La militarización de los consejos comunales
En el desfile militar del Campo de Carabobo, el pasado 24, pudo observarse unas motos con unos parrilleros muy singulares. Portaban una bazuka o algo parecido y en la parte posterior de la franela se podía leer la inscripción «Consejos comunales». Seguramente a eso se refería el especialista en borricos, el minpopdefensa, cuando señalaba que ya están borradas las fronteras entre ejército y pueblo y que la misma vaina son. Pero, ¿de cuándo acá se estableció que los consejos comunales deben cumplir funciones en la fuerza armada regular? Además de la Reserva, que es un cuerpo partidista, porque sus integrantes están políticamente filtrados y allí sólo ingresan quienes portan el carnet del PSUV, ¿también los consejos comunales han dejado de ser organizaciones populares, sin color partidista, y han sido transformadas en organismos confiscados por el gobierno y su partido? ¿Estamos asistiendo a la militarización de los consejos comunales? Esa presencia es violatoria de la Lofan y de toda la reglamentación castrense existente, así como de la definición y las atribuciones que se ha dado a los consejos comunales. No es su rol cumplir funciones estrictamente militares. Por otro lado, ¿esos supuestos miembros de consejos comunales son ahora integrantes a tiempo completo de la FAN o sólo son utilizados en los desfiles? Si estuvieren incorporados a las filas militares, ¿cómo queda su condición de miembros de los consejos comunales? ¿La ejercen los días de salida? ¿Son miembros de la Reserva o constituyen una suerte de nuevo componente de la FAN? ¡Qué lío! Lo cierto es que si este minicronista fuera militar de carrera ya estaría teniendo pena de serlo, dado el trato de caporal de hacienda que el comandante en jefe dispensa a la institución.