• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La náusea, de nuevo, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Requesens. Foto: El Estímulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | agosto 16, 2018

@davinci1412


En diciembre de 2012, recién reelecto Chávez para un nuevo período presidencial que la muerte no le permitiría cumplir, escribí una reseña del libro “Afiuni, la presa del Comandante”, del periodista Francisco Olivares, en el cual manifestaba el horror instalado en mi corazón durante la lectura de ese testimonio sobre las vejaciones sufridas por la juez María Lourdes Afiuni, cuyo único delito fue el de administrar justicia imparcial, a contrapelo de los caprichos del mandante.

Escribí entonces que creía imposible sentir mayor repugnancia que cuando leí “Los juristas del horror” de Ingo Müller, quien relata los excesos de la “justicia” envilecida, dependiente de los amos del poder en la Alemania nazi.

Con ingenuidad pensé que tales atropellos, producidos en un país remoto presuntamente culto y un tiempo ya lejano, no se vivirían en esta Venezuela moderna que ya habría superado las sangrientas dictaduras del siglo XX y las violencias inhumanas de quienes en cualquier período se imaginan amparados en un poder sin límites.

*Lea también: Una visita con amor, por Simón García

Seis años más tarde, bajo el mismo régimen (si acaso más cruel), igual dolor surge en mí al ver unos videos que lo único que evidencian es la tortura a que está siendo sometido el diputado Juan Requesens por el aparato represivo del régimen.Inventándole delitos, cometiéndolos ellos, violando residencias sin orden judicial y trasgrediendo normas constitucionales de inmunidad parlamentaria, es secuestrado y torturado a las órdenes de la policía política para luego ser exhibido como presa herida, en la creencia de que esa humillación pudiese servir de instrumento para acallar la disidencia.

Qué equivocados están. La náusea que provocan las imágenes generadas por seres carcomidos de odio, esclavos de sus bajas pasiones, solo ha servido para resaltar la dignidad del preso político, de Juan y de los cientos que desde hace varios lustros están o han estado encerrados en las mazmorras del régimen por sus deseos de vivir en libertad, democracia y progreso. Con ellos estamos presos todos quienes creemos en esos mismos principios y valores.

Por eso invito a que en vez de difundir las atrocidades orquestadas por el régimen, propaguemos más bien el apasionado discurso del diputado Juan Requesens en la Asamblea Nacional el pasado 7 de agosto, horas antes de caer en manos de sus captores.

“Que una madre tenga que enterrar a su muchacho porque lo mataron en una manifestación, que un padre no tenga cómo comprar un medicamento, eso es meterse con los venezolanos… La desgracia que estamos viviendo en Venezuela es por culpa de quienes están aferrados al poder, dispuestos a gobernar sobre los cadáveres de los venezolanos que mueren todos los días… El arma de nosotros los políticos es el verbo, es la fuerza, es la voz y las ganas de cambiar. Yo me niego a rendirme, me niego a arrodillarme frente a quienes hoy pretenden quebrarnos la moral. Hoy puedo hablar desde aquí, mañana no sé… La única estrategia de la dictadura es aplastar a todo el que piense distinto… Nuestras motivaciones las tenemos por el amor a nuestra patria, a nuestro pueblo, las tomamos por una profunda convicción de lucha y compromiso por Venezuela. Cada quien tendrá su razón para luchar, cada quien tendrá esa razón que lo moviliza, pero sea la razón que sea, esta es la época para decir ¡basta! Basta de tanta desidia, basta de tanta persecución, no podemos acostumbrarnos a vivir en una Venezuela que se carcome…”

Ese es el verdadero Juan Requesens, el que debemos tener presente en estas horas menguadas, el que nos dará ánimo para seguir adelante, el entonces estudiante que en su momento dio la cara por la universidad, tarea continuada ahora por su hermana Rafaela; el político que acompañó a los jóvenes en sus luchas; el diputado de apenas 29 años que ahora dedica su vida generosamente a la defensa de ese pueblo que depositó en él sus esperanzas de reivindicación.

Tú, Juan, los innumerables presos políticos del régimen, los defensores de derechos humanos y civiles que sería largo enumerar, el sufrido pueblo que lucha decorosamente por su sobrevivencia, representan la decencia que se perfila en esa Venezuela mejor que nos está esperando. Estamos llamados a no desfallecer.

Post Views: 4.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda