• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

La muerte de Santrich, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La muerte de Santrich Remigio Ceballos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 22, 2021

Mail: [email protected]


La muerte de Santrich —evidentemente traicionado— en territorio venezolano devela varias situaciones que ponen en duda, lamentablemente, la actuación de nuestras FANB y los oficiales que las comandan.

En primer lugar se confirma que Santrich era protegido por nuestras FANB y se movía a placer en Venezuela. Lo mismo sucede con Márquez, lo cual revela que hay un pacto de nuestra FANB con la disidencia de las FARC.

En tercer lugar se confirma que existe esa alianza soterrada entre las FARC disidente y la alta oficialidad de nuestras FANB. Ello explica el alto y preocupante número de bajas de nuestras FANB por la actitud benevolente del alto mando militar venezolano frente al sector disidente de las FARC.

Se revela, además, que las FARC nunca abandonaron el control del negocio del narcotráfico. Es doloroso comprobar que el régimen, por necesidades financieras, mantenga una alianza con el sector disidente de las FARC que lidera Márquez, sector este que mantiene el control del negocio del narcotráfico tan necesario para el régimen como soporte de su política populista.

Cuando se dio el proceso de paz en Colombia algunos no creímos que las FARC iban a abandonar el negocio del narcotráfico. Las dificultades financieras han llevado al régimen de Maduro a vincularse con el narcotráfico. El populismo es cada vez más costoso y la economía venezolana está destruida.

La vinculación con el narcotráfico es tan productiva que hasta Cuba se vinculó. Un proceso oscuro para salvar el honor de Fidel y Raúl Castro. En el momento en que se supo que la DEA y la CIA iban a denunciar la vinculación llevó al paredón al general Arnaldo Ochoa y al coronel Tony de la Guardia, que terminaron siendo chivos expiatorios. Ochoa y Tony no merecían morir, actuaron de buena fe.

Si aquí hubiera un Parlamento legítimo y una Comisión Permanente de Defensa de ese Parlamento ya se habría interpelado al ministro de la Defensa y abierto una investigación sobre tan delicado problema.

Están, luego, nuestra soberanía y nuestra integridad territorial. The New York Times publicó un reportaje en el cual revela que es tal el dominio de los disidentes de la FARC y el ELN sobre nuestro territorio que constituyen una especie de mini-Estados.

Además, es la vida de nuestros soldados que, sin la preparación necesaria, son enviados a combatir contra curtidos guerrilleros de las FARC y el ELN.

No olvido que Chávez afirmó en un discurso en el Congreso Nacional que Venezuela limitaba por occidente con las FARC, dándole así categoría y reconocimiento de Estado.

Tampoco olvido la despedida fraternal y amistosa de Rodríguez Chacín a dos guerrilleros de las FARC que participaron en una operación de entrega de rehenes- Por televisión vimos que Rodríguez Chacín les palmoteó la espalda y les dijo: «Cuídense, muchachos».

El episodio de los ocho soldados nuestros, secuestrados y prisioneros de las FARC, no ha sido aclarado. Se desconoce si hay contacto con sus captores.

Es evidente que el silencio de nuestro alto mando militar esconde una situación irregular. El ministro de la Defensa debe informarle la verdad al país.

Propongo que la Asamblea Nacional interpele al general Padrino López y al almirante Ceballos para saber a qué atenernos y recuperar a nuestros soldados.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre «optimistas» y «cazagüiros», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      septiembre 30, 2023
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal
      septiembre 30, 2023
    • Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?, por Alexander Cambero
      septiembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal

También te puede interesar

¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?, por Víctor Álvarez R.
septiembre 29, 2023
María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel Monagas
septiembre 29, 2023
Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
septiembre 29, 2023
«Contra todo y contra todos»: prejuicios y biometría en el fútbol, por Bruno Nathansohn
septiembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación...
      septiembre 30, 2023
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda