• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La nueva cara del estigma del venezolano en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2019

Venezolanos que viven en el vecino país son señalados como culpables de alteraciones al orden público. Aseguran que la culpa de esta estigmatización recae en gran parte en el pésimo manejo de la información por parte de algunos medios


Según el artículo 37 de la Constitución de Colombia, la protesta es un derecho de todo aquel que habite en ese país. “Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente”, reza el mencionado artículo.

Para Lucía Ramírez, miembro del centro de estudios jurídicos y sociales DeJusticia en Bogotá, los venezolanos que viven en Colombia también tienen derecho a la protesta, siempre y cuando lo hagan de manera pacífica.

“No existe una prohibición expresa en la ley para que los venezolanos no puedan protestar. La protesta es un derecho que está contemplado en la ley”, sostuvo Ramírez.

En el marco de las protestas que se efectúan en la capital colombiana contra el gobierno del presidente Iván Duque, la policía expulsó a 59 venezolanos por supuestamente participar en actos vandálicos el pasado 25 de noviembre. Los sujetos fueron subidos a un autobús esposados y llevados al aeropuerto militar de Catam a las afueras de Bogotá para ser deportados.

Entre la población colombiana corre el rumor de que son grupos de venezolanos quienes propician los disturbios.

Durante las protestas la etiqueta #venezolanos y #venecos se hizo tendencia en Twitter. Además en grupos de WhatsApp corrió la información de que los responsables de los desmanes eran de nacionalidad venezolana.

#AEstaHora se trasladan los 60 ciudadanos venezolanos a su país de origen. pic.twitter.com/bOL4K5yRnX

— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) November 25, 2019

En septiembre de 2019, el gobierno colombiano reportó que la cifra de migrantes venezolanos que viven en el país ya superó los 1,6 millones de personas, lo que corresponde al 3,4% de la población.

Lucía Ramírez dijo que ciertamente se está comenzando a propagar una corriente de estigmatización contra el venezolano inmigrante en Colombia.

“Hay una responsabilidad importante de los medios que han visibilizado de manera inadecuada hechos que involucran a venezolanos. Como en cualquier lugar hay personas que comenten delitos y no se debe resaltar cuál es su nacionalidad. Las organizaciones hemos solicitado a ciertos medios que sean responsables a la hora de comunicar la forma como presentan los hechos porque estos pueden tener cierto impacto en la persona a la que le llega ese mensaje”, dijo Ramírez.

 

César Valderrama también es investigador de DeJusticia y en una entrevista transmitida por Radio Fe y Alegría dijo que la desinformación ha generado una ola de xenofobia contra los venezolanos en medio de las protestas en Colombia.

“Capturaron a un grupo y los acusaron de propiciar los disturbios y esto género sentimientos de xenofobia muy fuertes en Colombia. Eso es algo totalmente condenable”, dijo Valderrama.

Valderrama indicó que se violó el debido proceso porque no se le respetaron sus derechos humanos.

Lucía Ramírez sostuvo que a partir de informaciones no verificadas también se vinculó a personas venezolanas con los saqueos que se produjeron en varias ciudades de Colombia.

“Lo que está sucediendo es un problema de Colombia y los colombianos, pero si hay venezolanos inmersos en actividades contrarias a la ley Colombia tiene que judicializarlos y condenarlos”, dijo en unas declaraciones a la revista Semana el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Colombia, Gonzalo Oliveros.

“La legislación interna establece que si un extranjero está involucrado en situaciones que alteran el orden público, se le puede adelantar un proceso de deportación”, dijo Ramírez.

Criminalidad no tiene nacionalidad 

La abogada Lucía Ramírez sostuvo que los índices de criminalidad en Colombia nada tienen que ver con una nacionalidad en particular.

“No tenemos pruebas que indiquen que sean un grupo de personas de un país en específico que esté delinquiendo más en Colombia. Las personas migrantes no delinquen más que los nacionales”, dijo la miembro de DeJusticia.

Sostuvo que es incuestionable el impacto que ha tenido la migración venezolana en Colombia.

“Colombia era más bien un expulsor de población migrante. Hasta hace unos años era el país en la región que había expulsado más refugiados a otros países”, sostuvo Ramírez.

Ramírez dijo que Colombia no posee la infraestructura institucional para recibir a un gran número de migrantes. “Esto ha generado impacto en sectores como la salud y la educación. No contamos con una política migratoria integral que garantice la protección de los derechos de las personas migrantes de una manera amplia”, dijo la experta en derecho.

La abogada sostuvo que la inmigración también tiene aspectos positivos que favorecen a la sociedad colombiana.

“Muchas de las personas que emigran son jóvenes que pueden incorporarse al sistema laboral”.

Información: Runrunes

Post Views: 1.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigraciónXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda