• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La verdad sea opacada, por Leonardo Morales P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presidente de EEUU, Donald Trump, acusa a la OMS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 14, 2020

@LeoMoralesP


La pandemia que ha hecho posible que algunos animales silvestres se paseen por algunas ciudades, que los efectos nocivos sobre la naturaleza y el ambiente hayan decrecido, que los individuos se refugien en sus viviendas, limitando su propia libertad de movimiento, pero también ha mostrado la materia de la que están hechos algunos políticos. Desnudos y sin pudor se exhiben ante el mundo y ante el pueblo que dicen conducir por senderos de progreso y bienestar.

La gente entiende el riesgo, sabe de la amenaza que se cierne sobre sí y sobre sus allegados. Las noticias de lejos le proporcionan la información suficiente para atender la solicitud de sus mandatarios para que mantengan y dispongan de algunas medidas sanitarias.

Su problema no tiene que ver con la simpatía o animadversión hacia quien da la orden, intuitivamente sabe lo que debe hacer y reconoce que la disposición debe ser obedecida.

Tarde piaste

Ante la inminencia de los embates de la emergencia sanitaria internacional, algunos jefes de gobierno adoptaron medidas que garantizaran o al menos le permitieran algún control sobre su impacto. Otros, por el contrario, actuaron tarde y en algunos casos apostaron por controlar hasta un cierto nivel de infección; Johnson apostó y terminó siendo tratado clínicamente por el virus.

El 26 de febrero, Mr. Trump advirtió que “…contraer el coronavirus en el país es «muy bajo» y dijo que EEUU está “muy, muy preparado” para cualquiera que sea la amenaza que represente el mortal brote.”

Recién el primer ministro británico sale de la unidad de cuidados intensivos del hospital St. Thomas de Londres y aun no se sabe a quién cargará la culpa. Se equivocó Trump y ya la tragedia sacude con ferocidad importantes estados. En su caso, la evasión se dirige a descargar su furia contra quien dirige la OMS. El show y la teatralidad seguirán intoxicando a un público saturado de información.

Falsificar la verdad

La política bien pudiera ser entendida como la escenificación que sobre las tablas de un teatro se hace para intentar transmitir emociones, tristezas y alegrías a un público espectador. Al final de la obra los asistentes comentan, celebran o castigan con su opinión lo que acaban de ver y oír.

Cuando esa dramatización abandona la ficción y forma parte de la cotidianidad del individuo, las consecuencias pueden, en ocasiones, ser desastrosas.

Una política inescrupulosa tratará que ese público-espectador transforme la tragedia en comedia, la aflicción en felicidad, lo feo en bello… Y también al revés.

Maduro, según un sondeo de Mitofsky en 11 naciones latinoamericanas tiene una aprobación del 72%, es el quinto mejor valorado por su desempeño frente a la actual situación, no obstante, su nada acertada gestión al frente del Estado-suponemos- hace que el 49% de los encuestados sospeche de la existencia de un número mayor de infectados y el 35% cree que los números que aporta el gobierno son los correctos. Por otro lado, algo extraviado en tiempos de coronavirus, Guaidó intentará inundar el espacio informativo con su verdad, buscando contrarrestar los altos números de su rival.

*Lea también: Políticos “atrofiados” en Venezuela, por Ángel Monagas

Será demasiada información la que se volcará sobre un angustiado público que se sabe fuera del escenario teatral y desea sobrevivir a la pandemia.

El ciudadano, indefenso frente a los merodeadores del poder, en medio de un cruce de informaciones contradictorias que, como latigazos sobre la piel desnuda, procuran colonizar sus pensamientos y pareceres, deberá concentrar su esfuerzo en el consumo de información relevante: la que le ayude en esta agobiante travesía por su existencia.

En La sociedad de la transparencia, Byung-Chul Han, señala que el exceso de información no engendra verdad: “Cuanto más se pone información en marcha, tanto más intrincado se hace el mundo. La hiperinformación y la hipercomunicación no inyecta ninguna luz a la oscuridad.”

Post Views: 1.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo Morales P.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico

También te puede interesar

El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda