• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las personas con discapacidad claman por sus derechos en una Venezuela en emergencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consorven discapacidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 1, 2019

Desde diversas organizaciones defensoras de los derechos de las personas con discapacidad denunciaron que el Gobierno no lleva un registro de cuántas personas con discapacidad existen en Venezuela


Las personas con discapacidad en Venezuela buscan en instancias internacionales hacer valer los derechos que en el país ven tan vulnerados. Es por esto que la sociedad civil a través de diversas organizaciones presentó ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, un informe en el que se denuncian las condiciones de vulnerabilidad en la que se encuentran bajo la administración de Nicolás Maduro.

A través del documento presentado por la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven) y 17 organizaciones defensoras de los derechos de las personas con discapacidad, este sector busca reflejar ante el ente internacional el incumplimiento de los acuerdos firmados por el Estado venezolanos para hacer valer los DDHH de las personas con alguna limitación.

Juan Ángel De Gouveia presidente de Consorven,  explicó que en medio de la emergencia humanitaria compleja que se encuentra Venezuela el escenario para las personas con discapacidad es mucho más agravante. El derecho a la salud, el acceso a la educación o simplemente el derecho a servicios públicos como el transporte, son toda una odisea para estas personas.

Detalló que de acuerdo a los registros levantados para la elaboración del informe, se comprobó que el 96% de los centros de salud en el país no cuentan con intérpretes de lengua de señas, situación que a su juicio vulnera lo contemplado en la Convención sobre los Derechos para las Personas con Discapacidad  “ya que limita la asistencia integral en materia de salud a las personas sordas y sordo ciegas”.

Cómo hace una persona con alguna discapacidad para dirigirse al personal de salud, cómo comunica sus dolencias, cómo se le explica su diagnóstico, son preguntas que se hace la comunidad ante el estado de desprotección en el que se encuentran.

Gouveia también explicó que en 29 hospitales visitados a lo largo de 16 estados del país, se determinó que el 40% carecen de rampas o sistemas de accesos que faciliten el ingreso de personas con discapacidad.

Estas mismas limitantes se presentan en el sistema educativo, donde las infraestructuras no están diseñadas para albergar niños o jóvenes con discapacidades motoras.

Vamos a contarnos

Desde estas organizaciones defensoras de los derechos de las personas con discapacidad denunciaron que el Gobierno no lleva un registro de cuántas personas con discapacidad existen en Venezuela.

El presidente de Consorven, explicó que el último registro corresponde al censo del 2011, en el que se contabilizaron 1.759.000 personas con discapacidad a lo largo del territorio nacional.

Es por esto que exigen de inmediato a las autoridades que inicie un censo de las personas con discapacidad, todo con el objetivo de conocer datos demográficos y geográficos de esta población en todas las discapacidades, así como aceptar la cooperación internacional ofrecida al país ante la emergencia humanitaria. .

También exige la implementación de planes de acción que conduzcan al diseño y provisión de ajustes razonbles como sistema alternativo de comunicación, en entornos fundamentales como la educación, el sistema de salud y el ámbito laboral, con el fin de ampliar la gama de oportunidades para las personas con discapacidad.

Este informe se produce en el marco del examen inicial de las Naciones Unidas, en el que se evalúa el cumplimento de la Convenció sobre los Derechos para las Personas con Discapacidad por parte de los países que la suscriben, entre ellos Venezuela.

*Lea también: OIT, otro organismo de la ONU que falla contra Nicolás Maduro

Post Views: 2.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsorvenONUPersonas con discapacidad


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda