Laidy Gómez solicitó recursos a países de la Comunidad Europea para el sector salud

En el encuentro Gómez también presentó el proyecto de equipamiento del Centro de Asistencia Multidisciplinario de covid-19 ante el Consejo Federal de Gobierno y el Fondo de Compensación Interterritorial. En los últimos meses Táchira ha visto desbordada su capacidad hospitalaria por el aumento de los casos de covid-19 en la región
“Con la presencia de ocho embajadores de la Comunidad Europea solicitamos los recursos que se requieren para abrir las puertas a la colectividad tachirense y garantizar el esquema de epidemiológico anti covid-19 y así preservar la salud del pueblo tachirense”, expresó Laidy Gómez, gobernadora de la entidad andina, durante una visita a la Embajada del Reino Unido en Caracas.
La asistencia de la mandataria regional al recinto diplomático fue para solicitar ayuda presupuestaria para el equipamiento, en su segunda etapa, del Centro de Asistencia Multidisciplinario de covid-19 que funciona en la antigua sede de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur).
Para finales de diciembre de 2020 los estados Mérida y Táchira se encontraban en situación crítica debido al aumento «exponencial» en el número de contagios y muertes por la covid-19, aseguró, en ese entonces, el diputado José Manuel Olivares.
*Lea: Laidy Gómez urge habilitar otro hospital centinela en Táchira por repunte de covid-19 #4Ene
Táchira es una de las entidades más golpeadas por la crisis económica, sanitaria y de los servicios públicos que atraviesa el país desde hace más de un lustro.
Equipamiento para las áreas covid-19
En el encuentro Gómez también presentó el proyecto de equipamiento del Centro de Asistencia Multidisciplinario de covid-19 ante el Consejo Federal de Gobierno y el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI).
“En el marco de la gira administrativa por la ciudad capital se realizaron visitas a diferentes Ministerios donde fueron consignadas algunas propuestas para atender necesidades puntuales de la población en las áreas de salud y atención social”, reveló Gómez.
Tras la cita, la mandataria regional destacó la buena disposición de los representantes de diferentes países de la Comunidad Europea en ayudar a la región andina por ser un estado fronterizo.
“Este es un estado que amerita atención en materia social, política, de salud entre otras aéreas para su desarrollo económico. Estamos trabajando, la falta de recursos no nos detiene”, aseguró Gómez, mediante boletín de prensa.
Llamado a los gobernadores y alcaldes
Por otra parte, Gómez recordó que en estos tiempos de crisis que vive el país los gobernantes y políticos deben entender el compromiso ético y moral que tienen con la población.
“Tenemos que salir a la calle a escuchar el clamor, quejas y reclamos de los ciudadanos que están siendo vulnerados por el régimen y sus políticas equivocadas y erradas. Tenemos un sistema de gobierno instalado en Venezuela hace veintidós años que le quitó las condiciones básicas y calidad de vida a la población”, argumentó.
Con información de La Nación