• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La segunda muerte de Saez Mérida, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 31, 2005

Ayer, al caer la tarde, se presentó una comisión de la policía judicial para llevarse, de la funeraria donde se le velaba, el cadáver de Simón Sáez Mérida. Argumentaron que existía un hecho punible y que no se había realizado la experticia forense para determinar las causas del fallecimiento. Sólo la enérgica actitud de familiares y amigos impidió el insólito abuso, aunque no es descartable que hoy en la mañana, pasen de nuevo, antes de la inhumación, para “arrestar” a Simón Sáez. Al menos con eso amenazaron.

Todo esto tiene un origen que echa luz sobre el modo como se administra la justicia y la investigación policial en este país. Hace, TREINTA Y SIETE DÍAS, cuando Sáez Mérida fue golpeado por un pesado objeto contundente lanzado desde uno de los puentes de la autopista Valle-Coche -un modus operandi ya conocido por las policías, destinado a lograr que el auto golpeado se detenga para luego asaltar a sus pasajeros-, sus familiares fueron a la Fiscalía para hacer la denuncia. Supuestamente el ministerio público designó a uno de sus funcionarios para que adelantara las averiguaciones.

Durante TREINTA Y SIETE DÍAS ni la fiscalía ni la policía judicial dieron la más mínima señal de vida. Ni fueron a la clínica donde estaba internado Sáez Mérida ni citaron a su esposa; Inés Castillo, quien manejaba el auto en el momento de la brutal agresión y es un testigo fundamental. Nueve días antes del fallecimiento, la familia se hizo presente en la Fiscalía para nuevamente pedir atención; llevaron el objeto de hierro que mató a Simón. Nadie los atendió. Pero ayer, súbitamente, la “autoridad” salió de su letargo; descubrió, después de TREINTA Y SIETE DÍAS, que se había cometido un hecho punible y que era necesario un examen forense.

La comisión policial, desbordante de pasión por el servicio público, fue a cumplir con la heroica misión de “detener” el cadáver de Simón Sáez Mérida. Sin embargo, nos negamos a pensar que esto sea algo más que pura negligencia e insensibilidad.

No obstante, el episodio es emblemático de un cierto modo de administrar justicia. Simón fue una personalidad pública, un político muy conocido; la agresión que sufrió fue monstruosa y ocurrió en un sitio donde, al parecer, se han producido hechos semejantes en ocasiones anteriores. Interesaba, pues, una investigación no sólo para detener a los asesinos de Sáez Mérida sino para acabar con la banda que impunemente opera en ese lugar de la autopista. Sin embargo, nada se hizo. Ahora, quieren fingir diligencia, “deteniendo” a un muerto, en su velorio, en un acto de incalificable inhumanidad. Y todo para nada, puro burocratismo insensible, porque aun en el supuesto de que pudieran practicar el examen forense a Simón, tampoco van a averiguar nada.

Imaginemos ahora la situación de las familias humildes. ¡Cuántos de esos casos de homicidios en las barriadas populares no son cerrados sin la más mínima averiguación! ¡Cuántos casos no quedan impunes porque ni la Fiscalía ni la policía judicial se ocupan de ellos, sencillamente porque forman parte de la anónima masa de pobres sin dolientes! Si esto hicieron con Simón Sáez Mérida, ¿qué justicia pueden esperar las madres dolorosas de los barrios humildes?

Post Views: 6.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda