• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las FAES se adaptaron a la cuarentena y en mayo mataron casi al doble que en marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | junio 30, 2020

Mientras en marzo las FAES dieron muerte a 45 personas, en mayo fueron 84 las que fallecieron luego de participar en supuestos enfrentamientos con ese cuerpo policial

Xabier Coscojuela @xabiercosco


Las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) siguen actuando con cada mes mayor letalidad provocando la muerte de 84 personas durante el mes de mayo, 18 de ellas habrían sido ejecutadas, según denunciaron familiares, amigos o vecinos, siendo los municipios Iribarren -Barquisimeto- y Libertador -Caracas- donde sus actuaciones provocaron casi la mitad de los decesos.

Es parte de la información recabada en diversos medios web venezolanos, que dan cuenta de las actividades de este cuerpo policial. Como es costumbre, 38 de los muertos fueron heridos en el lugar del supuesto enfrentamiento y trasladados a un hospital donde todos fallecieron. Las FAES provocaron muertes en 14 de los 24 estados del país.

En las informaciones recogidas se da cuenta de que 38 de las 84 personas muertas, tenían antecedentes penales, lo que para algunos justifica su muerte, pero hay que recordar que en Venezuela la pena de muerte no está contemplada en ninguna ley. Los 84 muertos son hombres y de 30 de ellos se conoció sus años de vida arrojando un promedio de  edad promedio de 28 años.

La letalidad de las FAES había disminuido como consecuencia de la cuarentena decretada para enfrentar el covid-19, pero todo indica que este cuerpo policial ha venido adaptándose a esa limitación, pues en el tercer mes del aislamiento dio muerte a casi el doble de personas que en marzo.

En lo que va de año, las FAES ha dado  muerte a 396 personas, su actuación sigue siendo apoyada por la administración de Nicolás Maduro, quien ignora las peticiones de disolución de este cuerpo policial hechas por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, y por las organizaciones de defensa de los DDHH venezolanas.

Post Views: 1.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHFaes


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda