del sector público. Su argumento, según la lógica del absurdo, es que esa función «corresponde al pueblo». ¿Cómo haría «el pueblo» para cumplir esa función?

El inefable Pedro Carreño saltó al ruedo para anunciar una investigación a dos ONG que monitorean el desempeño del sector público. Una se ocupa de escrutar a la Asamblea Nacional y, en particular, la asistencia de los diputados a las sesiones plenarias y a sus respectivas comisiones.

Se trata de «Monitor Legislativo». Por cierto sin ningún sesgo; allí caen por igual oficialistas y opositores. La otra es la muy acreditada «Transparencia Venezuela», cuyo ámbito de operaciones es la administración de los dineros del Estado en sus diferentes instancias, desde las municipales hasta las nacionales.

A Pedro no le gustan ninguna de las dos. Dijo que nadie tiene que estar metiendo sus narices en la Asamblea Nacional ni tampoco en la administración pública en general.

Su argumento, según la lógica del absurdo, que Carreño ha desarrollado hasta extremos exquisitos, es que esa función «corresponde al pueblo». El «pueblo» se torna poco a poco en una categoría metafísica. ¿Cómo haría «el pueblo» en general para cumplir esa función? ¿No tendría que ser a través de organizaciones con ese cometido? ¿Las dos ONG amenazadas noson parte del «pueblo»? Según el diputado, no. Porque para él, «pueblo» es sólo aquella parte de éste que se identifica con el anteriormente llamado «proceso».

Ya dejaron en la carraplana a las ONG defensoras de DDHH, que sobreviven a duras penas, pero sobreviven. Se les habían escapado estas dos pero para eso está el ojo de águila de Pedro Carreño.

Post Views: 5.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda