• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La transición de una dictadura a otra, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro y Falcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 17, 2018

Autora: Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila


A la comunidad internacional le preocupa más la estampida migratoria venezolana que la situación política del país. La debacle económica nacional puede afectar las rentas de la región y, en ultramar, la moral es un problema de mercados. Visto así, es posible que cuando no se pueda llegar a un acuerdo entre las partes convenga más cambiar a alguna de las partes.

Sucede que gracias a la colaboración de los capitales de la antipolítica con la dictadura, el grupo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se ha desdibujado como interlocutor válido de la población venezolana -toda opositora- ante la comunidad internacional; a cambio, el Gobierno posiciona a uno propio: Henri Falcón.

Es tarde para esto pero no puedo evitar pensar que cada embestida del Gobierno a las propuestas que la MUD hizo en República Dominicana estaba sustentada por equivalentes acuerdos con los operadores políticos de Avanzada Progresista en Caracas, con lo que cobra nuevo sentido el lloriqueo de sus voceros sobre la falta de “unidad” y el resentimiento exhibido (en eso son expertos) en torno al poder representativo del llamado “G4”.

Si esto es cierto, estamos presenciando cómo el Gobierno intenta negociar el levantamiento de las sanciones internacionales con la mediación de la ONU y con “su candidato opositor” como contraparte.

Pienso que la opinión pública ha desestimado el alcance del acuerdo de cooperación firmado entre el Gobierno y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi). Como nadie cree que mejorará el desempeño de las cadenas agroindustriales de manera que se produzca más azúcar, café, cacao, maíz, arroz, soya y caraotas, nadie piensa que se trata del cumplimiento de un requisito económico para lograr que la ONU envíe una misión de observación y acompañamiento que legitime el proceso electoral convocado.

Es posible que el Gobierno esté proponiendo una forma de transición que no se parezca en nada a aquellas que hemos imaginado. Es más, si le sale bien, es posible que termine por no ser transición sino sólo parecerlo

Porque si les levantan las sanciones personales a casi un centenar de criminales, quizás permitan que un chavista -quien jamás ha abjurado del chavismo ni pedido perdón por el daño irreversible que el chavismo ha causado a la nación- se haga con el Poder Ejecutivo, pero no con el resto del poder político. Falcón ya dejó claro que Padrino se quedaría con el control de las armas de la República y, supongo, que con todo lo demás de lo que tenga control. También anuncia que gobernará 4 años y no se postulará a la reelección, pero no dice cómo es posible prometer tal cosa sin una enmienda o reforma constitucional, a menos que el Poder Judicial le haga el servicio a él como se lo ha hecho a la dictadura. Falcón se niega a dar garantías a la oposición; la soberbia no le permite sentarse con quienes tienen lustros comandado la lucha por el retorno a la democracia. Él y su gente alardean y preparan maletas para ingresar en el establishment, pero se precipitan. Que el Gobierno ¿aprese o secuestre? a Rodríguez Torres, hace creer que el sargento no cuaja en las encuestas y que se hace necesario “negociar” con el mayor general para tener a otro “opositor” prevenido al bate.

Mientras tanto, el poder político en manos de demócratas no supera al de un puñado de gobernadores y alcaldes; además, están en juego más de 2500 curules estadales y municipales que no contarán con la participación de tarjetas electorales reconocibles como opositoras. Peor que la muerte política es renunciar a la posibilidad de resurrección. Sin cuadros en cargos de poder, los partidos políticos quedarían sin capacidad de maniobra para reconstruirse, lo que sólo pueden apoyar quienes quieren la transición… de una dictadura a otra.

Post Views: 6.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaChavismoMUDONUTransición


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo

También te puede interesar

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
noviembre 18, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
noviembre 14, 2025
Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda