• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La sanción a Pdvsa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 26, 2011

Las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a Pdvsa con el pretexto de que ésta «envió (a Irán) al menos dos despachos de compuestos para gasolina entre diciembre de 2010 y marzo de 2011, valorados aproximadamente en 50 millones de dólares», constituyen un acto típico de esa arrogancia imperial de la cual tanto trabajo les cuesta a los gringos desprenderse. Se inscribe esa acción dentro del marco de concepciones que dieran origen a leyes, por ejemplo, como la Helms-Burton y la Torricelli, promulgadas en su época para adelantar el ya visiblemente inefectivo bloqueo a Cuba, y de las cuales los gobiernos norteamericanos han pretendido siempre que fuesen acatadas por todos los países del mundo, como si éstos estuvieran obligados a hacer suyas leyes norteamericanas. Como es lógico, prácticamente ningún país, ni siquiera aquéllos europeos estrechamente aliados de EEUU, se han ajustado a esa pretensión, por obvias razones de soberanía. De hecho, ni siquiera empresas norteamericanas cumplen con las leyes Helms-Burton y Torricelli, y hoy día, irónicamente, Estados Unidos es el principal socio comercial de Cuba. En el caso de la sanción contra Pdvsa estamos ante una situación análoga.

Aunque en el plano concreto la sanción es literalmente inocua, puesto que no tiene consecuencias prácticas y, en el fondo, no pasa de ser una mera advertencia, el vocero del Departamento de Estado se permitió aseverar que «al imponer estas sanciones estamos enviando un mensaje claro a las empresas de todo el mundo», con lo cual deja asentado que se trata de una advertencia a todo el orbe de que su país no vacilaría en continuar actuando, cada vez que así le plazca, de modo unilateral, incluso al margen de Naciones Unidas, cuya resolución contra la intervención militar en Irak, por ejemplo, también, fue olímpicamente desacatada por el gobierno de Bush o como en el caso del protocolo de Kyoto, que distintos gobiernos norteamericanos se han negado a suscribir. Dentro del marco multilateral y del debate cualquier cosa, aun aquélla que pudiera ser considerada como injusta, es admisible, pero el unilateralismo de gran potencia es completamente inaceptable.

No compartimos para nada la alianza política que el gobierno nacional mantiene con el de Irán y nuestro rechazo a sanciones que, en definitiva, no son nada, no significa, en modo alguno, un aval a esas relaciones turbias que existen entre ambos gobiernos, que van bastante más allá de los normales vínculos diplomáticos entre países, así como tampoco ignoramos la aprensión que el mundo entero comparte por la posibilidad de que la ultrarreaccionaria teocracia iraní pueda dotarse del arma atómica, pero no es posible admitir como válidas políticas de hegemonía de gran potencia, de las cuales el gobierno de EEUU espera universal acatamiento. Menos aún cuando, vistas ya desde la perspectiva puramente venezolana, constituyen música celestial para los oídos de un Chávez que recibe este inesperado regalo gringo, que le permite refaccionar un poco su ya tan maltrecha imagen internacional y, sobre todo, encontrar refugio en la siempre rentable guarimba patriotera.



Post Views: 3.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezPdvsaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda