• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La urgencia de apertura económica subyace bajo reforma constitucional en Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2018

Renunciar al término comunismo en la nueva Carta Magna que debate desde hoy el Parlamento del país caribeño

Autor: El Pitazo


Los profundos cambios propuestos en la reforma de la Constitución cubana, como la eliminación de las aspiraciones comunistas, la creación de un primer ministro y el reconocimiento de la propiedad privada, tienen como trasfondo la acuciante necesidad de acelerar las reformas económicas en la isla.

La mala salud crónica de la economía cubana ha empeorado en los últimos dos años por la crisis en Venezuela, que ha recortado drásticamente los envíos de petróleo subsidiado, y el giro hostil de Washington hacia La Habana tras la llegada de Donald Trump, quien ha recrudecido el embargo que su país mantiene sobre Cuba.

Renunciar al término comunismo en la nueva Carta Magna que debate desde hoy el Parlamento del país caribeño “tiene poco impacto político pero en lo ideológico alivia la discusión sobre las reformas entre las élites políticas y las bases”, señaló a Efe el analista cubanoamericano Arturo López Levy, catedrático de la Universidad de Texas.

“Muchas de las reformas ya implementadas y otras de las que están programadas refuerzan la desigualdad en el país. El reto político más importante de la implementación de las reformas es el incremento de la desigualdad y de la corrupción”, señaló, y agregó que sacar de escena el comunismo impide “que las bases te puedan cuestionar”.

*Lea también: Borges rechaza envío de petróleo a Cuba en medio de crisis que atraviesa Venezuela

En Cuba, el término “reformas” se refiere a las medidas aperturistas impulsadas por Raúl Castro (2008-2018) para atraer inversión extranjera e impulsar -aunque bajo un férreo control- el sector privado para aliviar las abultadas plantillas estatales.

Para el disidente de izquierda moderada Manuel Cuesta Morúa, el cambio de nomenclatura “indica cierto realismo, cierta adaptación a lo que está pasando en el mundo y en Cuba”, aunque sin obviar que el Partido Comunista sigue siendo el único legal.

“Puede ser interpretado como una buena señal, hacer una Constitución realista y no utópica. Pero dudo de si vamos a terminar con una constitución o con un programa constitucional de un partido político al final del día”, cuestionó.

Además, una vez que la reforma se someta a referendo, “habría que ver hasta dónde el Gobierno admite las propuestas que están siendo cocinadas por muchos ciudadanos en la isla, de abrir más la sociedad al pluralismo político, reconocer derechos fundamentales, reconocer a Cuba como un estado de derecho”, sostuvo.

*Lea también: En el chavismo aumentan las voces “enemigas” del control cambiario

Otra novedad destacada del anteproyecto, la creación de un primer ministro al frente del Ejecutivo, refuerza cuán “en juego está agilizar la aplicación de las reformas”, consideró López Levy.

El catedrático descartó que la institución de ese cargo implique una pérdida de poder del presidente, Miguel Díaz-Canel, quien recordó que sucederá a Raúl Castro al frente del PCC en 2021.

“Se trata de crear una división funcional, no de una división de poderes. Los asuntos del día a día caen en el primer ministro mientras que las decisiones fundamentales estratégicas -política exterior, defensa y los principales programas de desarrollo-. Es un liderazgo más colectivo”, opinó.

Esa fórmula permitiría, a su juicio, agilizar la toma de decisiones y el ahora largo y burocrático proceso de toma de decisiones, lo que repercutirá en la velocidad de aplicación de las acuciantes reformas.

“Esa modificación de la estructura del estado es interesante siempre y cuando reconozca de alguna manera la ciudadanía política de los cubanos, que no parece estar muy claro. Que todos los ciudadanos puedan ser nominados, electos, aunque no pertenezcan al PCC”, comentó.

Además, apuntó que la llegada de un primer ministro “podría tener un impacto en la reforma de la ley electoral”, otro asunto pendiente en Cuba “para ver cómo se determina la elección de la presidencia de la República”.

Sobre la composición del nuevo Consejo de Ministros anunciado hoy, en el que permanecen la mayoría de los titulares designados por Raúl Castro en la anterior legislatura, López Levy indicó que “obedece a la lógica de mantener los controles de los hilos estratégicos como la defensa y la seguridad interna”.

Pero a la vez, la llegada de algunas caras nuevas al sector del consumo “crea espacio para un equipo que vaya implementando las reformas con mayor vigor”, aseveró.

Entre ellos, el nuevo ministro de Economía, Alejandro Gil, cuyo mérito es “haber desarrollado cierto conocimiento y capacidad técnica en el área de las reformas, por lo que se podría esperar cierta aceleración”.

En la misma línea, Cuesta Morúa subrayó que la llegada de un rostro desconocido como Gil “conecta con el hecho de que van a abrirse un poco más a la inversión extranjera y probablemente un rostro conocido no era alentador para un sector de la economía que es sensible”.

Post Views: 2.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuba


  • Noticias relacionadas

    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
      febrero 26, 2025
    • Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
      febrero 18, 2025
    • Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
      febrero 7, 2025
    • Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada

También te puede interesar

Primeros decretos de Trump incluyen a Cuba y la irregularidad en la migración
enero 21, 2025
Cuba también usa sus presos políticos como fichas de cambio
enero 17, 2025
Venezuela subió al segundo lugar como suplidor de petróleo de EEUU en menos de un año
enero 15, 2025
Administración Maduro saluda decisión favorable a Cuba pero califica medida de «limitada»
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos,...
      mayo 10, 2025
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando,...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda