• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con un penal errado sobre el final del partido, la Vinotinto cayó 1 – 0 ante Paraguay



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vinotinto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

En el primer encuentro de las eliminatorias mundialistas, la Vinotinto cayó con un estrepitoso 3-0 frente a su similar de Colombia


La selección nacional de Venezuela se topó con su segunda derrota consecutiva en las eliminatorias mundialistas, en esta oportunidad ante su similar de Paraguay, en el Estadio Olímpico Metropolitano de Mérida. Esta derrota se caracterizó por la falta de ideas ofensivas y el desorden de la oncena local. Un descuido defensivo condujo al único tanto del partido -marcado por el volante paraguayo Gastón Giménez al minuto 85 y un penalti errado por el mediocampista criollo Yangel Herrera, determinaron el resultado del encuentro.

La Vinotinto, dirigida por el lusitano José Peseiro, intentaba borrar la mala actuación ante su similar de Colombia, donde cayó 3 goles por 0 en el inicio de las eliminatorias para clasificar al mundial Qatar 2022. Sin embargo, la derrota se traduce en un acumulado de 0 puntos de los 6 posibles en este inicio.

Los venezolanos se enfrentaron a una oncena albirroja que logró saldar cuentas de lo ocurrido hace cuatro años para la clasificación de Rusia 2018, donde la escuadra criolla le quitó su entrada a la cita mundialista en el último minuto.

Con la ausencia de jugadores como Salomón Rondón, Yordan Osorio y Junior Moreno, Peseiro se vio en la obligación de reorganizar una vez más sus fichas para encontrar las mallas rivales apoyándose en un once con Wuilker Faríñez en el arco; Rolf Feltscher, Jhon Chancellor, Wilker Ángel y Roberto Rosales en la zaga; Yángel Herrera, Tomás Rincón y Cristian Cásseres en el eje central; junto a Darwin Machís, Rómulo Otero y Sergio Córdova en la ofensiva.

Por su parte, el conjunto visitante, dirigido por Eduardo Berrizo, salió al campo con Antony Silva en la portería; Blas Riveros, Junior Alonso, Gustavo Gómez y Fernando Giménez en la defensa; Mathias Villasanti, Andrés Cubas y Gastón Giménez en el centro del campo; y en la delantera Miguel Almirón, Ángel Romero y Darío Lezcano.

*Lea también: Siguen entrando turistas a Morrocoy aunque por el momento no se pueda

En el primer entrenamiento realizado en el Estadio Guillermo Soto Rosa de Mérida el domingo 11 de octubre, José Peseiro tuvo que lidiar con la molestia de algunos jugadores del combinado nacional acerca de malas condiciones que han vivido desde que llegaran a la entidad andina como las fallas de luz, de aire acondicionado y la poca conectividad a internet.

La Vinotinto está desde el sábado 10 de octubre en Mérida tras regresar de Barranquilla, recordó Efecto Cocuyo.

¡Hoy es día de partido! ⚽

Hoy volvemos a la cancha a buscar los 3 puntos y estamos motivados para dar todo por nuestra camiseta. ¿Y tú, estás listo? #Vinotinto #VamosVinotinto pic.twitter.com/XGMGVOSrwl

— La Vinotinto (@SeleVinotinto) October 13, 2020

 

*Lea también: Llevan a la CPI pruebas de «torturas» a personas en la Operación Gedeón

La derrota acabó con un invicto en los últimos cuatro partidos de la Vinotinto como local, en los que había conseguido tres empates contra Uruguay, Colombia y Perú, además de una victoria frente a Bolivia. Desde el 2016, Venezuela no perdía en un partido de eliminatorias mundialistas.

🚨Últimos duelos como local de la
🇻🇪@SeleVinotinto en #Eliminatorias:

2017 ➡️ 0-0 🆚 🇺🇾 Uruguay
2017 ➡️ 0-0 🆚 🇨🇴 Colombia
2017 ➡️ 2-2 🆚 🇵🇪 Perú
2016 ➡️ 5-0 🆚 🇧🇴 Bolivia

Si mantiene el invicto ante 🇵🇾Paraguay será su mejor racha histórica 💪

🏆🇶🇦 #Qatar2022 pic.twitter.com/dQRc7Gaj6g

— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) October 13, 2020

Post Views: 1.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

eliminatorias mundialistasla VinotintoParaguayQatar


  • Noticias relacionadas

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 22, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
      enero 9, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • Paraguay reconoce a González como presidente electo y pide a diplomáticos salir del país
      enero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia
enero 6, 2025
Edmundo González a la FAN: Es momento de reafirmar el compromiso con la patria
enero 6, 2025
Varios países de la región piden salvoconductos para asilados en Embajada de Argentina
diciembre 9, 2024
El «limbo» consular de los venezolanos en el extranjero
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda