• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

La traición del Esequibo, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo - CIJ - Venezuela - Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 19, 2018

Autor: Fernando Luis Egaña


No es verdad que la justa reclamación territorial de la República de Venezuela por los casi 160 mil kilómetros cuadrados del Territorio Esequibo, haya sido olvidada por negligencia de la hegemonía roja. No. Es mucho peor. Ha sido olvidada de forma deliberada, dolosa y dañina para los intereses de nuestro país.

El predecesor de Maduro dijo en visita oficial a Guyana, en enero de 2004, que había que «erradicar» ese tema de las relaciones entre Caracas y Georgetown… y que esa “disputa” era un legado del colonialismo… Al lado de él, estaba aplaudiendo su canciller, el señor Nicolás Maduro. Y eso fue lo que hizo la hegemonía: erradicar el tema de la reclamación del Esequibo durante largos años. Los guyaneses, desde entonces, aprovecharon todo lo que pudieron…

*Lea también: Gobernabilidad democrática contra la corrupción, por Carlos Tablante

Ya convertido en sucesor, Maduro quiso ocuparse del «tema erradicado». La respuesta de Guyana ha sido plantear el asunto en la Corte Internacional de Justicia. Supongo que uno de sus argumentos principales, será la posición asumida por el predecesor en la referida visita a Georgetown, y además continuada hasta que decidieron cambiarla, no hace mucho, por cierto.

Todo un desastre, que tuvo por fundamento el tratar de «amarrar» los votos de los países anglo-parlantes del Caribe en los escenarios internacionales, en especial en la OEA. Por un “puñado de votos”, como se podría decir, el señor Chávez renunció a seguir la reclamación histórica de Venezuela, por el territorio continental del Esequibo, más sus derechos en áreas marinas y submarinas. Si eso no se llama traición, nada se llama traición

En relación con la reclamación histórica de Venezuela, al saberse que el Laudo Arbitral de 1899 fue una estafa en contra de nuestro país, tal y como ha sido ampliamente documentado, incluso por abogados extranjeros que participaron en ese proceso amañado, la posición nacional había sido la de tratar la reclamación de forma bilateral, entre Venezuela y Guyana, con el patrocinio de la ONU. Ello fue consagrado en el Acuerdo de Ginebra de 1966, cuyo mérito principal es el reconocimiento de la reclamación. Todo eso quedó hecho trizas con la referida intervención de Chávez en la propia capital guyanesa, en enero de 2004.

Al respecto debe señalarse, que sus más próximos camaradas militares, siempre tan dispuestos a dar discursos o declaraciones en defensa de la soberanía venezolana, no dijeron nada en esa ocasión, y en adelante también permanecieron callados. Eso es complicidad con la traición. No tiene otro nombre.

¿Puede replantearse la reclamación nacional sobre el Esequibo? Sí se puede. Pero no con los mismos que la erradicaron.

[email protected]

Post Views: 2.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezEsequiboFernando Luis EgañaGuayanaMaduro


  • Noticias relacionadas

    • Hegemonía tóxica, por Fernando Luis Egaña
      junio 8, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023
    • FAN mantiene despliegue de más de 5.000 efectivos para resguardar Escudo Guayanés
      junio 1, 2023
    • Soñar no cuesta nada, por Fernando Luis Egaña
      junio 1, 2023
    • Venezuela invitó a Guyana a «retomar la negociación política» ante disputa del Esequibo
      mayo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Este #12Jun será lunes bancario, recuerda Sudeba
    • Elecciones UCV: Autoridades esperan una mayor participación la tarde de este #9Jun
    • Provea critica falta de información de la CPI sobre visita del fiscal Khan a Venezuela
    • Copa Airlines volará hasta Barquisimeto a partir del #17Oct
    • Comunidades indígenas exigen al Defensor respuestas por destrucción minera en Amazonas

También te puede interesar

No se puede ser neutral, por Fernando Luis Egaña
mayo 25, 2023
Según el Gobierno, más de 4.000 espacios se han recuperado con Misión Venezuela Bella
mayo 24, 2023
El Esequibo: despojo, indolencia y cobardía, por Beltrán Vallejo
mayo 22, 2023
La planta insolente que profanó el sagrado suelo de la patria, por Ángel R. Lombardi B.
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Este #12Jun será lunes bancario, recuerda Sudeba
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Autoridades esperan una mayor participación...
      junio 9, 2023
    • Provea critica falta de información de la CPI sobre...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda