• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“La muñeca más cara de la vitrina”: vídeo promocional de una investigación de El Pitazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2019

La pieza audiovisual narra la historia de la venezolana Kenni Finol Ruiz, cuya muerte dio pie un proyecto de investigación que lleva por nombre «Mujeres en la vitrina»

Autor: Catherine Medina | El Pitazo 


El Pitazo, en alianza con los medios mexicanos Fusión y Pie de Página, y los venezolanos TalCual y Runrunes, presenta el video lyric de la canción “La muñeca más cara de la vitrina”, pieza inspirada en el perfil de Kenni Mireya Finol, joven zuliana asesinada el 24 de febrero de 2018 en México D.F., historia que forma parte del especial “Mujeres en la vitrina”.

La canción, con letra de Gabriel Batiz (@Gabitosinger) y música compuesta por Christian Mijares, cuenta con ritmos de reggaetón y cumbia, la vida de Kenni, a quien llamaban y se autodenominaba “La muñeca más cara de la vitrina”. La producción estuvo a cargo de Claudia Lizardo y Christian Mijares.

“La muñeca más cara de la vitrina” es un video lyric con dibujos realizados por Christopher Colmenares, Marian Piñango y Alexis Navarro, quien además realizó la animación digital y la edición del videoclip, bajo la coordinación y conceptualización de Alma Ariza. El resultado es una narración con figuras inspiradas en la estética de las viñetas pop art de Lichtenstien y backgrounds al estilo Warhol.

A Kenni Finol la encontraron en una calle de Ecatepec en México D.F. Su cadáver tenía señales de tortura y violación. Su asesino le sacó los ojos y roció su rostro con ácido, para posteriormente envolverlo en una bolsa plástica.

Su muerte encendió las alarmas y dio pie al especial “Mujeres en la vitrina”, un site con reportajes multimedia que muestran el aumento de crímenes contra mujeres venezolanas víctimas de trata de personas e involucradas en la prostitución, de forma especial de aquellas que eran imágenes de la página mexicana Zona Divas, dedicada a la promoción de escorts o damas de compañía.

El especial estará en línea el 26 de febrero gracias a esta alianza de medios de México y Venezuela.

Post Views: 12.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatoMigración venezolanaprostitucion


  • Noticias relacionadas

    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB

También te puede interesar

Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
Familiares y amigos homenajean en Chile a Ronald Ojeda un año después del crimen
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade:...
      noviembre 17, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda