Las cuentas de Giordani, por Simón Boccanegra
Giordani, con una improbidad intelectual que no le conocíamos, dijo en estos días que ahora el dinero del petróleo se queda aquí, porque a.Ch (antes de Chacumbele, o de Chávez, como se quiera), 30 mil venezolanos tenían en el exterior 80 mil millones de dólares. A menos que Giordani viva en Babia –cosa nada improbable, por lo demás– este minicronista se pregunta si él, de verdad, cree que ahora hay menos de 30 mil venezolanos con plata en el exterior y, sobre todo, si de verdad cree que ahora hay menos dólares afuera. O se hace el bobo o de plano lo es, porque es visible que ahora a los 30 mil de antes se han sumado millares de compatriotas que por una razón u otra mantienen cuentas en el exterior y, además, el monto del capital fugado puede fácilmente duplicar y hasta triplicar los 80 mil millones que Giordani estimaba a.Ch. No nos hará creer el profesor Giordani que él no sabe con qué facilidad se sacan hoy dólares del país, vía el mercado paralelo (o permuta, ese que Cabezas –otro que es o se hace–, dice no conocer), que el gobierno promueve abiertamente con sus emisiones de bonos –propios o del sur– con las colocaciones de notas estructuradas, etcétera; lo cual, acompañado del formidable impulso que el gobierno imprime a la fuga de capitales, al precio que sea, por medio de sus políticas aterrorizantes, explica la fantástica acumulación actual de dólares en el exterior. Nihil novum sub sole, profesor.