• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

La «lógica estadística» de Maduro prevé 500.000 viviendas chavistas para 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2019

Para el líder del chavismo, la «Revolución Bolivariana» debe construir dos millones de viviendas más para 2025 para cumplir con el Plan de la Patria


Misión Vivienda se mantiene como uno de los principales proyectos del chavismo, por lo que Nicolás Maduro hace gala de la entrega de hogares cuando menos un par de veces al mes, en jornadas donde suele prometer avances en esta materia a pesar de que desafíen toda lógica matemática.

En esta ocasión, durante un «martes de vivienda», el mandatario prometió que el chavismo construirá 500.000 viviendas en 2020, cantidad que daría continuidad a las 500.000 que ofreció este año y que, según cifras oficialistas, sobrepasará con una cantidad de 520.000 antes del cierre de 2019.

El vendaval de promesas no acabó allí, pues Maduro insiste en que el chavismo logrará llegar a la vivienda 5.000.000 para el año 2025. Es decir, se construirán 2.000.000 de hogares más entre 2020 y 2025, con un ritmo que ni siquiera el difunto presidente Hugo Chávez con el barril de petróleo en su máximo histórico, cuando inició el proyecto en 2011.

Siete años tardó el proyecto iniciado por Chávez para, en 2018, alcanzar el «hito» de la vivienda 2 millones. Ahora, en medio de sanciones y una supuesta «guerra económica», Maduro asegura que alcanzará la misma cantidad en dos años menos.

Lógica estadística

Para el líder del chavismo, la «lógica estadística» demanda un mínimo de 2 millones de viviendas en cinco años, sin embargo, no descarta que la cifra sea mayor. En efecto, el chavismo ha celebrado el presunto cumplimiento de metas antes del tiempo pautado.

«La meta verdadera de aquí a 2025, había hablado de cinco millones. Pareciera la lógica estadística decir que con dos millones más equilibramos», dijo.

Sin embargo, la lógica estadística revela todo lo contrario, puesto que construir esa cantidad de viviendas implicaría una producción irreal. Las 500.000 unidades que pretende entregar para 2020 se traducen en, nada más y nada menos, 1.369 construcciones diarias, unas 57 por hora.

Por otra parte, al ampliar la estadística, los 2 millones que presuntamente alcanzaría para 2025 representarían a 1.095 viviendas construidas diariamente, al menos 45 cada hora.

Claro está, mientras se asuma que los trabajos en las obras se ejecutarán las 24 horas del día, los siete días a la semana, sin descanso durante todo ese período.

Sin embargo, Maduro insiste en que el proyecto chavista es único en el mundo y puede «garantizar» el derecho a la vivienda, aún en la contracción económica más importante de la historia del país.

«Solo el socialismo puede resolver el tema de la vivienda. El mercado capitalista salvaje no garantiza a nadie el derecho a la vivienda, la convierte en una mercancía inalcanzable para las clases medias y trabajadoras», afirmó.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión ViviendaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • OPS exige al Gobierno de Maduro publicar estudios clínicos sobre Carvativir
      enero 27, 2021
    • UCAB advierte que ataque a medios en Venezuela va en contra de principios democráticos
      enero 27, 2021
    • Monseñor Basabe criticó a Maduro por usar «goticas» en vez de agilizar vacunación
      enero 27, 2021
    • Ramos Allup: Es importante evaluar «con cabeza fría» si AD va a las regionales
      enero 27, 2021
    • EEUU advierte a régimen de Maduro que perseguirá a corruptos y violadores de DDHH
      enero 27, 2021

  • Noticias recientes

    • Comercio exterior en tiempos de covid-19, por Gustavo Cuesta
    • Historia en dos tiempos, por Gioconda Cunto de San Blas
    • Nuestro río Esequibo, por Rafael A. Sanabria M.
    • El 23 de enero no tiene quien le escriba, por Tulio Hernández
    • El ganador del 2020, por Ana Milagros Parra

También te puede interesar

Maduro advierte sobre dificultades para comprar vacunas, pero omite las razones
enero 26, 2021
Capriles se abre al discurso de la negociación con el chavismo para salir de la crisis
enero 26, 2021
Maduro amenaza con exponer a la «izquierda divisionista» y pide más poder para el PSUV
enero 25, 2021
EEUU se fijó revisar si sanciones realmente impiden combate contra covid-19 en Venezuela
enero 25, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS exige al Gobierno de Maduro publicar estudios clínicos sobre Carvativir
      enero 27, 2021
    • República Dominicana retira su reconocimiento a líder opositor Juan Guaidó
      enero 27, 2021
    • Cabello insinúa que motivos para financiamiento de ONG son una fachada
      enero 27, 2021

  • A Fondo

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021
    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Comercio exterior en tiempos de covid-19, por Gustavo Cuesta
      enero 28, 2021
    • Historia en dos tiempos, por Gioconda Cunto de San Blas
      enero 28, 2021
    • Nuestro río Esequibo, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 28, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda