• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Largas colas y dólar por las nubes marca jornada del Black Friday en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Black friday Sambil Naldoxx 20.11.2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2020

De acuerdo con Cavececo, el Black Friday se mantendrá hasta el domingo 22 de noviembre hasta las 11:00 pm para el consumo de la gente


Largas colas de personas se registraron en las principales entradas de los centros comerciales y en negocios ubicados en Caracas y en otras ciudades del país la mañana de este viernes debido a que se lleva a cabo lo que se denomina como «black friday venezolano», una fecha en la que los comercios ofrecen su mercancía a precios más bajos de lo normal, hecho que permite a la ciudadanía adquirir productos a «buen precio».

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines (Cavececo) reiteró que el viernes de oferta se mantendrá hasta este el domingo 22 de noviembre. Y que varios centros comerciales abrirán hasta las 11 de la noche, destacando que se realiza esta semana debido a que los próximos siete días son de cuarentena radical.

#Aclaratoria Desde la Cámara deseamos aclarar que el #BlackFriday unicamente se realizará esta semana, adelantando la fecha debido a que la semana siguiente es semana restringida.

— CAVECECO (@CAVECECO) November 18, 2020

Por ejemplo, en el Centro Comercial Sambil de Caracas, habilitaron dos entradas para permitir el ingreso de los consumidores de una forma ordenada, mientras se cumple con las medidas de bioseguridad establecidas como protocolo en la estructura como la toma de temperatura y el uso de gel antibacterial para las personas que entran al lugar.

Mientras que en locales en la capital del país como Daka -especializados en electrodomésticos-, las personas adquieren televisores y aires acondicionados en precios que oscilan entre $80 y $220.

*Lea también: Retuvieron a choferes de los Yukpas para saber quién financió su viaje a Caracas

En Barquisimeto también se registraron largas colas frente a los establecimientos que participan en la promoción del Black Friday.

Esta jornada está signada por el alza del dólar paralelo a BsS 826.375,53 y con tendencia a la alza durante la mañana de este viernes.

Esta cifra representa un alza de 6,84% respecto a la que se evidenció la tarde del 19 de noviembre, cuando cerró en Bs 773.452,59. Es decir, una variación de Bs 52.922,94 en menos de 24 horas, mientras que le tomó apenas dos días traspasar la brecha de los 800.000.

10:45 am #20Nov Así está la fila de entrada al Centro Sambil, que hoy está de #BlackFriday pic.twitter.com/heDo61fPoH

— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) November 20, 2020

#Venezuela | Ciudadanos en Caracas asisten a los centros comerciales para disfrutar del Black Friday https://t.co/vR1lWlNDjB pic.twitter.com/MAvq4uBlzp

— VPItv (@VPITV) November 20, 2020

En la tienda Daka, de Las Fuentes, en El Paraíso, personas aprovechan las ofertas de este Black Friday y compran televisores y aires acondicionados en precios que oscilan entre los 80 y 220 dólares.#20Nov #ElToqueDeDianapic.twitter.com/irOwxdSz2M

— El Toque de Diana (@ElToqueDeDiana) November 20, 2020

📢 #20Nov | @TodosAhora_Ve reporta largas filas en el centro de #Barquisimeto; usuarios esperan acceder a locales para aprovechar ofertas del #BlackFriday pic.twitter.com/mpwaXhRK3G

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) November 20, 2020

#20Nov

Así esperan los barquisimetanos en los centros comerciales para poder comprar en el #BlackFriday

Vía: @RamonVeliz @ImpactoVE pic.twitter.com/e3FKvMKl1O

— Dayana Krays (@Dayanakrays) November 20, 2020

El presidente de Cavececo, Freddy Cohen, manifestó este viernes 20 de noviembre en una entrevista concedida a Onda, explicó que este año ha sido «particularmente especial y difícil y raro», debido a la pandemia del covid-19 y a pesar que ha sido más leve, hay dificultades de otra índole como de gasolina y afectación de servicios públicos en varias ciudades.

A pesar de esto, indicó que los comerciantes se prepararon con «mucho entusiasmo» para la jornada porque este cierre de año representa para ellos uno de «recuperación» y que servirá para iniciar con buen pie el 2021. A su juicio, a partir de este fin de semana inició la temporada navideña en los establecimientos con las actividades típicas como adornos y encendido árboles.

Expresó que con el Black Friday, hay mayor «accesibilidad» a las tiendas que hace 30 años atrás porque el poder adquisitivo ha mermado. «La gente ya no tiene para gastarse $100 o $150 en un par de zapatos, pero se consiguen par de zapatos en $15 o $20 (…) Tu vas a un centro comercial, consigues varias opciones y entre ellos mismos compiten para ver cuáles tienen mejor precio para vender su producto».

*Lea también: Debate de candidatos vuelve a centrarse en el pasado sin presentar propuestas

Reportó que hay gente «animada» a salir a los centros comerciales y dijo que dentro de la infraestuctura se evidencia civismo porque las personas mismas están pidiendo el respeto de las normas de bioseguridad, por lo que reiteró el llamado a cuidarse antes de aprovechar las ofertas.

Exhortó a la ciudadanía a respetar el aforo de las tiendas, con el objeto de proteger el distanciamiento social y que exista una organización para las colas de personas antes de entrar a los locales.

Este es el segundo año que se realiza el Black Friday. Sin embargo, aclaró que este año representa más una estrategia de marketing y no sobre el tema de poner los «números en negro» de las compañías. Dijo que durante estos meses han abierto varios emprendimientos en los centros comerciales.

Post Views: 2.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Black FridayCavececoCrisis en VenezuelaFreddy CohenHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda