• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

La pena del banquillo, por Humberto Mendoza D´Paola



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 14, 2018

Autor: Humberto Mendoza D´Paola | @Giminiano


La doctrina y jurisprudencia española son contestes en señalar en lo que se entiende por “Pena de Banquillo”: La pena de banquillo es una expresión acuñada en el mundo de la curia judicial para definir aquellas situaciones en las que sin suficiente base legal se lleva a una persona al banquillo de los acusados para luego absolverle por no existir los requisitos para condenarle, pero con el «banquillo» sufre la pena de escarnio y humillación de conocer el duro banco que siempre tiene un valor estigmatizante.  Es decir, que en España el sometimiento a juicio sin base jurídica tiene un carácter socialmente y políticamente perjudicial.

Pero en el caso venezolano, nuestros juristas de horror y sus patronos han encontrado una cualidad más efectiva que la de estigmatizar al encausado, cual es: o la pérdida de su libertar o la sujeción a medidas restrictivas de la misma por tiempo indefinido, causando una tremenda pérdida en los derechos de los perseguidos y sus familias.

En el caso de las acusaciones de Diosdado Cabello contra los directivos de las compañías propietarios de los medios Tal Cual, La Patilla y El Nacional, se materializa lo que denomina Alberto Arteaga Sánchez, una condena anticipada y sine die; no al escarnio, sino al más grotesco menoscabo de la libertad personal. Me explico: sin comenzar el juicio oral y público, los directores de la Editorial La Mosca Analfabeta, C.A., se encuentran desde hace cuatro años sin poder salir país y con la obligación so pena de encarcelamiento de presentarse cada ocho días ante el tribunal.

En esa situación se encuentran Manuel Puyana Santander y Juan Antonio Golía. Hasta hace dos meses, también la padeció Teodoro Petkoff. Francisco Layrisse, eminente ingeniero, está sujeto a las mismas medidas con la diferencia de que por su trabajo y razones de salud, desde hace más de siete años reside fuera del país, al cual no podrá venir a menos de que desee ser atrapado por la condena anticipada y no pueda regresar a su trabajo en Reinosa, México, y a su tratamiento en Houston, Estados Unidos.

Ellos han sido condenados anticipadamente a esta versión revolucionaria de la pena del banquillo, no porque los desprestigie o exponga al escarnio público, sino porque sus libertades personales fueron conculcadas sin que siquiera estemos ante el comienzo del juicio. El presunto delito de difamación, respecto del cual no hay relación entre hecho y autoría de los encausados, está absoluta y evidentemente prescrito (prescribe a un año), el proceso ha sido abandonado por el acusador en más de dos oportunidades, las medidas han excedido el límite temporal que establece taxativamente la ley… pero ante los jueces del horror no hay ley ni argumento que valga.

En la misma situación están los directivos de El Nacional (menos uno) y mis cuatro fraternos amigos de La Patilla. Total indefensión. Antes de que desaparecieran los productos fundamentales de nuestra dieta, ya se había esfumado uno vital: la Justicia. Todo Hecho en Robolución!

 

Post Views: 9.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banquillodifamaciónHumberto Mendoza D´PaolaTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Celebrar el ingenio y la creatividad: 23 ideas venezolanas que impactaron el mundo
      abril 20, 2023
    • La historia de TalCual, hitos y vivencias de un medio que no se rinde
      abril 16, 2023
    • Aniversario de TalCual: el hombre y su sueño, por Omar Pineda
      abril 3, 2023
    • Cuando el cielo fue naranja, por Alexander Cambero
      enero 21, 2023
    • Ocho videos para recordar el impacto de Teodoro Petkoff en el país en su 91 aniversario
      enero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación
    • OVV: "A los jóvenes no los protege el Estado, así que deben protegerse a sí mismos"
    • Fiscal de la CPI discutió con Saab la implementación del memorando de entendimiento
    • AN 2020 dice que pronto se verán frutos de visita de Maduro a Turquía y Arabia Saudí
    • Conindustria ataja responsabilidad del Estado publicando data de producción

También te puede interesar

Laidy Gómez advierte que tribunal le cobra por apelar contra demanda de Bernal
diciembre 6, 2022
Donald Trump será enjuiciado en abril por difamación
noviembre 30, 2022
Teodoro Petkoff y su tiempo, por Alexander Cambero
noviembre 5, 2022
MAS: Venezuela puede derrotar el autoritarismo por la vía electoral como lo hizo Brasil
octubre 31, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun...
      junio 8, 2023
    • OVV: "A los jóvenes no los protege el Estado, así...
      junio 8, 2023
    • Fiscal de la CPI discutió con Saab la implementación...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda