• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las preguntas que Maduro dejó sin responder sobre la Operación Gedeón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro preguntas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | mayo 6, 2020

Nicolás Maduro atendió interrogantes de periodistas internacionales a propósito de la frustrada Operación Gedeón, sin aclarar dónde permanecen detenidos los dos estadounidenses capturados y sin referirse al «indictment» en su contra por narcotráfico por el que fue interrogado


El miércoles 6 de mayo Nicolás Maduro protagonizó su primera rueda de prensa desde que inició la cuarentena, luego de más de 50 días de confinamiento nacional por el coronavirus. Lo hizo no para hablar de ese asunto, sino de la Operación Gedeón, que resultó en más de 15 personas aprehendidas, incluyendo dos estadounidenses, además de ocho muertos.

En ella, el gobernante respondió algunas preguntas de periodistas internacionales. Ningún medio nacional estuvo incluido entre los que pudieron interrogar al mandatario.

Su declaración la puede leer a detalle en esta nota, en la que queda registrado cómo, a pesar de que la narrativa oficial desde el fin de semana ha sido que la incursión armada habría tenido como objetivo asesinarlo, uno de los norteamericanos aprehendidos, Luke Denman, afirmó que buscaban apresar a Maduro para trasladarlo a Estados Unidos. El gobernante no dijo nada al respecto.

Varias de las interrogantes no fueron respondidas por Nicolás Maduro, quien de entrada acusó al primer reportero de hacer preguntas «que no tienen nada que ver con la incursión armada», aunque la segunda que hizo fue sobre cuántos colombianos habían sido capturados en la frustrada Operación Gedeón. Maduro aclaró que ninguno.

El mandatario no respondió a la pregunta específica de dónde están presos los ciudadanos estadounidenses Luke Denman y Airan Berry. Solo dijo que estaban capturados.

Una segunda y otra tercera vez fue cuestionado por el destino de estas dos personas, de si pudieran ser extraditados, o beneficiados por alguna medida humanitaria. Entonces optó por repetir el testimonio de Denman, «para que ustedes respondan ante el mundo qué debe hacer Venezuela en este caso».

Luego agregó: «Aquí en Venezuela van a ser juzgados con todos sus derechos». Pero en sus respuestas también dijo que «están siendo juzgados» -en presente-, que se les va a garantizar juicio justo -en futuro-, y que los delitos a imputar los tiene que precisar el Fiscal General.

*Lea también: Estadounidense capturado dice que objetivo era atrapar y no asesinar a Maduro

A propósito de las acusaciones que hizo sobre la DEA, de haber sido organizadora de la operación frustrada, fue preguntado sobre si creía que ello tenía que ver con las acusaciones por narcotáfico que pesan sobre él en Estados Unidos. Maduro obvió el asunto de su «indictment» por tráfico de drogas con el Cartel de los Soles.

También le preguntaron insistentemente por el destino de Juan Guaidó, si sería buscado para ser detenido. Respondió que tal cosa no depende de él, sino de la Fiscalía. Esa postura no es consistente con ocasiones anteriores.

En diciembre de 2019, Maduro anunció la activación de órdenes de captura contra varias personas por su presunta participación en una «conjura sangrienta» en su contra. Por otra parte, Manuel Cristopher Figuera, exdirector del Sebin, ha afirmado que el mandatario le ordenó apresar a la madre de Juan Guaidó. Y es recordado el episodio en el que Hugo Chávez conminó a los jueces a imponer sentencias, como la de María Lourdes Afiuni.

Minutos más tarde de decir que las competencias del Ministerio Público y las suyas están separadas, afirmó que su gobierno pedirá a Estados Unidos captura y extradición de Jordan Goudreau. Lo que no dijo es que esa solicitud tendría que hacerla es la Fiscalía y no el poder Ejecutivo.

En el convenio suscrito ente Washington y Caracas en 1922 se excluye la extradición por delitos políticos y por actos relacionados con los mismos.

Luego de casi una semana de iniciados los tiroteos en Petare, se refirió al asunto en base a un video en el que José Alberto Socorro Hernández, alias «Pepero», afirma que ejecutó órdenes de la DEA de coordinar que la banda del pran Wilexis creara un enfrentamiento sin heridos ni muertos para supuestamente «distraer» a los cuerpos de seguridad.

No aclaró Maduro si la razón por la cual los cuerpos de seguridad no actuaron ninguna de las cinco noches de plomo vividas en el municipio Sucre, en Caracas, fue porque no se «distrajeron».

A propósito de ello, pidió al ministro de Interior Nestor Reverol ir «con todo» contra esas bandas, pero no explicó por qué no se ha hecho antes, siendo que Wilexis es el pran de Petare desde 2017.

*Lea también: Vecinos de Petare vivieron una noche de terror por enfrentamiento entre bandas

A Maduro le cuestionaron por pruebas específicas de que el gobierno de Colombia ha financiado estas operaciones subversivas. Su respuesta no las incluyó, más allá de afirmaciones.

Al respecto, dijo que «no hay ninguna duda» de que Iván Duque «ordenó apoyarlos en su estancia en Riohacha» y la Guajira. Argumentó que «si se hiciese una investigación» se encontrarían esas evidencias. Relató que, supuestamente, en la Alta Guajira fue capturada una lancha con un grupo de los armados y el Ejército los detendría, pero una llamada desde Bogotá ordenó «dejarlos tranquilos, no molestarlos».

Maduro afirmó que dos embarcaciones, con las que se intentó el ingreso posterior a Venezuela, permanecieron dos semanas en ese país «custodiadas por las fuerzas de seguridad de Colombia».

El gobernante dijo conocer el contenido de documentos clasificados de Estados Unidos en los que estaría registrado un «regaño» que habría hecho Donald Trump a Iván Duque en la reunión sostenida en la Casa Banca a comienzos de marzo pasado. «El único tema que trataron fue esta incursión», sostuvo Maduro.

El mandatario luego anunció que en Bogotá «a esta hora» (1:43 pm) estaban detenidos Juvenal Sequea, el diputado Hernán Alemán y (Rayder) Alexander Russo, señalado por el chavismo de haber participado del complot con un dron explosivo contra Maduro en 2018. Según el gobernante, Iván Duque habría ordenado expulsarlos de su territorio pues «no quiere saber nada» de quienes fracasaron en el intento de invadir a Venezuela. Tampoco mostró pruebas de ello, y una búsqueda en sitios informativos colombianos evidenció que no había registro de tal evento, al menos hasta pasadas las 3:00 de la tarde de este 6 de mayo, hora local venezolana.

Post Views: 1.833
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroOperación Gedeón


  • Noticias relacionadas

    • Maduro visitará Moscú antes de que se acabe el año, según el Kremlin
      diciembre 5, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve con referendo
      diciembre 4, 2023
    • Maduro dice «el referendo es vinculante» aunque Escarrá insiste en decir que no lo es
      diciembre 4, 2023
    • Maduro aseguró que Tarek William Saab investiga supuesto financiamiento de ExxonMobil
      diciembre 4, 2023
    • La CPI firmó acuerdo de plan de trabajo con el gobierno de Maduro
      diciembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Superlano espera directrices de María Corina Machado sobre las inhabilitaciones
    • Convite: Octubre cierra con 27% de escasez de medicinas para seis enfermedades
    • Estudio advierte que en siete años se puede superar umbral de calentamiento de 1,5 ºC
    • Maduro visitará Moscú antes de que se acabe el año, según el Kremlin
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora: las lecciones que dejó el referendo

También te puede interesar

CNE publica segundo boletín con menos electores que el primero: Votaron 10,4 millones
diciembre 4, 2023
Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera de Venezuela en el Esequibo
diciembre 4, 2023
Gobierno pide «supervisar» que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo
diciembre 3, 2023
Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacional, por Alexander Cambero
diciembre 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Superlano espera directrices de María Corina Machado...
      diciembre 5, 2023
    • Convite: Octubre cierra con 27% de escasez de medicinas...
      diciembre 5, 2023
    • Estudio advierte que en siete años se puede superar...
      diciembre 5, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
      diciembre 5, 2023
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda