• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Laidy Gómez: Bernal usa la apertura de la frontera como «eslogan» de campaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laidy Gomez Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 8, 2021

Gómez dijo que si se llega a concretar una apertura de la frontera se le caería el «negocio» que Freddy Bernal tendría en la zona fronteriza


La gobernadora del estado Táchira y aspirante a la reelección, Laidy Gómez, aseguró este miércoles 8 de septiembre que el «protector» de la entidad y candidato por el PSUV a la magistratura regional, Freddy Bernal, está usando el tema de la apertura de la frontera como un «eslogan político» para su campaña de cara a las elecciones del 21 de noviembre.

Gómez indicó que la frontera entre Venezuela y Colombia no va a ser reabierta porque de esa forma se «le quitaría el negocio» que Bernal tendría en las trochas y la economía informal «que le llena los bolsillos a él pero tiene empobrecida a la zona industrial y sectores empresariales», al tiempo que subrayó que al permitir ese paso formalmente se reactivaría la economía y las aduanas.

Destacó que en la reunión sostenida la semana pasada donde estuvieron presentes personal de fronteras del departamento Norte de Santander, el jefe de la ZODI dijo que el paso vehicular y peatonal normal no estaba contemplado. La gobernadora también recalcó que en ese encuentro se dijo que lo que hay es un «canal humanitario» y el paso «a discrecionalidad» de los funcionarios de la Guardia Nacional, ya sea por un pago que se le gire o porque le cayó bien.

«Al que no tiene para pagar o no tiene la consideración de los funcionarios, debe pasar por todos los peligros que representa la trocha», advirtió.

*Lea también: CNE concreta misión de veeduría con el Ceela para elecciones de noviembre

Bernal había dicho tras la reunión que una de las comisiones que se instalaron está relacionada con la autorización del paso peatonal al recordar que las condiciones no son iguales que en 2015.

«Las autoridades de salud, migración y de la fuerza armada de Colombia y Venezuela, se van a instalar a partir de esta semana a determinar los protocolos, el cómo, el cuándo y la cantidad de personas que podrían pasar por los pasos fronterizos cada día», dijo.

En entrevista concedida al programa Vladimir a la Carta, Laidy Gómez también manifestó su opinión respecto a la empresa Monómeros, activo venezolano en Colombia que fue tomada por la Superintendencia de Sociedades ese país de forma “absoluta”, para ordenar los correctivos necesarios con el fin de “subsanar una situación crítica de orden jurídico, contable, económico o administrativo”.

Al respecto dijo que no se conocen cuáles son las realidades dentro de lo ocurrido con Monómeros porque a su juicio nunca existieron informaciones reales. Por eso, instó al gobierno interino presidido por Juan Guaidó a dar cuentas de lo que sucedió con esos activos y dijo que no se han dado cuenta de los manejos económicos ni de la «mala gerencia» del funcionario puesto desde el interinato en esa posición.

Sobre las elecciones regionales, Laidy Gómez dijo que las primarias que se celebrarán el 12 de septiembre será para definir candidaturas en municipios donde hay más de dos o tres aspirantes, mientras que resaltó que no tiene con quién medirse ella en unos comicios para saber quién representará a la oposición en Táchira luego que Daniel Ceballos tuviera problemas para inscribirse, la declinación de William Méndez y otro candidato que declinó porque no podía asumir el proceso logístico.

*Lea también: Gobernador de Mérida denuncia que no han recibido recursos para atender damnificados

Además, criticó que la Mesa de la Unidad no permita a los candidatos que están amparados bajo esa tarjeta medirse en primarias, ya que el candidato dijo que existe «resistencia» a ese proceso porque «es una línea nacional que no le permite contarse».

Para la mandataria regional, el llamado G4 tiene como objetivo «dividir para darle poder al régimen de Maduro no solo en el Táchira, sino en todo el país» y afirmó que esa coalición de partidos -que difiere de la Alianza Democrática- hizo consultas en al menos cuatro municipios con una participación «mínima», lo que según su opinión deja en evidencia la «estrategia divisionista» que al final le haría perder confianza, credibilidad y ganarse el rechazo de la sociedad por no ir a primarias.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.046
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreFreddy BernalFronteraLaidy GómezTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 

También te puede interesar

Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes...
      octubre 23, 2025
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda