• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La pena del banquillo, por Humberto Mendoza D´Paola



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 14, 2018

Autor: Humberto Mendoza D´Paola | @Giminiano


La doctrina y jurisprudencia española son contestes en señalar en lo que se entiende por “Pena de Banquillo”: La pena de banquillo es una expresión acuñada en el mundo de la curia judicial para definir aquellas situaciones en las que sin suficiente base legal se lleva a una persona al banquillo de los acusados para luego absolverle por no existir los requisitos para condenarle, pero con el «banquillo» sufre la pena de escarnio y humillación de conocer el duro banco que siempre tiene un valor estigmatizante.  Es decir, que en España el sometimiento a juicio sin base jurídica tiene un carácter socialmente y políticamente perjudicial.

Pero en el caso venezolano, nuestros juristas de horror y sus patronos han encontrado una cualidad más efectiva que la de estigmatizar al encausado, cual es: o la pérdida de su libertar o la sujeción a medidas restrictivas de la misma por tiempo indefinido, causando una tremenda pérdida en los derechos de los perseguidos y sus familias.

En el caso de las acusaciones de Diosdado Cabello contra los directivos de las compañías propietarios de los medios Tal Cual, La Patilla y El Nacional, se materializa lo que denomina Alberto Arteaga Sánchez, una condena anticipada y sine die; no al escarnio, sino al más grotesco menoscabo de la libertad personal. Me explico: sin comenzar el juicio oral y público, los directores de la Editorial La Mosca Analfabeta, C.A., se encuentran desde hace cuatro años sin poder salir país y con la obligación so pena de encarcelamiento de presentarse cada ocho días ante el tribunal.

En esa situación se encuentran Manuel Puyana Santander y Juan Antonio Golía. Hasta hace dos meses, también la padeció Teodoro Petkoff. Francisco Layrisse, eminente ingeniero, está sujeto a las mismas medidas con la diferencia de que por su trabajo y razones de salud, desde hace más de siete años reside fuera del país, al cual no podrá venir a menos de que desee ser atrapado por la condena anticipada y no pueda regresar a su trabajo en Reinosa, México, y a su tratamiento en Houston, Estados Unidos.

Ellos han sido condenados anticipadamente a esta versión revolucionaria de la pena del banquillo, no porque los desprestigie o exponga al escarnio público, sino porque sus libertades personales fueron conculcadas sin que siquiera estemos ante el comienzo del juicio. El presunto delito de difamación, respecto del cual no hay relación entre hecho y autoría de los encausados, está absoluta y evidentemente prescrito (prescribe a un año), el proceso ha sido abandonado por el acusador en más de dos oportunidades, las medidas han excedido el límite temporal que establece taxativamente la ley… pero ante los jueces del horror no hay ley ni argumento que valga.

En la misma situación están los directivos de El Nacional (menos uno) y mis cuatro fraternos amigos de La Patilla. Total indefensión. Antes de que desaparecieran los productos fundamentales de nuestra dieta, ya se había esfumado uno vital: la Justicia. Todo Hecho en Robolución!

 

Post Views: 12.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banquillodifamaciónHumberto Mendoza D´PaolaTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Adiós a Héctor Pérez Marcano, por Humberto Mendoza D’Paola
      diciembre 15, 2024
    • SNTP tilda de difamación aseveración de Cabello sobre financiamiento de EEUU a medios
      noviembre 28, 2024
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda